Actualidad y sociedad
6 meneos
82 clics

Una Corona a prueba de balas: ¿qué pueden aprender los Borbones de los Windsor?

Los Windsor han podido sobreponerse a todos sus escándalos, desde Lady Di al príncipe Andrés o los Paradise Papers. ¿Podrán hacerlo los Borbones, y con ellos, la monarquía española?

| etiquetas: escandalo , monarquía , windsor , borbones
  1. La "pequeña" diferencia es que son Borbones y esto es España.....no tiene nada que ver.
  2. En primer lugar los Borbones son traidores por naturaleza, solo hay que leer un poquito de historia de la seria y ese es el problema de los españoles. Nos tragamos las mentiras de los masmierda y de bufones y lacayos.
    De todas maneras esperad que salga a la luz el escandalo de principe Andrés con Epstein (si sale todo) en ese caso todo lo que han hecho para taparlo lo pagan
  3. Mientras que aquí hemos tenido Austrias y Borbones los pérfidos han tenido York, Windsor, Estuardo, Cronwells (republica) Hannover y Sajonia (Windsor)

    Por tener, han tenido de rey incluso a Felipe II. Y no te digo si nos remontamos a la Edad Media y el rey Canuto :-D :-D :-D
  4. Recuerdo una frase de un estudioso de la historia borbónica que según él es su seña de identidad más fuerte:
    "Los Borbones ni perdonan ni aprenden"
  5. Que en Inglaterra la monarquía ha robado tradicionalmente en el extranjero y no (tanto) en la metrópoli. Tan simple como eso.

    En España no se cuestionó al rey hasta que se perdió el imperio americano. ¿Casualidad?
  6. #1 Comparar al putero comisionista con cuentas en Suiza con un Windsor xD xD
  7. #6 Los Windsor tienen lo suyo también...pero robando parece que son más discretos.
  8. Cómo aprovecha la pseudoprensa para sacar todas estas noticias, ¿antes no lo sabían o qué? Ventajistas.
  9. #7 "La familia real británica es la tercera Casa Real más rica de Europa gracias a 700 años de acumulación. El ranking del 'Sunday Times' llega a cuantificar 412 millones de euros de patrimonio privado, mientras que otros cálculos que suman las propiedades de la Corona estiman que el patrimonio real asciende a unos 14.300 millones de euros."
    www.vanitatis.elconfidencial.com/casas-reales/2019-07-14/fortuna-de-la
  10. #9 Yo a tope con que los británicos le den una patada a su monarquía. Ojalá.
  11. #3 Creo que te dejas a los Tudor. (¿Pero como? Si el rey más famoso de UK es Enrique VIII )
  12. #11

    Iba a poner los contemporáneos desde Carlos V, pero en efecto, Enrique VIII era Tudor y se casó con una hija de los RRCC.
  13. #5 Cuestionados desde la pérdida del imperio no. Carlos I ya tubo problemas, no hablemos de Felipe V. En tiempos de la primera República aún teníamos a Cuba y Filipinas.
  14. #12 Me parecio llamativo que mencionaras a los York y no a sus sucesores, los Tudor.

    Enrique VIII se caso 6 veces (divorciada, decapitada, muerte tras un parto, anulado, decapitada, superviviente.)
  15. Deberíamos cambiar el chip y dar por superada la monarquía. Empecemos a discutir cómo pasamos a la república, los pasos que hay que dar, un calendario, que hacemos con el pre-parado (que se vaya). Con el cambio de mentalidad nos acercaremos mas a este momento. Si seguimos hablando de ellos como reyes, seguimos aceptando su existencia superior.
  16. #14

    Es que empecé en el año 1500, sin darme cuenta que Enrique duró más.
  17. Definitivamente los borbones son antes una dinastía francesa y extranjera y han actuado como tal siempre.
comentarios cerrados

menéame