Actualidad y sociedad
413 meneos
2187 clics
El coronavirus circulaba por Milán un mes antes de detectarse el paciente 1

El coronavirus circulaba por Milán un mes antes de detectarse el paciente 1

El Covid-19 circulaba por Milán semanas antes de que se detectara el primer contagio confirmado en Codogno, el 21 de febrero. Al menos 1.200 personas ya estaban contagiadas en la región de Lombardía hasta 26 días antes de que Mattia fuera hospitalizado y los médicos relacionaran su neumonía con la epidemia que había obligado a cerrar la ciudad china de Wuhan. Relacionada: menea.me/1xzwx

| etiquetas: coronavirus , italia , milán , lombardía
188 225 1 K 388
188 225 1 K 388
Comentarios destacados:                  
#7 #5 Pero el 8M ya se sabía que era una zona de riesgo, nadie culpa a Smith the ir a la zona de riesgo si no de descubir que estuvo en una y no hacer nada, máxime cuando tenía síntomas
  1. Es hasta relativamente normal, considerando que los primeros casos de China se consideraban en noviembre diciembre y que no hubo cierre de Wuhan hasta mediados de enero...
  2. Me juego algo que circulaba en bicicleta.
  3. Que se lo pregunten a Smit xD xD si lo vió no no. xD
  4. Circulaba de incógnito.
  5. #3 Obviamente no lo vio venir. Ortegs Smith estuvo en Milán el 14-15 de febrero, y elprimer caso conocido se diagnosticó en Codogno el 21 de ese mes.

    www.elespanol.com/espana/politica/20200311/ortega-smith-milan-dia-enam
  6. #7 Dos zonas de riesgo: el 29 de febrero Ortega estuvo en Vitoria. A juzgar por las fechas, diría que se contagió en la ciudad vasca.
  7. #6 Mattia fue hospitalizado mucho después de lo que dices: "El 18 de febrero, Mattia acudió a las urgencias de Codogno, donde le recetaron un medicamento y regresó a casa, sin ningún tipo de sospecha de que pudiera ser coronavirus. Sin embargo, la situación empeoró con las horas y en la madrugada del 19 de febrero volvió al hospital, donde quedó ingresado. Posteriormente fue trasladado al hospital Sacco de Milán, donde se encuentra en estado grave."
    En un principio sospecharon de un caso importado por su relación con un hombre que fue a China por negocios, pero aquella vía se desestimó. Con esto fue, de hecho, el primer caso de contagio local italiano con prueba. España tuvo algo parecido 7 días después en Sevilla y uno más en Madrid, esto es: casos locales sin trazabilidad ni contacto con zonas de riesgo e infectados. La mala gestión es lo que ocurre entre ese momento, en que sabes que el virus está en tu territorio sin control y la rueda de prensa del 9 de Marzo. Un saludo.
  8. Covid-19, el año que viene el covid-20.
    Luego en unos años habra un grandes exitos del covid.
  9. Luego dirán que en China lo hicieron cojonudamente y los que la cagamos fuimos el resto de países. No teníamos ni idea de la que se nos venía encima.
  10. Y en Madrid y Barcelona también...
  11. #9 Por la fecha de Vistalegre, bastaba con tener sintomas para haber tenido que quedarse en casa. Zona de riesgo era ya practicamente todo el pais.
  12. #2 Yo apuesto doble o nada a que era un runner
  13. #14 Y tanto. Creemos que un compañero de oficina enfermó de covid a primero de enero. Tenía una gripe "muy fuerte" y le costaba incluso hablar porque se ahogaba.

    Yo, por esas fechas, pasé dos días de fiebre muy alta (39) y dolores sin venir a cuento. Me desperté de puta madre, y a las 12:00 estaba en cama temblando de dolor.

    He estado cuidando a mi madre, que enfermó de covid, durante 5 semanas, cada día, y aunque me he protegido como un neurótico, me extraña mucho no haberme contagiado, pues siempre hay algo que se te escapa y haces mal. Cosa que me da a pensar que soy inmune, y que aquella fiebre extraña fue Covid.
  14. #11 bueno... Parar en seco igual no, pero salvar muchas vidas, seguro.
  15. #11 Muy buen enlace, gracias, no tenía esa información. Hombre, también hay que tener en cuenta que el protocolo para realizar las pruebas venía dado por el Centro de coordinación de emergencias y alertas sanitarias y sólamente incluía gente proveniente de zonas de riesgo o con contacto previo con infectados: así es imposible detectar contagio local. De hecho, las pruebas de los casos que menciono se hacen porque los médicos están sorprendidos con la cantidad de neumonías extrañas que hay en Febrero (cosa normal si llevaba tanto tiempo por aquí). La autopsia al primer fallecido en Valencia se hizo también mucho después por el mismo motivo. Yo sigo pensando que hubo negligencia en la fase de contención, pero eso es otra historia. Estoy contigo en que no era posible pararlo ya a finales de Febrero, pero hay medio mes de contagio exponencial entre ese día y el del inicio del confinamiento, lo que supone muchos contagiados y, lo que es más grave, muchos muertos. Aunque no se pudiese parar ya, qué sentido tiene esperar para aplicar medidas y entre tanto que el máximo responsable científico aliente a ir a manifestaciones a sabiendas de que tienes al virus descontrolado?
  16. Por aquí me dijeron que encontrar al paciente 0 era muy fácil y que se sabía a la perfección, a raíz de una noticia en la que se acusaba a un nieto de haber contagiado a su abuelo...

    En fin.
  17. #2 despelucado
  18. #2 No, no... en Italia sería en Ferrari o, puede, en Fiat.
  19. #4 con sombrero y gafas... ¡Maldito Google Chrome!
  20. Para cuando nos preguntemos como hemos llegado a esta situacion....
  21. #23
    En Milán sería en un Alfa Romeo

    cc #2
  22. #5 Italia decretó el estado de emergéncia el 31 de enero al conocerse los dos primeros casos de viajeros chinos, la noticia se refiere al primero contagio local:


    www.hoy.es/sociedad/salud/italia-decreta-estado-emergencia-coronavirus
  23. Si fue el 14 de febrero a Milán, si el 28 de febrero no había tenido síntomas, simplemente hizo caso a las recomendaciones oficiales.  media
  24. No es nada nuevo. Hace tiempo que se sabía.
  25. #1 lo de diciembre no se lo cree nadie. El día que nos enteremos de cuántos meses estuvo China ocultando esto al mundo, nos vamos a reír todos
  26. #10 ¿Cual fue esa "mala gestión", en España en esos primeros casos?

    El primero caso conocido en España fue el 30 de enero en un hotel en Tenerife que se puso en cuarentena.
    En ese momento seguramente ya teníamos cientos de personas circulando por España con el virus, que es lo que te dice #6
  27. #7 Tampoco iba a perderse la fiesta de Halloween, el muchacho.
  28. #8 Se contagió de un virus vasco, para ser más exactos.

    :troll:
  29. #31 Espérate a ver que no descubran que estuvo oculto en otro país aún más tiempo, como por ejemplo EEUU.
  30. #28 Que en Italia se declarase el estado de emergencia no permitía saber que podía pasar algo en España, no seamos capitanes a posteriori, por favor.
  31. #31 Claro, porque Italia puede no darse cuenta aunque ya le hayan avisado, mientras que China es imposible que no se diera cuenta sin que nadie todavía hubiera dicho nada... Los occidentales no somos capaces de identificarlo "por circunstancias", que además son siempre ajenas a nosotros, pero los chinos tienen el deber de saber lo que aquí no sabemos, y les culpamos de no ser mejores que nosotros (además, en peores condiciones de conocimiento)... Los chinos ocultan... Ese es nuestro chivo expiatorio para no asumir que no somos los mejores del mundo en todo :clap:

    Esta arrogancia de nuestro mundo occidental, de que todo lo que nos pasa de malo es culpa de otros y no debido a nuestra propia ineptitud, es la que nos llevará a la decadencia... Si no somos capaces de identificar nuestros propios fallos, no es posible que los arreglemos.
  32. #7 No queremos a Smith como presidente del gobierno tampoco.
  33. #3 Smith hizo un "tira que libras" y mira, a veces no libras. Pero da igual, porque ahí sigue agarradito a su silla como un mejillón a una batea.
  34. #33 No he dicho primeros casos, así en abstracto, sino primeros casos probados de contagio local, es decir, sin contacto previo conocido con infectados o con zonas de riesgo. El primero es del 26 de Febrero en Sevilla, y los dos siguientes del 27, en Madrid. Ahí se perdió la trazabilidad: desde entonces sabían que el virus estaba en territorio nacional descontrolado. Hicieron esas pruebas fuera de los supuestos del protocolo porque los médicos estaban sorprendidos por la cantidad de neumonías extrañas que veían (cosa normal con el virus tan extendido). Desde ese momento hasta el inicio del confinamiento hay 16 días, 11 hasta el momento en que reconocen el problema en rueda de prensa. Entre medias, partidos de fútbol, manifestaciones y congresos de nostálgicos de la dictadura entre otras muchas actividades. Juzga tú mismo la gestión.
  35. #31 teniendo en cuenta que el contagio es muy rápido y masivo puede que no sea tanto tiempo y la fecha de noviembre-diciembre sea correcta.
  36. #31 Si hubiera sido en España igual pasa un año y no nos hemos enterado...
  37. #3. Se escribe '...Smith...'.

    Y no se si aporta mucho pero '...Å Smitte...' en noruego significa 'Infectar'. :troll:
  38. #42 Sigo sin saber cual fue esa mala gestión con aquellos primeros casos.
  39. #38 No se lo que quieres decir, en España igual que en Italia, con los primeros casos se tomaron las medidas recomendadas.

    Si, ahora ya sabemos todos que desde el primer caso lo mas eficaz habría sido cerrar hoteles y aeropuertos, pero solo los Capitanes a Posteriori dicen que ellos lo habrían hecho.
  40. #46 No he dicho "con", he dicho "a partir de". Esto pone en mi comentario: "La mala gestión es lo que ocurre entre ese momento, en que sabes que el virus está en tu territorio sin control y la rueda de prensa del 9 de Marzo". Ese momento era, como ya te expliqué, el 26-27 de Febrero.
  41. #6 yo ya dije en otro hilo que pille una gripe muy rara a mediados de diciembre, con una fiebre inusualmente alta y que me dejo echo polvo durante 1 semana larga. No te extrañes que no fuera una gripe sino el Coronavirus.
  42. #45 la "h" no se pronuncia, se escribe. {0x1f601}
  43. #25 los asintomaticos, son reinfectados sin sintomas por que ya los ha pasado meses atras creyendo que era una gripe fuerte.
  44. #49 si sospechas que fue el coronavirus tendras algun tipo de anticuerpo o dejo algun rastro,deberian de analizarte haber si fue asi como dices o una gripe
  45. #52 pues estando en un grupo de riesgo deberian de hacerme las pruebas, pero no me las hacen, en consultas externas donde me llevan mi enfermedad cronica me cancelaron la visita programada que tenia en marzo y ni siquiera me han llamado para hacerme el control via telefono ( pero bien que me hicieron analiticas previamente), lo tienen todo paralizado.
    Hasta mi ambulatorio esta cerrado, no puedo pedir cita con mi medica de cabecera. Solo esta abierto el CAP de urgencias 24h que hay en mi pueblo ( tenemos 2) al cual he tenido que recurrir 2 veces por una infeccion de caballo en una muela.
  46. Tiene todo el sentido.

    Aquí han fallado los países por separado, pero es que incluso tenía que haber habido una actuación conjunta de la UE cuando se supo lo que estaba pasando en China.
  47. #12 Espero que sea como el FIFA y no traiga muchas novedades...
  48. #39 lo que mosquea de los chinos es que con una poblacion 1,393 millones por mui bien que lo hicieran y con un sistema sanitario que no me parece que sea bueno y por muchas medidas que tomaran solo tuvieran 82,862 contagiados 4,633muertos. españa poblacio 47 millones 239,639 contagiados 24,593muertos, esas cifras que me las expliquen un virus supercontagioso que cuando se enteraron ¿cuanto tiempo llevaba el virus extendiendose?no esque segun ellos lo hicieron de puta madre y como estan superdesarrollados y son superconpetentes lo pararon milagrosamente
  49. #17 Yo pienso lo mismo a finales de febrero, y tuve un compañero de trabajo que estuvo dos semanas de baja con fiebre (gripe) y la semana siguiente con bronquitis, dos semanas antes de pillar algo yo.
  50. O sea que porque el virus ya estaba, eso hace que lo que haya hecho cualquier gobierno está bien, no? total el virus ya estaba...

    Tú ya tienes una moto comprada y no ves más que esa moto. Y eres incapaz de ver los fallos que tiene. Es lo que tiene ser fanático...
  51. Sinceramente pretender saber cual fue el paciente 0 ni tener certeza de la zona por donde empezo es una tarea imposible en un paias turistico como España o Italia. Llaman paciente 0 al primero que se puso suficientemente mal como para acudir al hospital, o sea a saber cuantos otros habia por ahi antes.
    Lo dicho, imposible y pretencioso hablar de paciente 0
  52. Pero es porque no preguntaron en menéame, que aquí ya todos sabían que había que parar la actividad el día 7 de marzo para evitar que las hordas feminazis camparan a sus anchas esparciendo el virus por España.
    Todavía recuerdo las noticias cuando ciertas empresas anunciaron que no irían al MWC en Barcelona a finales de febrero, acusándoles de alarmismo, de complot contra España o contra Cataluña según el trapito preferido de cada uno, y la Ayuso ofreciendo Madrid para hacer el congreso, que era todo muy seguro.  media
  53. #38 www.meneame.net/story/organizacion-decide-finalmente-cancelar-mobile-w

    Disfrute usted leyendo los comentarios. 12 de Febrero era esto.
  54. #44 Seguiríamos con "joder, que fuerte está la gripe este año, no?" xD
  55. Y en Madrid no ayudó que se celebrara Arco y Fitur. 500.000 visitantes pululando entre febrero y marzo de todo el mundo fue irresponsable.
  56. #62 y no te olvides que no cancelaron Fitur ni Arco que Ayuso podía. Pero los €€€€€€€€€€€ son más importantes
  57. #16 Ya nos hemos olvidado de los patinetes eléctricos?!
  58. #11 De hecho este puede ser el paciente cero español, sobre el 14 de enero

    www.larazon.es/salud/20200424/vixbzo2gojdvjhjlcr7zxqoaju.html
  59. #67 Tampoco se canceló la Feria de la Educación de IFEMA, entre el 4 y el 8 de Marzo. En 2019 tuvo 175.000 visitantes. Buen foco, eh?
  60. Yo no entiendo esa hipotesis...¿como es posible entonces que no contagiasemos antes y muere mucha gente como cuando ya se sabia que era?
  61. #64 Estábamos hablando de contagio local, y esas medidas sólo serían efectivas contra ellos si ignoramos el período de incubación y a los asintomáticos, que es un tema que venía de lejos, desde el famoso contagio en Alemania en Enero. Me parecen muy poco más que no hacer nada, y aún así hubo gente como Smith que las ignoraron.
    Yo ahora, gracias a tu enlace, empiezo a sospechar de mi gripe de Enero, que fue tan bestia que me subió los niveles de la bilirrubina.
  62. #68 a dios gracias.
  63. #53 ya ves el pais en el que vivimos porque tu caso seria interesante saberlo
  64. #75 pues no se a que esperan a llamarme, a mi padre le llaman cada pocos dias para saber como esta, tiene diabetes y tambien esta dentro del grupo de riesgo.
comentarios cerrados

menéame