Actualidad y sociedad
18 meneos
27 clics

El coronavirus no es menos potente ni ha perdido virulencia (gal)

Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencia de Salud de la OMS, también dejó de lado la última sugerencia de que el coronavirus estaba perdiendo fuerza."Este sigue siendo un virus mortal y todavía hay miles de personas que mueren todos los días a causa de este virus".

| etiquetas: covid , mutar
15 3 1 K 95
15 3 1 K 95
  1. Escucho gente cercana diciendo que el virus está cansado, que sus copias van perdiendo eficacia como si fueran la fotocopia de la fotocopia. Cómo que les faltó unas clases de virología en la secundaria.

    También dicen que personas pobres acostumbradas a ambientes muy insanos podrían soportar este virus sin problema porque por algo sobreviven en esos ambientes insanos. También les faltó unas clases sobre sistema inmunológico en la secundaria.

    Yo temo que casi manos criminales están minimizando la pandemia sólo por criterios económicos. Y uno de los primeros pasos es poner en entredicho los muertos por covid-19, el segundo paso es decir que no infecta tanto, el tercer paso es ocultar las muertes por covid-19, el cuarto paso es invisibilizar la pandemia en los medios de comunicación masivos (así como sucede con los suicidios y con las muertes por cáncer o llamadas largas enfermedades).
  2. Quizas tenemos un precedente en algo tan tonto y tan documentado como las incidencias de un simple resfriado en la tribus no contactadas (del mazonas o donde quieras). Un simple resfriado se llevaba por delante al 50% de la tribu.

    Es un resfriado o una gripe, solo que no tenemos ninguna proteccion. Somo como una tribu no contactada que se le muere la gente. Cuando construyamos resistencia dejara de ser un problema. La gripe porcina siguio el mismo camino.
  3. #1 Han salido unos cuantos científicos en prensa diciendo falsedades desde el principio. No se si a drede o por incompetencia. Cosas como que con el tiempo se debilitan los virus y que su "objetivo" es no matar al huesped.

    Los virus no tienen cerebro, por tanto no tienen objetivos. Por otro lado la evolución es un evento aleatorio.

    Estos mensajes han ido calando.
  4. Para el de arriba que responde a #1: la evolución no es aleatoria, quienes son aleatorias son las mutaciones.
  5. Ese titular no es correcto, y afirmar lo contrario tampoco lo sería. Lo correcto sería decir "no hay ninguna prueba concluyente que demuestre que el virus se haya vuelto menos peligroso". Pero por poder, es perfectamente posible que haya alguna cepa del virus menos peligrosa que se esté extendiendo más. Odio cuando los científicos aparentan saber más de lo que realmente saben.

    EDIT: veo que la culpa no es de ningún científico sino del periodista. Del artículo:
    "“Está equivocado”, tuiteou Angela Rasmussen, viróloga e científica investigadora do Centro de Infección e Inmunidade da Escola de Saúde Pública da Universidade de Columbia. “Non hai evidencia de que o virus estea a perder potencia en ningures. Hai menos transmisión, o que significa menos pacientes hospitalizados e menos mortes. Iso non significa menos virulencia “."
    El resto de cientificos del artículo se pronuncian en iguales términos.
  6. #5 El virus todavía causa muchos estragos en países como Brasil, por lo que todavía es precipitado el afirmar que el virus está debilitándose, pero podría ser que el confinamiento esté favoreciendo a una mutación menos perjudicial para los humanos. En países latinos americanos tampoco parece estar muy debilitado, por lo que la versión de algunos profesionales en la materia no parece tener en cuenta lo que ocurre en esos países para llegar a esa conclusión.

    Lo que si está claro es que no debemos ni relajarnos, ni tampoco confiarnos demasiado.
  7. #7 todavía es precipitado el afirmar que el virus está debilitándose
    Totalmente de acuerdo. Como ya he dicho, la afirmación contraria a la del titular también sería errónea.
  8. #7 no, no podría ser.
comentarios cerrados

menéame