Actualidad y sociedad
392 meneos
3139 clics
El coronavirus pincha la burbuja del fútbol

El coronavirus pincha la burbuja del fútbol

El fútbol se libró de la crisis económica del 2008. Camuflados en su burbuja, clubs y futbolistas siguieron viviendo en la abundancia. O, mejor dicho, en el derroche y la opulencia. Pero el coronavirus ha ‘democratizado’ el desastre. El fútbol ha sufrido un impacto brutal. Los grandes clubs, como el Barça, han visto reducidos drásticamente sus ingresos. El Madrid, por ejemplo, no ha fichado a nadie. Por primera vez en 40 años.

| etiquetas: covid , sars , deporte
158 234 4 K 330
158 234 4 K 330
12»
  1. #101 ¿Y exactamente qué tiene que ver todo esto, que cualquiera que pensemos ya lo sabemos, con alegrarse de que este año no haya fiestas, partidos, discotecas o comidas familiares, como muchos comentarios de esta noticia, que es lo que yo y los otros comentarios de arriba hemos criticado?
  2. #109 Pues que fomentar la corrupción aunque sea con fiestuquis no es bueno para la economía. No es tanto alegrarse de que no haya fiestas, como alegrarse de que a los corruptos que viven de ellas se les corte el suministro.

    Gran parte de los problemas económicos que tenemos hoy en día vienen de eso, no sé si te has enterado.

    #FreeAssange
  3. #110 Ah, claro, o sea que la gente que anda por los comentarios de arriba celebrando que no haya fiestas de empresa, comidas de navidad y demás, es por no fomentar la corrupción. Vale, ya me queda más claro. :palm:

    Algunos no sé qué tenéis en la cabeza, la verdad. Que, por cierto, como argumento para lo que critico, además de no tener sentido (te dedicas a mezclar la corrupción con que algunos por aquí sean unos amargados) es una soberana gilipollez, porque la corrupción existe al margen de esas actividades (ya veremos en unos meses o años los negocios que se están haciendo con material médico, concesiones en gestión de la crisis esta, vacunas y demás). Tu razonamiento está al nivel de decir que, como se mueve mucho dinero negro en la hostelería y la construcción, estaría bien dejar de construir nada y cerrar todos los bares y restaurantes. Vamos, un plan redondo.:wall:
  4. #111 El artículo habla de fútbol, la gente se refiere a fiestas patronales y marginalmente a comidas de navidad y empresa.
    No te puedes imaginar a la gente que he escuchado decir que está hasta los mismísimos ganglios de todas estas chorradas.

    Algunos tenemos en la cabeza que el tiempo es limitado y que no queremos gastarlo fomentando el consumismo idiota, yendo a lugares donde no nos apetece estar y favoreciendo la corrupción estúpida. El lavado de dinero se centra sobre todo en construcción, turismo y fútbol en nuestro país. Si quitas la construcción tienes dos de las cosas por las que la gente está contenta. No te voy a explicar los chanchullos de corrupción que se dan en el fútbol porque si a estas alturas del partido (nunca mejor dicho) no lo sabes, es o porque estás totalmente desinformado o porque eres tonto de capirote.

    No estaría mal cerrar los bares, restaurantes cuyo negocio se basa exclusivamente en el turismo, porque son económicamente inestables, al igual que los restaurantes que se manejan gracias a prácticas no remuneradas, ya ves, quiero que todo el mundo cobre por su trabajo y que nuestro modelo económico no se base en servir cervezas y aceitunas a turistas, sino en I+D+i y en la industria. Entre otras cosas porque gran parte de los problemas económicos que tenemos vienen precisamente de estas industrias de la Edad del Ladrillo.

    En plan redondo es seguir con el mismo modelo económico aunque se sepa que es fallido y seguir alimentando la corrupción, que es parece ser lo que propones tú.

    Y todavía te das de palmetazos en la cabeza,... Utiliza esas manos para abrir libros y leer, que estás muy desinformado.


    #FreeAssange
  5. #116 No, que eres un troll porque lees lo que quieres y no lo que escribo.

    Abril del 2020, me lo tendría que haber figurado.

    Hala, pal ignore.

    #FreeAssange
  6. Jajaja y encima de los que mira la fecha de registro. En fin... Qué fauna @V.V.V.
  7. Por opiniones vertidas aquí antes me explico. No estoy contra el futbol ni contra ningún deporte en general, sólo faltaria. Lo que estoy en contra es que haya movilización de dinero público para cubrir notícias absurdas. Con eso quiero decir que da vergüenza ajena que un noticiero tenga un apartado de deportes específico pagado por todos y que abra con un lesión, con una renovación o con un cabreo de un futbolista. NUNCA EN VUESTRA VIDA OS HABEIS PREGUNTADO PORQUÉ HAY UN APARTADO DE DEPORTES EN MUCHOS NOTICIEROS POR NO DECIR, EN CASI TODOS? Si estas notícias chorras se publicitan en las privadas por mi no hay problema, pero con dinero público solo se tendrian de notificar lo justo.
  8. #10 igual hasta pillan un libro y todo...
  9. #10 en el negocio de las bibliotecas. No me cabe duda!
  10. #1 yo quiero casarme ahora que no hay que hacer bodorrio. Despedida soltero de 6 ya me vale
  11. #1 Y yooooo.....
  12. #6 ¡Ojala!....
  13. #29 A eso le llamas deporte?.....
  14. #47 Exacto. Pero por trotar a "trote cochinero" Y se llaman deportistas.... Ya.
  15. #57 Están cerrados los pclubs
  16. #1 jajajaj ya era hora!
  17. qué tal las audiencias en la pandemia?
  18. #12 Diooosss... Que bajo hemos caido
  19. o_o :shit: Que propongo seguir alimentando la corrupción porque disfruto de las cenas familiares y las fiestas xD xD xD xD Mira, ya paso de responderte, no sé si eres un troll o vives tan metido en tu mundo que esos razonamientos te parecen normales, pero yo sí que no tengo más tiempo para estas chorradas.

    El resto lo podríamos hablar -aunque te pasas de frenada con tus propuestas- pero es que te falta comprensión lectora, ya que todo este tema lo has metido tú, yo no hablaba de ello.

    Un saludo.
  20. Al menos esto sirvió para demostrar la irrelevancia del futbol, ha sido una gloria pasar varios meses sin el agobio constante al que nos somete la prensa con noticias de ese universo irrelevante.
12»
comentarios cerrados

menéame