Actualidad y sociedad
6 meneos
32 clics

El coronavirus se quedó en Canarias en las zonas más ricas

En Nueva York, la zona cero del país con más casos confirmados de COVID-19 del mundo, Estados Unidos, la enfermedad ha impactado con mayor fuerza en los distritos con menos ingresos, en las zonas más desfavorecidas. La pobreza aparece como un factor determinante en los estudios. En Canarias, sin embargo, la evolución de la COVID-19 ha seguido una dinámica peculiar. Los equipos de rastreo han detectado una mayor incidencia de la enfermedad en las zonas donde residen ciudadanos de clase media y media alta...

| etiquetas: coronavirus , canarias , zonas ricas , expansión , estudiantes , calima
  1. zona de antivacunas new age y "porque yo lo valgo", es evidente
  2. Eso depende de donde hagas las pruebas.
  3. #1 Con leer la primera frase de la noticia te hubieras ahorrado la chorrada
    Los expertos señalan que los estudiantes retornados de la Península, de clase media alta y alta, pueden haberse convertido en uno de los principales vectores de contagio
  4. #3 que no quita que mi chorrada también sea válida
  5. Joer, a menor nivel de ingresos menos viajes fuera de las islas por placer o por trabajo y menor probabilidad de entrar en contacto con un contagiado por Covid...No es tan complicado. Otro factor aparte de los estudiantes.
  6. #5 Tienes mucha gente con bajos ingresos que entraba en contacto con turistas. Lo que puede indicar es que el contagio en espacios abiertos es bastante difícil con las condiciones climáticas de Canarias.
  7. #6 Digamos que el turista y la gente con bajos recursos económicos no suelen juntarse en el mismo espacio, al menos en el Sur de la isla que conozco. Sí hay contacto con los trabajadores de aquí , claro, recepcionistas, camareros, etcétera...
  8. #7 Pues si eso no es trabajadores de baja cualificación y bajos recursos, entonces no se que será. Estamos tan acostumbrados en Canarias a la miseria que ser camarero o limpiadora de pisos parece que es ser clase media.
comentarios cerrados

menéame