Actualidad y sociedad
1496 meneos
6298 clics
¡Que corra el fútbol con dinero público! TVE se hace con la Liga BBVA y la Copa en abierto

¡Que corra el fútbol con dinero público! TVE se hace con la Liga BBVA y la Copa en abierto

RTVE continúa haciendo un esfuerzo para hacer accesible el fútbol a todos los ciudadanos a lo largo del territorio nacional. En este sentido, el acuerdo alcanzado con La Liga permite que los equipos pertenecientes al fútbol profesional español estén presentes de manera exclusiva y en abierto en la sociedad española, poniendo en valor su contribución, no sólo al deporte sino también al crecimiento económico y a la internacionalización de nuestra economía.

| etiquetas: rtve , liga , copa del rey
404 1092 23 K 403
404 1092 23 K 403
12»
  1. #40 Yo creo que se ha creado en algunos círculos una especie de odio al fútbol totalmente injustificado y basado únicamente en el desprecio hacia sus aficionados. Nos guste o no, el fútbol es el deporte más popular, tanto a nivel nacional como mundial. Estoy segura de que no se critica tanto que tve compre los derechos del Roland Garros, el tour de Francia o de los juegos olímpicos, pero si se trata del fútbol entonces nos echamos las manos a la cabeza.
  2. #13 Porque hay oferta privada para satisfacer esa demanda.
    Si ninguna TV quisiera emitirlo, entonces vería bien que TVE pagara algo simbólico por emitirlo.
  3. #58 coño, es que era un enlace de la Cope! somos meneantes pero, ante todo, personas! :-D
  4. Gastar una millonada de dinero público en emitir algo a nivel nacional que las privadas están locas por emitir...

    ¿Quién es el caradura que toma esta decisión?
  5. #62 a los 2 que me han votado negativo hahah , son los de circo ;D
  6. Si lo quiere la gente Podemos, democracia y tal.
    Pero si la gente quiere fútbol, está mal.
    Vosotros que sois? Los padres? No sé, hay que dirigir la vida a los demás aunque no atente contra ningún derecho?
  7. Aunque parezca mentira hace unas cuantas décadas era lo normal. Porque el fútbol no era el negocio abismal que es ahora. Donde cada vez se inflan artificialmente las fichas de los jugadores y todo lo que les rodea (como los artistas, vamos). Yo aún me acuerdo de la cantidad de partidos en abierto que se daban en las distintas cadenas.

    Salu2
  8. Mientras ven el futbol no piensan, a ver si se les va de la cabeza todos esos vicios de comer todos los días, tener derechos, tener trabajo, sanidad y demás vicios
  9. ole pues volveremos a ver futbol porque es gratis :-S
    claro que los buenos partidos que son los que dan dinero y anuncios esos.....

    El acuerdo excluye a equipos que disputen competiciones europeas así como a Barça, Real Madrid, Atlético, Sevilla y Valencia, por lo que el partido resultante será de escaso interés
  10. #77 Vaya philipollada...
  11. ¿No será casualidad que hays elecciones en breve?
  12. #7 si lo lees pensando que es una ironía queda hasta bien.
  13. #3 Pan y circo. Tan viejo como Roma
  14. Prefiero que haya fútbol a que hagan programas de mierda... Un motivo para volver a sintonizar tve
  15. Hombre... tanto criticar, tanto criticar... que estamos hablando del derecho a la desinformación!
  16. #95 No es la liga lo que ha emitido en los últimos años cuatro y laSexta con flojísimos datos de audiencia? Yo creo que salvo algún partido que otro, la audiencia será más bien escasa. De hecho, la única razón de que se emita en TVE es que las principales cadenas han pasado de pujar lo suficiente por algo que no da audiencia
  17. #34 Claro, es el tipico NINI que esta todo el dia viendo futbol.
  18. Al menos ya no emitirá la Champions, que eso si era pasta
  19. Para tener a los tontos entretenidos
  20. #1 Son... Son...

    Yo no doy audiencia al futbol. No veo futbol ni en las noticias. Promuevo que la gente no vea futbol de la liga profesional y le explico las razones. La principal es la oligarquía, el capitalismo agresivo y el aborregamiento intelectual que supone para muchos.
  21. #36 No, que va, el fútbol no es de interés general xD
  22. #21 No sé de dónde sacas eso. En ningún sitio se dice que la televisión pública deba abstenerse de competir con las privadas. Eso es un razonamiento tramposo.
    La televisión pública se debe al interés público y a informar. Aunque ya sabemos que no lo hace. Pero ese principio podría colisionar con lo que tú dices.
    El argumento aquí, más allá de si el fútbol es de interés público, que sería discutible, es la situación de crisis en que se encuentra RTVE y su deuda. No hay dinero para pagarlo.
  23. #124 No, no lo es sólo porque haya muchos aficionados.
  24. #126 Sí, sí lo es. Es el deporte más seguido del país. Seguramente no existe nada en España con más seguidores que el fútbol.
  25. #14 Pues yo me quejo de que tengan telediarios y lo paguen con mi dinero, cuando puedo visitar gratis menéame. Es que vaya, aquí todos van de demócratas y cuando una gran mayoría le gusta algo ya saltan a quejarse porque se paga con el dinero de todos... Quizás yo nunca me pongo enfermo, deberían cerrar también los hospitales que pagan con mi dinero xD
  26. #110 pagar igual vas a pagar, aunque sea vía impuestos. Y ni es algo fundamental ni para todo el mundo como para que se pague entre todos.
    TVE puede televisar otros partidos que no se hayan comprado por las privadas.
  27. hay pelota , hay bola de mierda dando vueltas mientras la famiglia se pone las botas .

    Por cada vuelta que de la pelota un maletín llega a Suiza .
  28. ¡Pan y circo! ¡Y circo! ¡Toros y fútbol pa los tontos! ¡Que no falte!
  29. Año de elecciones año de despilfarro público. Nada nuevo bajo el sol. Lo triste es que saldrán más los mentecatos ilusos potenciales votantes de Partido Populista.
  30. poco pan y pésimo circo....
  31. #135 ERROR. Alguien paga, a los enemigos. Para poder emitir desde roja directa en streaming. En el tiempo en el que cristiano ronaldo se baña en su jacuzzi mueren varios niños en africa...

    Estoy contigo en que es mejor a que todo el mundo le de audiencia en directo... Y en que si todo el mundo dejase de verlos en directo y los viese por rojadirecta se les acababa el collo rápido.

    De momento para mi el contexto de guerra es total. Ya que en la realidad. La gente sigue prefiriendo verlos en el televisor sin rojadirecta.
  32. #138 Pero saben que tengo razón :-)
  33. Increíble. ¿Por qué el dinero público se tiene que gastar en fútbol? ¿Por qué los impuestos de muchos se destinan a algo que no les gusta o no les interesa? Que cada uno se pague sus vicios, por favor.

    Esto es como el dinero a la Iglesia. Si te interesa y vas a misa lo pagas y ya.
  34. #116 Me lo has quitado de los dedos... {0x1f601}
  35. habra futbol en año de eleciones
  36. Vaya asco, así vamos, y si no queremos pagarlo con nuestro dinero y queremos que nos lo devuelvan?.
  37. Vamos, que se gastarán una millonada para emitir los partidos que no los ve ni el tato y que son las sobras de los canales de pago. Con todos mis respetos a lo clubes pequeños, pero mal negocio veo ahí.

    #104 De acuerdo contigo. Pero no emitirán partidos de interés. Supongo que es imposible para nadie competir con un gigante como movistar.
  38. #22 Si no se emitiese en ninguna cadena como hasta hace unos años donde en la TVG echaban el Depor o Celta cada semana y en donde no había autonómicas daban los partidos en abierto en la 2, lo entiendo. Pero a 2-3 meses de unas generales, en una crisis donde millones de españoles lo están a pasar mal, cojan dinero publico y subvencionen las mamandurrias que hasta ahora emitían las privadas, me parece un total descaro de propaganda electoral para analfabetos estilo te subo los impuestos un 20% pero los bajo un 1% y lo aplaudes hasta con las orejas. No es cuestión de gustos, ya que si me gusta el fútbol lo veo en la primera en la sexta o hasta por medio de J.J.Santos, es cuestión de tener un poquito de cabeza y saber administrar los fondos públicos.
  39. #67 Volk.
  40. #27 ¿sabias que la sanidad está transferida a las Comunidades Autónomas? Eso implica que están en presupuestos distintos y estancos entre si.
  41. #18 las privadas externalizan programas y esos trabajadores no cuentan. En algunas cadenas las noticias las llevan empresas que sólo trabajan con un único grupo de comunicación. Esos trabajadores no cuentan por eso.
  42. #147 ¿Sabías que el grueso del dinero de los impuestos lo recauda la Agencia Tributaria (Salvo País Vasco y Navarra) y luego lo reparte el gobierno mediante los Presupuestos Generales del Estado, no ?
    Dedicar el dinero de los impuestos a "circo" cuando nos están repitiendo todo el día que no llega para lo básico ¿no te parece absurdo?. Todo sea por arrancar unos votos a base de medidas populistas.
  43. #149 da igual quien lo recauda. Aunque se cambiara. Si una comunidad tiene X ingresos, el presupuesto de RTVE no cambia.
  44. #150 El gobierno fija el techo de gasto de las CCAA y les da la asignación a través de los presupuestos generales del estado. Por favor, infórmate un poquito, anda.
    Si se asigna un presupuesto mayor a RTVE, de algún lado habrá que quitar ¿no crees?
  45. #34 #1 #30 hay quien se quiere independizar de la españa del PPSOE, y no les dejan
  46. En el 2016 vamos a flipar con lso recortes por culpa de los dispendios pre-electorales de estos grandes gestores del PP, que mejor que aborregar al pueblo poniéndoles fútbol y toros...
  47. ¿Pero cómo ha funcionado la puja?
    ¿Por cuanto lo han comprado?
    Se puede saber ¿Cuanto han ofrecido los otros en la puja?
    ¿Qué valor le han dado a la puja y con que lógica han calculado cuanto ofrecer?
  48. #152 Anda que no han sido la misma mierda los que han estado gobernando hasta ahora por esos lares...
  49. #156 Yo tengo mis propias ideas políticas, pero no vamos a independizarnos para repetir la misma mierda:
    www.youtube.com/watch?v=orZUBOBJQWI
    Hay quien sueña un país asi :-D
  50. #157 No entiendo la canción. (Lo digo de verdad. No sé catalán y no soy capaz de entenderlo)

    ¿tienes por ahí las letras en castellano?
  51. #158 Claro : te dejo la letra al principio, y la traducción debajo
    Ni el costum de créixer compulsivament
    com un monstre que ha d'anar augmentant la dosi,
    ni fer un estat independent
    amb les normes que el capital imposi.

    Ni un exèrcit que, amb l'excusa nacional,
    vagi pel món vigilant pous de petroli,
    ni una xarxa colonial
    que ens faci rics a còpia de l'espoli.

    Ni un mercadeig amb les necessitats
    que transformi els drets humans en privilegis,
    ni un patriotisme barat
    que converteixi la queixa en sacrilegi.

    Seria ridícul,
    un cop arribats aquí,
    per pressa, per mandra
    copiar i reproduir
    allò de què ens vam deseixir.

    Ni el poder en mans dels quatre-cents,
    que segueixin fent el que els dóna la gana
    fent servir els senats i parlaments
    per fer creure a la gent que el poble mana.

    Ens diràs que és impossible i que el món
    està muntat d'una altra forma.
    Però, de coses impossibles, què en sabràs?
    Tot és impossible fins que ho fas!

    Independència
    és no dependre,
    no és pas canviar d'opressor,
    és no dependre,
    no és només separació
    de l'estat anterior,
    és no dependre,
    sobirania energètica
    és no dependre,
    sobirania alimentària
    és no dependre,
    sobirania econòmica
    és no dependre,
    sobirania de gènere
    és no dependre,
    és no dependre de ningú
    llevat de tu,
    i això no,
    no vol dir estar aïllat,
    sinó
    que la relació
    és amistat
    i no submissió.
    És no dependre

    Ni la costumbre de crecer compulsivamente
    como un monstruo que debe ir aumentando la dosis,
    ni hacer un estado independiente
    con las normas que el capital imponga.

    Ni un ejército que, con la excusa nacional,
    vaya por el mundo vigilante pozos de petróleo,
    ni una red colonial
    que nos haga ricos a base del expolio.

    Ni un mercadeo con las necesidades
    que transforme los derechos humanos en privilegios,
    ni un patriotismo barato
    que convierta la queja en sacrilegio.

    Sería ridículo,
    una vez llegados aquí,
    por prisa, por pereza
    copiar y reproducir
    aquello de lo que nos desencantó.

    Ni el poder en manos de los cuatrocientos,
    que sigan haciendo lo que les da la gana
    utilizando los senados y parlamentos
    para hacer creer a la gente que el pueblo manda.

    Nos dirás que es imposible y que el mundo
    está montado de otra forma.
    Pero, de cosas imposibles, ¿qué sabrás?
    Todo es imposible hasta que lo haces!

    Independencia
    es no depender,
    no es cambiar de opresor,
    es no depender,
    no es sólo separación
    del estado anterior,
    es no depender,
    soberanía energética
    es no depender,
    soberanía alimentaria
    es no depender,
    soberanía económica
    es no depender,
    soberanía de género
    es no depender,
    es no depender de nadie
    salvo de ti,
    y eso no,
    no significa estar aislado,
    sino
    que la relación
    es amistad
    y no sumisión.
    Es no depender
  52. #111 y yo he dicho algo contrario?
  53. #94 Te advierto que el fútbol no pasa por sus mejores momentos en lo que a crueldad se refiere:


    El número de muertos en las obras de Qatar supera los 1.200

    Calculan que otros 4.000 obreros van a morir hasta el comienzo del Mundial de 2022. Nepal e India denuncian las condiciones de semiesclavitud que los trabajadores son sometidos.

    futbol.as.com/futbol/2014/03/19/mundial/1395250050_930061.html


    Entiendo que te guste el fútbol en su esencia, pero la industria que lo mueve, que es de lo que estamos hablando, muy muy ética no parece que sea, no sé hasta qué punto me merecía el negativo sólo por nombrar a los toros en la misma frase... Más bien parece que lo contrario.
  54. #17 Fútbol no va a faltar en la televisión. Sin embargo la televisión pública podría televisar otros deportes con menor visibilidad. El valor cultural, social e informativo que ofrece una TV pública no se puede medir con cifras de audiencia.
  55. #2 Exacto, no sé por qué hablamos de fútbol cuando queremos decir Madrid y Barça. En España no hay afición al fútbol, hay afición a Madrid y al Barcelona. Los otros equipos para sus aficiones.

    Por cosas como estas dejó de interesarme ver el fútbol por TV.

    #9 Voy a ser revolucionario y pedir que los aficionados, más que al bar, vayan al campo (al menos en casa). Entiendo que la gente que es de un equipo que está a 400 km de su casa me mande a la mierda por este comentario. Pero es que yo no entiendo cómo puede ser de un equipo que no puedes ir a ver nunca. Ah, si!, por la TV...
  56. #161 Ya, y tú para criticar el fútbol en España no haces otra cosa que dar una noticia de algo que pasa en un país donde hay una dictadura. Pero yo te pregunto a ti y quiero que me respondas sin dar una noticia de Qatar u otra dictadura: ¿qué tal te parecería que se jugara al fútbol en España de forma que se respetan los derechos humanos de todos los implicados? Porque lo que acabas de hacer tú es eso: criticar el fútbol que se juega en España y en Europa poniendo noticias de algo que ocurre en Qatar.
  57. #1 Claro que somos gilipollas. Nos van a dar circo gratis de cara a las elecciones. Así muchos ni se acordarán de la mierda que hay en este país el día de las elecciones.
  58. atluts rop onom saknam des!
  59. #163 Pero esos partidos se iban a retransmitir igualmente en abierto y eso es competencia desleal al sector privado.

    Y satisfacer a la gente, sí, pero de forma proporcional. Lo que no puede ser es que solo se ponga fútbol, y si acaso tenis y la vuelta ciclista. Sería interesante, por ejemplo, cubrir eventos importantes a nivel nacional de deportes diversos, una vez o dos al mes por ejemplo, para empezar, a modo de test, e ir incrementando la cuota de pantalla según audiencias. Y así ir haciendo una rotación por todo tipo de deportes, desde artes marciales, deportes de contacto, tenis de mesa, voley playa, baloncesto... hasta eSports.

    Y que yo sepa la TV pública (RTVE) no tiene publicidad, así que va a ser siempre pérdidas, pues mejor emplear a profesionales que coticen y vayan a cubrir en directo eventos de otros deportes que no tienen coste de licencias, que gastarse millones en la licencia para retransmitir un partido.

    Supongo que esto sería mucho pedir.
  60. #64 Positivazo por usar "luego a luego" correctamente.

    Firmado: Presidente del Movimiento Aluego Alueguista.
  61. Pues mira, yo no lo termino de ver mal. Esta claro que el fútbol vende, y sin saber el dinero que ingresan, yo no puedo opinar si esta bien o mal. Todo lo que se emite en TVE se paga con dinero público, no solo el fútbol, cuéntame o el ministerio del tiempo por poner dos ejemplos. No veo a nadie quejarse por estos programas u otros.
  62. #9 Porque el fútbol no pero Cuéntame si? que pasa, Cuéntame es de interés general? el fútbol, me guste o no, es de interés general porque lo ve mucha gente. Que pasa, los aficionados tienen que pagar por ver un partido pero Cuéntame lo pagamos todos, no?

    Mira, yo por mí quitaba las televisiones públicas, para mi interés general es la educación, la sanidad, etc... y no la puta caja tonta.
  63. #172, anda, acabo de descubrir que dicha expresión es de esta zona y no de toda España. Me había resultado extraño tu comentario, pero al ver tu nick me he imaginado por donde iba la cosa.
  64. #175 Pues no te cortes, hay que expandir la expresión ya que no tiene equivalente en el castellano. Hay que hacer que la incluyan en la RAE.

    PD: Tampoco está crespillo ¿te lo puedes creer?
  65. #176, y hace unos años no estaba la palabra leja (ahora ya sí).
12»
comentarios cerrados

menéame