Actualidad y sociedad
10 meneos
33 clics

La correlación de fuerzas de los pactos de la Moncloa

Si el PCE planteó la reconciliación con las fuerzas que sostenían a quienes los perseguían, torturaban y fusilaban– hasta 1966 solo ser militante comunista era penado con veinte años y un día de cárcel–, no se entiende que hoy parezca imposible. Sólo desde ese pacto Moncloa 2020, el Gobierno de Sánchez podrá tener la fuerza indispensable para que la señora Merkel no los vea como una banda de pedigüeños, como describía Aznar a González cuando obtuvo de Helmut Kohl los fondos europeos.

| etiquetas: coronavirus , medidas , pactos de estado , correlación de fuerzas
  1. Errónea, aquí en el 66 no se fusiló a nadie por ser comunista, xD por comunista con delitos de sangre es otra historia-
  2. Realmente en este país nunca ha existido correlación de fuerzas.
    Para los pactos de la moncloa (realmente fueron dos uno de economía y otro de justicia y política -casi nà en aquellos tiempos-) del 77 la izquierda cedió. Para la modélica transición que nos han contado, la izquierda se bajo los pantalones y se agarro los tobillos sin doblar las rodillas.
    Ahora que se necesita algo parecido en economía un partido no habla porque no le gusta algo y otro partido se molesta porque su jefe tiene una agenda imposible y nunca puede estar en casa. Casualidad lis dos partidos de lo que llaman derecha.
    Vergüenza dan estos políticos actuales? No, ciertamente dan ASCO.
  3. #1 jajajajajajajajajajajajajajajajajaja...
    Es cierto no te fusilaban, ni daban garrote por ser rojo (no solo comunista, si no le importa). Eso era para la prensa.
    En aquellos tiempos "te morias" porque en la cárcel "te había dado un aire", o " tenias una diarrea tan grande que te desangrabas" o te "habías caído por una ventana" o te "habías caído por una escalera"...
    Eso si, fusilar solo los delitos " de sangre" y tras un "" consejo militar"...
    Jajajajajajajajajajajajajajajajajaja...
    Muy bueno.
comentarios cerrados

menéame