Actualidad y sociedad
23 meneos
33 clics

Correos bate récord de pérdidas tras devolver al Estado 134 millones en ayudas públicas ilegales

El Grupo Correos batió un nuevo récord de pérdidas en 2018. La mayor empresa pública de España por número de empleados aumentó el año pasado sus números rojos un 4%, hasta 152,96 millones de euros, pese a registrar el mayor incremento en su facturación en quince años

| etiquetas: correos , perdidas , ayudas ilegales
19 4 2 K 82
19 4 2 K 82
  1. Varias cosas que comentar (porque el titular y entradilla son engañosos):
    - Correos obtuvo un beneficio operativo positivo.
    - Las pérdidas son en gran parte por tener que devolver esas ayudas.
    - Correos da un servicio público, no tiene por qué ser rentable económicamente para estar justificado.
    - La gestión de Correos ha sido desastrosa durante años y hay muchos intereses privados en hundir la empresa.
    - Pese a ello, Correos es el servicio de mensajería y entrega más eficiente y fiable (al menos en mi zona)

    No debemos dejar que nos engañen para degradar, recortar o privatizar Correos; con una buena gestión tiene un futuro muy prometedor en una época en la que cada vez se compra más por internet.
  2. Preparando la. privatización...
  3. #1 entonces, sensacionalista o basura directamente.
  4. #1 Cuando salen estas noticias siempre me vienen a la mente las típicas de las líneas de tren en las que el revisor tenía encargado no comprobar pasajes para falsear el "poco uso" de las líneas y justificar su cese.

    Correos lleva unos años que parece estar también entre ceja y ceja de alguien.
  5. Pensaba que correos pertenecía a Amazon ya...
  6. #4 Las empresas de paqueteria no quieren de rival a Correos y lo intentan hundir, tienen hecho un lobby llamado "UNO" y cada poco tiempo se dedican a difundir noticias falsas, Okdiario es uno de sus medios de propaganda que utilizan contra Correos, también se dedican a denunciar a Correos cada poco tiempo en la CNMC o en la Unión Europea como en el caso de la noticia. Lo mejor de todo es que muchas empresas de paqueteria pertenecen a las empresas postales de otros países europeos (Seur, Tnt, Tourline, DHL...), que en sus países cobran las mismas ayudas pero con mucha mas cantidad de dinero y sin embargo hacen todo lo posible para que Correos no la cobre en España, para así hundirla y quedarse con el negocio postal y de paqueteria. Uno y el PP estaban muy cercanos y el PP llevaba reduciendo la indemnización que paga a Correos año a año sin dar explicaciones.
comentarios cerrados

menéame