Actualidad y sociedad
9 meneos
35 clics

Correos venderá viajes y será la mayor minorista de España con 2.400 puntos de venta

Correos se dispone a iniciar en pocas fechas la venta de viajes desde sus oficinas. El primer proveedor elegido para ello será la también empresa pública Renfe, que goza del monopolio del transporte ferroviario en España. Correos, asimismo, también prevé impulsar la venta de entradas desde sus 2.400 oficinas denominadas multiservicio, una cifra que triplica el número de puntos de la agencia de viajes con más tiendas como es Halcón Viajes,con alrededor de 800,así como el del resto de grandes redes como Viajes El Corte Inglés o B The Travel Brand

| etiquetas: correos , viajes , billetes , renfe , entradas
  1. Muy bien, ideas para reavivar el negocio... ¡¡Lástima que lleguen 20 años tarde!! Ya todo el mundo lo hace todo por Internet...
  2. De los creadores de Thomas Cook, llega... :troll:
  3. Que añadan un cajero automático en cada oficina a la que se puedan unir todos los bancos.
  4. Para cuando una sucursal de Mercadona.
  5. #1 si crees que el negocio de correos está de capa caída deberías replantearte de donde llegan esos paquetes de Amazon, dealexpress, eBay, walapop...

    Correos tiene un porrón de líneas de negocio (es la mayor empresa pública de España, así a bote pronto que se me ocurra cosas no tan conocidas... Las oficinas funcionan como oficina del Deutsche Bank ) está es sólo una más, la infraestructura la tienen, si rascan algo les sale barato

    #2
  6. #3 pues vayas a pensarte tu que no sería algo a tener en cuenta. La banca pública l tenemos, bankia, un cajero, aunque sea de los antiguos solo para sacar, y que no cobren comisiones....
    Sería demasiado bonito
  7. No entiendo como una compañía como Correos, con puntos de servicio en casi cada pueblo de España y una red de repartidores coordinada desde hace décadas, no está metida en negocios más grandes y ganando dinero a espuertas. Es más, no se como no la ha comprado alguna gran empresa. Correos es un diamante en bruto. En países como Alemania o Suiza, estas compañías son puntales que controlan hasta transportes públicos o sacan sus propios modelos de vehículos.
  8. #5 Lo siento pero estás muy equivocado. La paquetería es un negocio marginal, tienes 1.000 proveedores locales y nacionales compitiendo por la misma parte del pastel, tirando precios y pegándose por contratar a falsos autónomos para reducir costes, etcétera.

    Sin ir más lejos, véase a CTT, el "Correos" de Portugal =>  media
  9. #7 No la ha comprado nadie porque es una empresa pública.
  10. #6 Imaginaba cajeros al estilo del multibanco portugués, pero bueno se puede emoezar por el banco que es propiedad del Estado.
  11. Gran negocio de Correos, un empleado tiene labores de las propias de Correos, cartas, giros, paquetería, etc a los que le añaden, venta de ONCE, Cruz Roja, UNICEF, Western Union, Oficina bancaria, venta de telefonía O2 y Pepephone y alguna otra cosa mas que no recuerdo. Añadamos agencia de viajes.Y todo por el mismo sueldo, ¿para cuando la venta de pan, churros y chuches?
  12. #7 Por sus gestores
  13. #8 repito:

    Subestimas el tamaño de correos, es más si miras Portugal igual algo tiene que ver el que haya entrado correos España en su mercado (lleva tiempo internazionalizandose)


    Digo esto porque hace ya bastante trabaje para ellos y su volumen es bastante más tocho del que la mayoría se imagina, otra cosa es que sea pública y tenga cosas como la garantía de reparto universal que hace que tenga muchas áreas defecitarias y no compita en beneficios (es un servicio público) pero con unos 1500-2000 millones en ingresos yo no me los tomaría como un chiringuito...

    www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/9850856/04/19/Correos-r
  14. #13 Ventas o Volumen =/= Beneficios (y a eso añádele que al ser medio estatal se la soplan bastante los beneficios)

    El grupo postal prevé perder 15 millones en 2019 tras los números rojos de 148 millones en 2018, provocados por la devolución millonaria a Bruselas de las ayudas ilegales del Servicio Postal Universal (SPU).

    www.expansion.com/empresas/2019/04/30/5cc824ce468aebe5538b4623.html
  15. #14 Repito: es un servicio público.

    Correos tiene el peso de tener que responder a la garantía de reparto universal, esto quiere decir que aunque en tu puto pueblo alejado de la mano de Dios solo este tu cueva, correos por deficitario que sea el servicio está obligado a mantener la infraestructura para envío y recepción postal, los demás no, por eso ves esos números.

    Y por eso hay oficina de correos por toda la geografía y por eso intentan darle toda la utilidad posible (ya que están obligados hay que rascarle uso) y que se te planten como competidor no es algo a tomar a broma, están en toda España hasta en el pueblo más mierdero
  16. #11 y el problema??
  17. #11 O diversifican el negocio o cierran.
  18. #10 Ojalá una tarjeta como la Multibanco portuguesa en Españistán!
  19. Podrían poner también un rincón de farmacia y otro de kebabs/sushi
  20. ¿Quieres un viaje? ¡PUNCH! Ala, ahí tienes un buen viaje, y si quieres otro no dudes en pedírmelo. :-D #troll
  21. #11: Mientras no metan horas de más a los empleados, como si venden helados...

    Que por cierto, un helado con sabor a plátano o limón seguro que estaba bien, se puede hacer en cono o en extrusión con una cubierta de chocolate blanco con colorante amarillo y un poco de sabor a plátano o limón según toque. :-) Las esperas serían mucho más amenas, y en los palos podrías conseguir envíos gratis. :-D
  22. #11 ¿hamburguesas y pizzas para cuándo?
comentarios cerrados

menéame