Actualidad y sociedad
68 meneos
94 clics

Corte federal de EE.UU. dictamina que taxistas no tienen derecho a un monopolio

El pasado viernes 7 de octubre se dictaminó que los taxis no tienen ningún derecho constitucional para mantener un monopolio en Estados Unidos.

| etiquetas: taxis , uber , competencia , monopolio
57 11 2 K 41
57 11 2 K 41
  1. Po fale.
    El sistema de taxis americano y el español poco tiene que ver.

    En España cada taxi constituye una empresa en si mismo que compite con el resto de empresas (taxis) dentro de un mercado regulado (requisitos, precios).

    Decir que en España el taxi tiene el monopolio del taxi es una perogrullada del estilo "los hoteleros tienen el monopolio de los hoteles" o los "fruteros tienen el monopolio de la fruta"...
  2. #1 "Decir que en España el taxi tiene el monopolio del taxi es una perogrullada del estilo "los hoteleros tienen el monopolio de los hoteles" o los "fruteros tienen el monopolio de la fruta"... "
    Una licencia para una fruteria, un bar, un hotel o lo que quieras puedes abrirlo donde quieras y cuando quieras, ya que sabes tanto ¿como se saca una licencia de taxi?
  3. #2 La compras.

    Mencionar que dependiendo del municipio hacienda la tasa en uno u otro valor y cobra el correspondiente 21% de ese valor.
  4. #2 Recomprándosela por un pastón equivalente al precio de un piso de los guapos a alguno de esos que tienen más de media docena de licencias no se sabe cómo.
  5. #3 En Madrid,ayuntamiento, por poner un ejemplo, ¿donde esta la ventanilla de compra de licencias de taxi? las otras se donde estan.
  6. #4 Pero no es monopolio... :palm: :take:
  7. #3 Has de encontrar algun propietario que decida venderla.

    #4 En mi comunidad el máximo de licencias por persona es de 3.

    El precio, como ya he comentado, hacienda las tasa en X cantidad (bastante cercana al precio de mercado). Así por un lado recaudan un dinero que revierte en la ciudadania y por otro evitan pagos en en negro.

    #6 Monopolio seria si una única empresa/persona controlase toooodas las licencias, cosa que no ocurre (a diferencia de yankilandia).
  8. #7 Vamos, que tu eres taxista...
  9. #8 Si, tambien soy ingeniero de sistemas, escucho radio 3 y leo el meneame... Tengo compañeros psicologos, biologos, arquitectos tecnicos...
    Cosas del mercado laboral español.

    Lo de los topicos del taxista me hacen gracia, son tan del siglo XX...
  10. #7 El caso es que como son licencias de "servicio público" ese "monopolio", lo debería tener el ayuntamiento, pero la realidad es que si quieres currarte un taxi tienes que ir al mercado negro.

    www.milanuncios.com/licencia-de-taxi-en-madrid/
  11. #9 Coméntale a tu compañero el psicólogo lo del negativo que me has cascao en #4, no vaya a ser que tengas alguna psicopatía latente por ahí metida en esa cabecita... y eso de contestarte a ti mismo en #7... ya de paso, coméntaselo también por siaca
    Por cierto, cuánto te sacaron por la licencia?
  12. #11 Te compenso con positivo ahora.

    No suelo comentar nada y me he equivocado poniendo todos las reapuestas en un solo comentario :-/

    La heredé de mi padre.
  13. #10 El ayuntamiento regula precios, número de licencias, revisiones, requisitos etc.

    El taxi es una empresa que presta un servicio público.

    Lo mismo ocurre con por ejemplo la recogida de basuras o las lineas de buses interurbanos.

    No acudes a ningún mercado negro, hacienda tasa las licencias en una cantidad determinada y cobra por ello, no hay nada ilegal.
  14. #1 El sistema americano es de licencias municipales como el nuestro, con el mismo problema de la especulación, sólo que allí se va a pinchar la burbuja gracias a la entrada de las nuevas alternativas, ya que los jueces como el de la noticia están dando la razón a uber.
  15. #14 Olvidas pequeños detalles como el número máximo de licencias que una persona/empresa puede tener. En Usa no hay limite.

    En España sería destruir 100.000 pequeñas empresas para concentrar el negocio en una sola, ya que hablais tanto de monopolios...

    Que si, que luego apareceria otra empresa que haria competencia a Uber y tal y cual... Tambien hay alternativas a Google y ya sabemos como acaban.

    Preferis que Kalanick se pueda comprar otro yate (siendo un mero intermediario) a que cientos de miles de familias lleguen a final de mes.

    En Usa haran lo que les de la real gana, es lo que tiene estar avalado por 50.000 millones de $ y ladrones como Goldman Sach detras.

    En la práctica allí cambian un monopolio por otro, en España la situación es diferente.
  16. #13 Comento desde Madrid, dónde el ayuntamiento no saca nuevas licencias desde ni se sabe cuándo, hay cerca de 16000 y según la gremial no deberían superar las 12000.

    Cuando sacaban licencias se "regalaban" a próceres fucionarios, hay un par de comisarios que tienen auténticas flotillas de taxis llevados por curritos con permiso municipal, además de un próspero negocio de compra-venta de licencias.

    No, en esos casos no se pueden traspasar.

    Si hay mercado negro, sino no podríamos entender la burbuja que teníamos antes de que estallara la crisis en el 2007, cuando los precios de las licencias se dispararon hasta los 200.000 para un viernes, o hasta los 250000 para lunes, y como en la burbuja inmobiliaria... que si el IVA, Hacienda y tal y cual pascual... en los papeles ponemos solo la mitad y la otra mitad te la doy en negro.
  17. #1 Claro por eso se limita las licencias VTC de manera artificial 1 por cada 30 de taxi... he escuchado mejores chistes.

    Eso sin hablar hasta hace poco del monopolio que tenían los taxistas en los aeropuertos.

    Y no hablemos del mercado negro de licencias, claro...

    Salu2
  18. #15 Claro que tienen límites. ¿por qué crees que las licencias se vendían a un millón de dólares antes de la salida de uber?
  19. Si se aprueba el TTIP, Über podría denunciar el monopolio de los taxistas en Europa y acabar con las trabas a su negocio.
  20. #16 A dia de hoy las licencias en Madrid estan a 150.000, imagino que si en 2007 se disparó su precio era por la falta de empleo y la consecuente demanda.

    Tienes que entender que las cosas no valen esto o aquello, valen lo que alguien esta dispuesto a pagar por ellas. (Regulaciones aparte).

    No se en cuanto las tasa hacienda en Madrid, aquí hacienda las tasa en 190.000 y se venden mas o menos por esa cantidad...
    El estado ingresa cerca de 40.000 € en cada compra/venta.

    Pero esto no es algo nuevo, hace 40 años mi padre pagó 2 Millones de pesetas por su licencia, justamente lo mismo que le costó un piso. Como ves el precio de un piso y una licencia hace 40 años que van a la par.
  21. #19
    Lo del derecho a ser los únicos en poder transportar pasajeros no se de donde te lo sacas.

    En España, si te quieres dedicar a transportar pasajeros tienes numerosas alternativas: Taxis, bus urbano, bus interurbano, Vtc..

    Cambiar las reglas de juego a mitad de partido es una marranada, y que esa sentencia sea aplicable en España no se de donde te lo sacas, la comisión europea ya dejó claro que en esta materia es cada estado el que tiene la capacidad para regularla.

    Sobre la división interna de la CNMC decirte que únicamente su presidente esta a favor de la liberación...

    Supongo que los mas de 50.000 millones de Uber y todos los peca gordos que hay detras no tienen nada que ver en ello, pero que la ex-comisaria Europea Pro-Uber trabaje ahora para Uber te puede dar una pista:

    www.expansion.com/economia-digital/companias/2016/05/05/572b2a43ca4741

    Puertas giratorias y tal.

    Y como bonus una noticia de hoy sobre las bondades de la sana competencia entre empresas en pro del beneficio al consumidor:

    m.europapress.es/illes-balears/noticia-competencia-multa-54-millones-e

    Para los que aún vivis en el mundo de la piruleta pensando que las empresas no pactan precios o contratos entre ellas...
  22. #20 que pesados con lo de monopolio por dios...

    Monopolio= 1 empresa.
    Taxi= 100.000 pequeñas empresas.

    Confundis sector con empresa.

    El TTIP tambien posibilitaria una mega demanda colectiva contra el estado desde el mismo momento en que es este el que las tasa en un valor determinado y cobra el correspondiente 21% en cada compra/venta.
  23. #13 Y lo de Uber, Blablacar y otros "inventos" están teniendo cierto éxito porque ese servicio público es (por lo general) caro y malo.
    Su aparición beneficia al público y no gusta a los propietarios de una licencia de taxi (aparte de que rebaja su valor especulativo).

    Pero... lo que diga un juez (aunque sea de la Corte Federal) en los EE.UU. es irrelevante para el mismo sector en España.
  24. #23 El TTIP tambien posibilitaria una mega demanda colectiva contra el estado desde el mismo momento en que es este el que las tasa en un valor determinado y cobra el correspondiente 21% en cada compra/venta.

    Falso, no te dejes manipular por los medios de contra-información.
  25. #7 Tu mismo describes lo que es un monopolio: Hay un número de licencias limitado y para entrar en el negocio hay que comprar una de las ya existentes.

    Bastante parecido al sistema americano por lo que veo.
  26. #27 Confundes Regulado con Monopolio.

    Por esa regla de 3 el sector de TV tambien es un monopolio, no puedes coger y ponerte a emite en la freqüencia que te salga del nabo...

    Si no hubiera un límite de licencias pasaría como en Japon.
  27. #28 Si, las televisones funcionan igual, por medio de licencias que tienen que dar las administraciones, y que normalmente están cerradas.
    Cualquiera no puede poner un canal de TV (legal), y no queda mas remedio que comprar una licencia ya existente.
    El monopolio está en manos de los propietarios de licencias, mas o menos como los taxis.

    De RAE, monopolio: dle.rae.es/?id=PhDoQIK

    1. m. Concesión otorgada por la autoridad competente a una empresa para que esta aproveche con carácter exclusivo alguna industria o comercio.

    Pasa igual con los estancos, farmacias...

    No estoy valorando el sistema, de hecho no me gusta nada Uber, pero es el monopolio de los propietarios de licencias de taxi.
  28. Making America Great Again
  29. #25 yo tambien estoy en contra del TTIP y de los monopolios, voto al Pableras....pero insisto en que Regulado=! Monopolio.
  30. #18 Pues yo creo que si se vendían a ese precio es porque después el taxista recuperaba la inversión y podía tener un negocio.

    ¿A cuánto se venden las licencias de minería a cielo abierto y cuánto cuesta abrir una mina? Y no os veo pidiendo "libertad en el mercado de la minería".

    Ahora con Uber habrán unas libertades que te cagas: el dueño de Uber en Silicon Valley podrá hacer carreras de yates y jets privados y todos los taxistas de EEUU (y posiblemente del mundo) podrán competir en plenas libertades por ver quién se mata más a trabajar por una mierda de dinero al mes :-)

    Pero sí, sin duda el monopolio de los taxis es malísimo y nos afecta a todos. Es mucho mejor que todo ese "monopolio" que está en manos de cientos de miles de personas en cada país ahora pase a las manos de un único hombre en un único país, como dictan las leyes de la economía actual. Es sin duda buenísimo para todos, claro.

    En fin, estas cosas la mayoría de la gente las entendéis cuando os tocan a vosotros el pan y el sustento. Si vuestros ingresos fueran a desaparecer porque un "genio" en otro país va a precarizar vuestro trabajo y pasaréis a ganar una cuarta parte trabajando el triple, estaríais todos llorando como putas y pidiendo regulaciones del Estado. No he conocido aún a ningún "emprendedor" de los "liberales" que no llore como una niña pequeña pidiendo actuación del Estado en cuanto su negocio empieza a perder pasta. Eso sí: para los demás todo ha de ser liberalismo y libertades. Para ellos no, sólo para los demás.
  31. #15 Estás viendo el problema al revés. El fin no es el empleo, el fin es mover a personas de forma eficiente. Un mercado cerrado no permite innovar. Obviamente los taxistas no se van a beneficiar de estas medidas a corto plazo pero el resto de la sociedad sí.
  32. #27 No, un monopolio sería que todas las licencias fueran de la misma empresa y los taxistas curritos y no es así.
  33. #20 Sabes que eso no es cierto.
  34. #34 Es un monopolio de los propietarios de licencias.
  35. #35 Pues yo he leído en meneame que con el TTIP las multinacionales podrán denunciar cualquier legislación que les perjudique.
  36. #37 exactamente no es así. Pero en lo que si estoy de acuerdo es que estos tratados son un peligro para Europa.
comentarios cerrados

menéame