Actualidad y sociedad
11 meneos
99 clics

¿Y si las cosas están a punto de mejorar?

Ese fue el verano de nuestro descontento. A principios de este año, muchos de nosotros esperábamos ver mejoras drásticas en nuestra calidad de vida. Las vacunas milagrosas ofrecían la esperanza de que la pandemia terminaría pronto y volveríamos a la vida normal. También esperábamos que la vuelta a la normalidad sentaría las bases para una rápida recuperación económica. No parecía descabellado cuando el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, predijo un “verano de alegría”.Pero eso no sucedió.

| etiquetas: futuro , mejora , optimismo , paul krugman
  1. ¡ Sí, seguro saldremos más fuertes ! :-D
  2. :-D ¡ Si no hay más que ver el día a día, la prensa, los políticos, Menéame, internet, el juego del calamar, la luz, el Brexit, la lava del volcán, el paro, la corrupción, la televisión, la música reggaetón, los influencers, las botellonas, el Halloween, estudiantes en Campus con escopeta, los obispos, Ferreras, Ana Rosa, el hormiguero, Salvame, Paquirrin, Boris Johnson, Pedro Sanchez, Abascal, Ayuso, feminazis, los Youtubers, las series turcas triunfando... :-S
  3. #1 El problema es que no sólo sufrimos por lo que llega a pasar, sino que gran parte de nuestra angustia es por ansiedad anticipatoria sobre cosas que nunca llegan a cumplirse. Aunque sea un poquito solo por salud mental, tendríamos que intentar levantarnos el peso de esa angustia apocalíptica un poco, para que nos quede energía para ir tirando en el día a día.
  4. Y si este no es más que el comienzo?
  5. Todo va a ir bien. Claro que sí.
  6. #2 parece la compilación de las etiquetas más usadas en noticias que llegan a portada en Meneame
  7. Ya se ven brotes verdes.
  8. #5 Salimos más fuertes.
  9. Para que las cosas mejoren habrá que ir pensando en pagar lo que debemos.

    1.899.625.150.000
    deuda-publica-espana.com/

    Hasta entonces, y digan lo que digan, olvidáos. Todo lo que se regale va sumando. Y con intereses.
  10. No volveremos a la normalidad, porque la normalidad era el problema.  media
comentarios cerrados

menéame