Actualidad y sociedad
72 meneos
70 clics

Cosidó: "No es fácil distinguir un periodista de alguien que pueda agredir a los agentes"

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, defiende que los periodistas que acudan a cubrir manifestaciones vayan con chalecos que les identifiquen como miembros de la prensa ya que, según explica, "en situaciones de tensión o aglomeraciones no es fácil diferenciar a un periodista de otra persona que quizá pueda estar entorpeciendo o incluso agrediendo a los agentes".

| etiquetas: ley mordaza , pp , cosido , policia , periodista , dictadura
  1. No es fácil distinguir a un policía de un psicópata disfrazado de policía cuando los policías no se identifican adecuadamente, cuando no se les puede tomar fotografías o hacer grabaciones, o cuando hay tantos policías psicópatas (incluidos sus más altos mandos)
  2. Del mismo modo que no es fácil distinguir a un policía de un matón a sueldo, o de un gorila de discoteca
  3. Lo cual no ex excusa para indemnizar luego.

    En España muchas cargas policiales son innecesarias.
  4. Que piensen que todas esas actuaciones desmedidas puede que las juzguen estando otro partido en el gobierno y luego se queden con el culo al aire...
  5. Si lleva una cámara normalmente es un violento, si lleva una piedra es compañero.
  6. #5 Distinguir a un policía de un compañero , ya es nivel pro
  7. "El director de la Policía propone incluso que "en determinadas manifestaciones pueden establecerse espacios acordonados de seguridad a los que, sin la correspondiente acreditación, no se pueda acceder"
    Estos tíos de interior son unos sinvergüenzas. Quieren delimitar una zona para periodistas como si fuera un espectáculo, solo les falta que también les pongan un guionista y un director de escena, eso si del Ministerio del Interior. Mucha misa, mucha comunión y mucho opus.
  8. Y por eso se supone que los policías son profesionales, y tienen una formación para distinguirlos, y recursos para solucionar la situación si resulta que ese supuesto periodista es un agresor.

    Y por eso los periodistas llevan identificación y esas cosas.
  9. Es muy facil:
    - Si golpeas a un agente en la porra con tu cuerpo, eres un agresor.
    - Si les golpeas en las porras con la cámara, eres periodista.
  10. Claro, las cámaras, los petos de prensa, los micrófonos no son suficientes pistas para unas mentes tan sagaces y adiestradas.
  11. A Ignacio Cosidó hay que regalarle un "quién es quién"  media
  12. Ni a un jefe de la policía antidroga de un narcotraficante www.meneame.net/story/detenido-jefe-antidrogas-policia-nacional-murcia
  13. Estos tienen que ver más Barrio Sésamo para distinguir entre un periodista y un manifestante de a pie.
  14. La mente de Cosidó es así de simple. En una manifestación (excepto si son providas o falangistas, se entiende) hay dos tipos de personas:
    - Periodistas
    - Alguien que puede agredir a los agentes
  15. Lógico, si en el fragor de los porrazos mas de uno se ve obligado a gritar ¡Que soy compañero!.
  16. ahi, demostrando la ineptitud del personal que dirige...
    de todos modos, no me lo creo... saben muy bien quienes son los periodistas.. por eso les zurran, para que no informen de lo que no deben
  17. La iglesia opinaba lo mismo hace años: «¡Matadlos a todos. Dios reconocerá a los suyos

    Ahora ya no se mata claro. Eso hay que reconocerlo. En algo hemos mejorado. Aunque como te descuides te pegan una paliza, te matan, y luego les indultan.
  18. Es cierto, el que lleven una pedazo cámara reflex, un bolso o mochila con equipo, una cámara de vídeo profesional, a veces un chaleco reflectante y un brazalete de prensa hace que sea extremadamente jodido identificar a un periodista. Y si llevan un micrófono ya ni te digo.
  19. Un periodista también puede agredir a un ultra fascista hijo de la gran puta. A un madero, vaya.
  20. Se refiere a Jiménez Losantos hablando del 11M y del Faisán.
comentarios cerrados

menéame