Actualidad y sociedad
77 meneos
96 clics

Cospedal presenta su reforma electoral el mismo día del debate sobre la abdicación

Cuando todos los focos estaban en el Congreso, donde en la mañana de este miércoles se debatía la ley de abdicación del rey Juan Carlos, la presidenta de Castilla-La Mancha aprovechó para registrar en las Cortes autonómicas su propuesta de eliminar 16 de los 49 diputados actuales. El PSOE ha denunciado que esta propuesta constituye un "pucherazo electoral". De acuerdo con los cálculos socialistas, Cospedal "podría obtener mayoría absoluta con el 37% de los votos, algo que no sucede en ninguna democracia occidental".

| etiquetas: cospedal , reforma electoral , castilla-la mancha , pucherazo electoral
64 13 1 K 22
64 13 1 K 22
  1. #0 ¿Qué finalidad tiene está ley?¿Evitar que nuevos partidos entren?
  2. Reforma electoral no: Pucherazo total. Pero tan culpable es el PP como el PSOE, que teniendo la oportunidad de sacar adelante una ley electoral justa y proporcional jamás lo ha hecho, y es más, lo ha boicoteado de manera directa como en Asturias o Extremadura.
  3. #1 Exactamente nuevos, no. La finalidad era que no entrara IU.
    Pero ahora también sirve igual para que no entre Podemos, clarostá.
  4. A ver si les sale el tiro por la culata, entra Podemos y se quedan ellos fuera ;)
  5. Demosle difusión!!!

    #4 Justicia divina le llaman...
  6. #3 Ya veremos si no le sale el tiro por la culata, y en vez de echar a Podemos, va Podemos, supera al PSOE, y al que en última instancia hecha Cospedal es al PSOE.
    No creo que haya tanta suerte, pero ains que húmedo me pongo a veces.
  7. Tengo el presentimiento de que antes de las próximas elecciones nos van a colar cosas de estas.
    "Somos republicanos pero compatibles con la Monarquía "
    "Somos demócratas si mandamos nosotros"
  8. y luego dicen que nos representan en las instituciones, no son más que cotos privados.
  9. #1 Algo así. A menos representantes menos proporcionalidad, de forma que los partidos minoritarios lo tienen más difícil para entrar en el parlamento, sean nuevos o no.
comentarios cerrados

menéame