Actualidad y sociedad
14 meneos
75 clics

Costa de Marfil, una isla en un mar de ébola

Todos los habitantes de Gueyede, una aldea sudoccidental de Costa de Marfil, se reunieron para escuchar con atención al subprefecto Kouassi Koffi. “No podemos permitirnos la autocomplacencia. Es posible que no sepan acerca del ébola. Y es mejor que sea así”, les dijo este subprefecto y máxima autoridad de la zona. Koffi explicó a los pobladores cómo se contrae el virus y cómo se reconocen los síntomas básicos de la fiebre hemorrágica del ébola, con el apoyo de Serge Tian como traductor.

| etiquetas: costa de marfil , isla , mar , ébola
11 3 0 K 126
11 3 0 K 126
  1. Menudo panorama, y menudo mérito el de estas personas:

    “Esas aldeas están muy aisladas. A algunas no se puede acceder en coche”, explicó el subprefecto Koffi. No sería posible contener una pandemia sin el apoyo de la comunidad, sostuvo.

    El enfermero Soro concuerda con esa opinión. “Estoy en estado de alerta desde marzo. Cada vez que veo a alguien, le hablo sobre el ébola. Intento confirmar si hay posibles casos”, dijo a IPS.

    Como no hay médicos en la zona, Soro es la fuente más calificada de unos 6.000 habitantes. Aunque se traslada entre los pueblos con su pequeña motocicleta, no tiene tiempo para ver a todos.
  2. Ya conocemos Costa de Marfil ¿A quién no le ha llegado un correo de una joven de buen ver solicitando ayuda para recuperar su fortuna familiar desde un campo de refugiados?
comentarios cerrados

menéame