Actualidad y sociedad
17 meneos
36 clics

Costa Rica logra victoria en La Haya: Corte reconoce soberanía sobre isla Calero

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) reconoció, la mañana de este miércoles, la soberanía de Costa Rica sobre el extremo norte de isla Portillos en isla Calero. Además, determinó que mediante la presencia militar y la construcción de tres caños artificiales, el gobierno de Daniel Ortega violó la integridad del territorio costarricense.

| etiquetas: costa rica , nicaragua , corte internacional de justicia
  1. #1 Una buena razón para NO tener ejército. Se apela al Derecho Internacional y pierde el vecino cabrón (cabrón el gobierno,ojo) de un pais paupérrimo que gasta estúpidamente en fuerzas armadas ante un vecino desarmado.

    Costa Rica gana. Nicaragüa paga. Los nicaragüenses pierden, siempre.
  2. #1 ¿Sale más económico tener un ejército que hacer una denuncia al tribunal de La Haya?

    Por no hablar del posible coste en vidas humanas :roll:
  3. #2 Corrección. Cabrón también Daniel Ortega
  4. #6 Esperemos a ver lo que pasa y luego hablamos.
  5. #4 ¿Pero sabes lo es la zona en disputa de Isla Calero? una P. mierda de territorio impracticable y deshabitado que solo vale para que se asoleen los cocodrilos. No le sirve para nada ni a Costa Rica, ni a Nicaragüa..... peeeeero resulta que el atajar por ahí la salida al mar del Rio San Juan, se abarata sustancialmente el proyecto de Canal seco que construirán (se supone) los chinos en Nicaragüa. Vaya, que casualidad...
    Nicaragüa no mantiene tropas en esa zona desde la denuncia de Costa Rica, acatando la medida cautelar de La Haya.
  6. #5 De hecho, el único cabrón de esta historia.
  7. #6 Que NO hay tropas en la zona desde la denuncia de Costa Rica porque así lo dictaminó el Tribunal de La Haya. Además, si vieras los efectivos del ejercito de Nicaragüa que entraron a Calero y los de los policias de Costa Rica que fueron a patrullar, no podrías llamar "tropas" a ninguno de los dos...
  8. #11 ¿Me lo tomo como un..... "/ironic mode on"? . De otro modo: suicídame, por favor xD
  9. #14 Si, si, pero costarricense. Es como si nos invadieran a nosotros...por decir un sitio feo.... ¿yo que sé?......¡Ayamonte! :troll: :troll:
  10. #16 A ver...que lo he explicado más arriba. Esa zona es un área deshabitada, rodeada por extensiones enormes de terreno practicamente deshabitado tanto en Nicaragüa como en Costa Rica. Por tanto su interés es...nulo. Esto es así, hasta el proyecto del canal seco por el Rio San Juan (Nicaragüa) que harán los chinos. Entonces, si "se acorta" la salida del San Juan por este trozo costarricense de Isla Calero, el proyecto es más barato, por lo que a "alguien" se le ocurre dragar el San Juan para darle salida "artificial" por terreno tico y mandar tropas cuando protesta Costa Rica. Costa Rica denuncia en La Haya. La Haya cautelarmente ordena sacar efectivos de ambos paises. La Haya da la razón a Costa Rica. Fin.
  11. #8 peeeeero resulta que el atajar por ahí la salida al mar del Rio San Juan, se abarata sustancialmente el proyecto de Canal seco que construirán (se supone) los chinos en Nicaragüa. O sea, que en realidad no es tan puta mierda.

    Para que algo sea importante no tiene que ser un vergel paradisíaco, solo tener un valor económico o estratégico importante. A veces, simplemente, estar donde está.

    ¿O de verdad crees que se montó este follón por una puta mierda impracticable que no le sirve para nada ni a Costa Rica, ni a Nicaragüa?
  12. #17 Y que nadie nos toque la roca Perejil :-D
  13. #17 Coño claro: ¡la soberanía nacional! ni más, ni menos. El litigio les ha costado una pasta tanto a Nicaragüa como a Costa Rica, aunque ahora La Haya reconoce que deberá Nicaragüa compensar por los daños a Costa Rica
  14. #21 No sé que parte no has leído de #18...
  15. #6 No, les echan los cascos azules
  16. #8 Pues símplemente estar ahí ya le hace tener un valor muy grande. Y no sólo por ella, sino que por estar ahí, le da derecho a disputar un bonito tajo en las 200 millas de aguas económicas exclusivas.

    Vamos, casí nada la broma.
  17. #2 No olvides que te enfrentas a un @expertomilitar
  18. #18 Por tanto su interés es...nulo.

    Error. Es muy importante tanto en sí misma para el proyecto de canal como en cuanto al acceso a aguas territoriales.

    Vamos, que es muy, pero que muy valiosa. Aunque allí no haya nadie.
  19. #28 Es que este nos va a tratar de convencer de que Costa Rica, que ha ganado, ha perdido por no tener ejército... tiene coj...xD xD
  20. #1 En realidad, no es cierto que Costa Rica no tenga ejercito. Si Nicaragua no hubiese obedecido al tribunal de la Haya, Costa Rica habría recurrido al solicitar la ayuda del ejercito que tiene subcontratado. Uno pequeñito. El yankie, nada más.
  21. #32 Eso es otro tema distinto. Y yo sí creo que un país debe tener un ejercito proporcionado para su defensa territorial. Pero lo cierto es que Costa Rica tiene firmado un acuerdo con EEUU mediante el cual "se garantiza" que sea el ejercito yankie quien defienda esa integridad territorial, de modo que yankilandia "se habría visto" obligada a intervenir.

    En cualquier caso, mejor en los tribunales que a tiros.
  22. #6 Los ticos no tienen ejército, pero tampoco son tontos. Si los nicas no se marchan, llaman a su primo el de Zumosol (EEUU) y ya está ;)
  23. #36 Tienes la fuente de ese acuerdo?
  24. #9 Y pederasta al parecer también.

    Cc/ #5
  25. #33 Pero ¿cual es el fin de la historia? El Derecho Internacional da la razón a Costa Rica tras unos años de incertidumbre y unos millones de US$ gastados en el litigio, que deberá compensar también Nicaragüa. Ni un tiro, ni un muerto. Gana el Derecho sin necesidad de absurdo gasto militar en un país tercermundista. El mundo es hoy un poco mejor gracias a un pequeño país de Centroamerica sin ejército.
  26. #41 es.wikipedia.org/wiki/Tratado_Interamericano_de_Asistencia_Recíproca (y enlaces relacionados).

    Y sí, como te diría @expertomilitar, condicionando la defensa de tu territorio a que quiera hacerlo un tercero te arriesgas, y mucho, a que el tercero pase olímpicamente de tí.

    Por cierto, en este litigio, el TIAR es de aplicación, porque Nicaragua no es un país firmante del mismo y es el país invasor. Y encima, no es un aliado especial de los yankies como RU.
  27. #45 jo...como sois los pro-bélicos. :wall:
  28. #43 Cuidado y te escucha "la suiza de centroamérica" :troll:
  29. #48 Allí dicen que eso no es verdad...que lo que pasa es que Suiza es la Costa Rica de Europa. xD xD
  30. #44 No es aplicable el TIAR, solo aplica a agresiones extracontinentales y al final era un pacto para repeler una posible agresión soviética, cuando Argentina solicitó asistencia en el conflicto con Inglaterra nadie lo atendió.
  31. #52 Y alguna vez se usó? o solamente era un as bajo la manga ante la guerra fría.
  32. #31 Supongo que el tribunal de la Haya tendrá sus propios medios para hacer que se cumplan sus sentencias, con sanciones económicas o apoyo de todos los países, o cualquier otra forma.
  33. #53 Mas allá de invocaciones no, pero de facto hacía de todo el continente un espacio libre para el despliegue de fuerzas norteamericanas, lo mas cercano a su aplicación fue durante la "crisis de los misiles" en 1962.
  34. #57 Cierto. La hija de Ortega lo denunció por abuso sexual.
  35. #39 Jeje. Y ahora Nicaragua no puede llamar a Rusia, pues aquel está ocupado en asuntos más importantes que un cacho de mie...
comentarios cerrados

menéame