Actualidad y sociedad
41 meneos
57 clics

Covid-19: el paro entre médicos jóvenes sube un 25% en plena desescalada

Durante el mes de mayo, coincidiendo con el inicio del proceso de desescalada por la pandemia del coronavirus Covid-19, el paro ha crecido un 24,29 por ciento entre los graduados de Medicina. Estas cifras, además, suponen un incremento del desempleo del 6,05 por ciento respecto al mismo mes el año pasado.

| etiquetas: «sanidad» , «precarización» , «defensa , sanidad , publica» , «covid-19»
  1. Luego hay que oír aquello de que faltan médicos y blablabla. Lo malo es que, a la que pueden, emigran a sitios donde se les valora y paga acorde a su formación. Y de todos los años de educación pública se benefician otros estados.
  2. #1 Lo que ocurre es que se traen a médicos extranjeros para hacer frente al pico de la pandemia. Al bajar este pico los despiden y obviamente sube el desempleo. Que no quiere decir que no haya médicos españoles en desempleo eh.
  3. sobran políticos llevándose sueldazos de médicos
  4. #3 Totalmente de acuerdo.
  5. #1 No emigran, perdona, los echamos a patadas , si, nosotros, que los ponemos en manos de esos descerebraos políticos a los que votamos y que les encanta gastarse una pasta en despachos oficiales y negarles una caja de mascarillas por que hay que ahorrar que el déficit está muy malito
  6. #3 No es problema del sueldo del político, el problema está en la cantidad de estupidez que aporta al sistema y que resulta carísimo, se puede ser tan idiota de tirar cientos de millones en un proyecto de ciudad de la justicia, no servir para nada y salir triunfando y con los bolsillos llenos sin que pase nada
  7. Si hay cuatro médicos en paro y pasan a ser cinco sube el paro un 25%, ojo con las noticias basadas en porcentajes, precisamente cuando los números son bajos es cuando los porcentajes son más llamativos.
    Recuerdo una de una ciudad española que duplicó su número de asesinatos. Uno piensa que se había convertido en Medellín de un día para otro y luego era que había pasado de 1 a 2.
  8. #8 entonces me está diciendo usted que en ESPAÑA, tenemos un PARO del 5%?
  9. #9 yo no he dicho eso ni por asomo. En España tenemos un paro absurdamente alto, lo que he dicho es que el paro de los médicos es bajísimo y por eso cualquier variación va a suponer porcentajes muy altos .
  10. #6 la incompetencia muy bien pagada.. (encima por la responsabilidad del cargo... que si lo hace mal no hay casi ninguna repercusión)
comentarios cerrados

menéame