Actualidad y sociedad
11 meneos
176 clics

¿Por qué crece Irlanda al 7,7% y lidera Europa?

El pasado viernes supimos que la economía de Irlanda ha experimentado un crecimiento del 7,7% en el último año. Un crecimiento estimulado por la inversión y por las exportaciones. Tened en cuenta que este país exporta 118.100.000.000 de dólares anuales con una población que no llega a los cinco millones. Por comparar, España exporta apenas tres veces más y posee una población diez veces superior.

| etiquetas: irlanda , pib
10 1 0 K 122
10 1 0 K 122
  1. Coño, Irlanda lidera Europa y la zorra de Merkel (y yo) sin saberlo...
  2. #1 Tu tambien eres zorra?
    umm interesante
  3. PARAISO FISCAL
  4. Burbuja al canto.
  5. Porque la EU no tiene una política fiscal común.

    Es muy fácil ofrecer pagar pocos impuestos si no hay que dar servicios. Google tributa en Irlanda y no en España, pero bien que tiene oficinas en Torre Picasso, por ejemplo.

    Amazon creo que también vende algo en España de vez en cuando.

    Irlanda es un mero parásito de sus socios comunitarios, y si todos hicieramos lo mismo empezaría una carrera hacia abajo que haría muy felices a estas empresas extranjeras pero muy infelices a las locales que son las que pagan impuestos y además crean trabajo en todas las capas y no sólo las de soporte.
  6. Quizá por su atractivo Impuesto de Sociedades del 12.5% :-)

    Aquí preferimos matar a las empresas a impuestos, hasta que tienen que cerrar. Para luego lamentarnos del paro xD
  7. #5 Vaya, me guardo tu comentario, que me ha gustado la explicación.
    Algo parecido sucede con algunas empresas, galicia y madrid, por poner un ejemplo :roll:
  8. #6 Ese impuesto sirve para atraer empresas extranjeras que busquen pagar pocos impuestos.

    Dime, ¿está Irlanda rebosante de nuevos negocios irlandeses, con capital irlandés y dirección irlandesa? ¿me dices 3 empresas irlandesas creadas en los últimos 10 años que sean conocidas?
  9. #8 3 pubs irlandeses donde los hooligans se emborrachan antes de los partidos
  10. #7 El origen del negocio lo tienen en otros países y su sede está en Irlanda no sólo por los bajos impuestos si no porque permite transferir los beneficios desde la filial irlandesa a una de un paráiso fiscal. En efecto, Irlanda no es un paráiso fiscal es un puente para un paraíso fiscal, al igual que Países Bajos. Y así crece a costa de otros países de la Zona Euro.
comentarios cerrados

menéame