Actualidad y sociedad
12 meneos
103 clics

La crisis, cada vez más cruda: aumentan los despidos disciplinarios para ahorrar costes

Todas las crisis siguen ciertos patrones laborales. Primero llegan los despidos individuales, luego los despidos colectivos y finalmente los concursos de acreedores. La crisis del coronavirus cabalga hoy entre dos fases, la de los despidos individuales que ya se están produciendo y la de los despidos colectivos, más grave, que estallará en cuanto terminen las ayudas de los ERTE por covid-19, prorrogados hasta el 31 de enero. En esta cascada de despidos que aumenta a cada nueva semana, una figura legal brilla con luz propia, igual que lo hizo

| etiquetas: crisis , despidos , disciplinarios , erte , relaciones laborales
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
  1. Pues que tengan cuidado que eso hay que probarlo, puede que ante un juez, y al final puede salir más caro.
  2. Abuso propio de impresentables.
    Me cuesta creer que la empresa media española sea así de miserable y espero que la administración actúe con contundencia. Este tipo de empresas son las que a él país no le interés mantener abiertas. Si les ponen sanciones que las hagan cerrar, dejan espacio en el mercado para empresas que merezcan la pena.
  3. #1 Sale más barato. Porque te despiden sin pagarte. Con lo cual normalmente vas justo. Muy justo.

    Y luego antes del juicio viene el acto de conciliación. Te ofrecen algún dinero que es inmediato en caso de aceptarlo o, obviamente, ir a juicio que tardará lo que tardará.

    La mayoría de gente escoge el trato. Esta es la realidad.
  4. #3 Sale más a cuenta que te paguen el improcedente. Es más rentable.
  5. #2 A mí lo que me cuesta creer es que te cueste creer eso a ti
  6. #4 pero como dice #3 se hace porque la gente no tiene ahorros y si puedes cobrar, por ejemplo, 4.000€ mientras llega el juicio... mejor 2.000 en mano. De toda la vida, vamos
    Cuando llevas muchos muchos años ya es otra cosa, claro
comentarios cerrados

menéame