Actualidad y sociedad
8 meneos
162 clics

La “crisis” de la democracia española explicada a una niña de siete años

Papá, ¡Qué vieja es la reina! Un profesor de Derecho Constitucional asintió, distraído y estaba a punto de farfullar una queja por el lenguaje nada “políticamente correcto” de su hija, cuando reparó en que hacía casi un mes del inicio del nuevo reinado. Para los niños, todos los que superan la veintena parecen muy mayores, a excepción de sus propios padres, por fortuna, pensó el profesor.

| etiquetas: crisis , democracia , explicación , niña
  1. En España no hay crisis democratica, hay falta de democracia. Nuestro sistema es la herencia del franquismo y lo han disfrazado de democracia.
    Para empezar tenemos un rey, tenemos un sistema electoral que fomenta el bipartidismo, de dos partidos que son practicamente el mismo. Tenemos instituciones nada transparente, tenemos elecciones de cargos publicos, menos transparentes aun que dichas instituciones. No tenemos justicia.

    Una buena señal de que todo este sistema es mentira es la que se ha formado porque Podemos, jugando con sus reglas, parece que podria ganar u obtener un buen resultado, y el PPsoE y todos sus palmeros han salido en tromba a por ellos.
  2. #1 Así que en una democracia de verdad, es completamente implanteable que a una fuerza política que surge de repente se le critique lo que dice. Me da igual el ejemplo de país que elijas, elije uno. Bueno, si quieres, claro.

    ¿Aparece de repente una fuerza y las ya existentes la van a recibir con los brazos abiertos y no van a intentar criticarlo todo lo que de criticable (en función de sus respetivos puntos de vista) tenga?

    Jejejeje
  3. #2 no son las criticas, son las formas
comentarios cerrados

menéame