Actualidad y sociedad
22 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis demográfica: Los mayores de 65 años se han triplicado en 50 años

Han crecido un 189%, mientras que la población en edad de trabajar, la que tiene entre 15 y 64 años y que financia las pensiones de los jubilados con sus cotizaciones, ha crecido solo un 44% en ese mismo periodo, cuatro veces menos

| etiquetas: crisis , demográfica: , mayores , 65 , años , triplicado
  1. Imaginad lo que van a pedir de impuestos a los currantes para pagar 20 millones de pensiones.
    En el año 2022 empieza la fiesta, se van a jubilar unos 250.000 jubilados más que ahora solamente cada año.  media
  2. Tenemos dos soluciones, ir matando a la gente al llegar a esa edad o importar mano de obra esclava.
  3. #2 También tenemos la opción estadounidense: poner la comida sana a precio de caviar beluga y que vayamos palmando a los sesenta y pocos por infartitos, ictus y cánceres varios.
  4. Pues cuando lleguemos a jubilarnos los del baby boom..., agarraos que vienen curvas.
  5. Los beneficios de las empresas no han dejado de crecer, que pongan las pensiones en los PGE y listo.
  6. "Se han triplicado en 50 años" ¡qué cabrones, se reproducen como setas¡
  7. #6 Nacen con un bocata de calamares bajo del brazo.
  8. #6 pero que muy cabrones, mira que tener una esperanza de vida más alta y no morirse...
    Parece que le gustaba más cuando la gente moría a los 60. Maldita medicina y maldita calidad de vida
  9. #1 España está pérdida, no somos capaces de producir tanto. La que nos viene encima :'(
  10. La unica forma de que no crezca el número de personas mayores de 65 años es matándolos antes.

    Empecemos por los padres de los que se quejan de este "problema"
  11. #2 Bueno, eso va en la línea de la "solución a"
  12. #2
    Los del LKI por los 80 tenian ideas peregrinas como matar a mayores de 30-35 años por ser inproductivos.
  13. La estafa de Ponzi que nos encalomó a todos el mamarracho de Isidoro nos está estallando en las manos. Al PSOE le vino de pingadominga, en un momento en el que NADIE había cotizado para una pensión digna, y el jetas éste se inventó un sistema de "solidaridad" como fórmula para pagar ahora a los que no habían ahorrado antes. Así consiguió un granero de 8 millones de votos de jubiletas que vendieron su alma al diablo y el futuro de sus nietos al estado.

    Eso es fantástico mientas la pirámide se anchea por la base con la entrada de nuevos tontos en el sistema, pero cuando empieza a ser al revés, pasa como con Filatélico y Afinsa: todo se vá al carajo.

    Y esa es la realidad. La única realidad.

    La que nadie quiere contar; no esperaba que lo hiciese MaricónPlejines, ni espero que lo haga el Cobarde Mayor del Reyno, mi estimado WarrenSánchez. Pero lo que hay es lo que hay.

    Y no, no podemos sacar ese dinero de "los impuestos" porque todo lo que saquemos de ahí se lo estamos sisando a otras partidas, como educación, sanidad o tanques. No se puede subir las pensiones de viudas, no se pueden dar más prejubilaciones, no se puede aumentar las pensiones mínimas. No hay dinero, simplemente.

    Si, podemos seguir robando más y más al empresario, hasta que mande todo ATPC y cierre el chiringo echando a sus currelas a la puta calle (a los que habrá que pagar un paro por el que no han cotizado ni la 10a parte). Pero la realidad es la que es: no hay dinero.

    La solución que propone el tonto de Sanchez es un suicidio planetario. Maś impuestos, menos recaudación, menos empresas, menos economía, más paro, màs pobreza. Como es un lerdo esférico que ni ha estudiao ni trabajao en su vida... pasa lo que pasa.

    ¿Solución? Varias, en el mismo sentido: ahorro. Hay que pasar del desastroso sistema ponzi a un sistema de mochila austríaca, o pensiones de capitalización (privada, preferiblemente).

    ¿Porqué es mejor este sistema?

    1) El dinero es PROPIEDAD del trabajador, no del estado. Es el trabajador quien tiene la potestad para decidir donde se invierte, quien lo gestiona y cuando recuperarlo (antes o despues de la edad de jubilación, que sólo decide él)

    2) El dinero está invertido (ahorrado) en manos privadas, generando créditos baratos, capitalización industrial y generación de riqueza. No como ahora que el dinero se gasta en volquetes de putas y AVEs.

    3) El trabajador sabe en todo momento qué va a tener cuando se jubile, pudiendo aumentar o no su esfuerzo en base a sus expectativas, no a lo que diga el imbécil corrupto de turno, que se habrá fundido su pasta sin pedirle permiso.

    Es lo que hay!
  14. #1 Elloo tienen la culpa de que en las ultimos años haya habido una baja natalidad ¿ no ? . ¿ Cual es la solucion un plaguicida ? Cansa esa continua presentacion de los mayores como plaga que recuerda tanto a la Alemania de los años 30 y 40
  15. #5 ¿Queeeeeeee? ¿Quien te ha dicho a ti que las empresas ganan cada año más dinero, criatura?


    Casi la totalidad de las empresas españolas son negocios de barrio. Explícales que tienen que pagar más impuestos.
  16. #14
    Blablabla, blablabla.Privatizad,blablabla,por que yo lo valgo.
  17. #5 En España el 99,9% de las empresas son pymes de menos de 250 trabajadores. cincodias.elpais.com/cincodias/2015/09/02/pyme/1441206221_324356.html
  18. #18 #16 Me refería a escala macro-económica, no a la tienda de barrio, que depende mucho de la evolución de los salarios de la zona y a penas le afectan las nuevas tecnologías.
  19. #15 No podemos generar otro baby boom cada vez que aumente el número de jubilados, la economía y la sociedad han cambiado mucho para eso.
  20. #17 Más bien porque soy el único que tiene razón. O al menos, que aporta la suya.

    Esperanzado aguardo la tuya, sielomío.
  21. #19 A escala macroeconómica, cuando se habla de empresas españolas se hablan de tiendas de barrio, de restauración.

    Otro asunto es si se habla de las empresas del Ibex, grandes multinacionales. Los que sí que han tenido beneficios pese a la crisis.
comentarios cerrados

menéame