Actualidad y sociedad
30 meneos
35 clics

La crisis dobla la cifra de multimillonarios y diezma la de los que son menos ricos

El número de los que tienen menos de 36.000 euros se ha reducido en un 92%. Madrid se sitúa a la cabeza en relación al capital medio declarado: 8,17 millones de euros. El 75% del capital declarado en el Impuesto de Patrimonio es mobiliario.

| etiquetas: crisis , cifra , multimillonarios , pobres
  1. Cuando es evidente que es una estafa consistente en el trasvase de dinero de los pobres hacia los ricos ¿por qué lo llaman crisis?

    Ah, una crisis ética.
  2. O sea, que está enriqueciendo al país eliminando pobres...
  3. #1 #2 #3 no es una crisis, es lucha de clases y con noticias como esta se hace evidente, es un trasvase de rentas de la clase trabajadora a unas pocas manos, pura concentración de capital producto del Capitalismo. Mientras sigamos reduciendo la política a "gente" contra la "casta", mientras no entendamos que eso solo es una simplificación y que tenemos que hablar de clase trabajadora y capitalismo... no estaremos dando en el clavo.
  4. Vaya birria de noticia que no sabe qué datos está interpretando, las diferencias existentes entre comunidades en la legislación del impuesto del Patrimonio ni nada de nada... buf..

    Osea, que según el titular, aumenta el número de millonarios y desciende el número de los que son más pobres (o menos ricos). Es decir, si no quisiéramos dar el sesgo torticero que tiene el titular, podríamos decir "La crisis dobla la cifra de multimillonarios y reduce la de pobres", que es básicamente lo que dice. Algo que es bastante contraintuitivo y que de hecho no es cierto (ya que le número de pobres ha aumentado y la renta global ha disminuido).

    Lo que pasa es que basarse en las declaraciones de Patrimonio para hablar sobre número de "menos ricos" es absurdo, por no hablar de los cambios normativos que ha habido en los últimos años (para hacer comprativas interanuales) o en las diferentes legislaciones en las autonomías (pero no importa, hace igual comparaciones interterritoriales).

    Es decir, una mierda de artículo que no hay por donde cogerlo, pero le ponemos un titular chachipiruli con la expresión "diezma a los que son menos ricos" y ya quedamos guay, cuando en realidad lo que dice es que aquellos que tienen menos de 36.000 euros han disminuido (lo cuál debe ser bueno ¿no?) pero si ponemos "diezma" queda más terrible...

    En fin. Nivelón de periodismo.
  5. No entiendo esta estadística. ¿Los que tienen menos de 36.000 euros tienen que hacer declaración de patrimonio? ¿De dónde sacan esa reducción del 92%?
  6. El que nos roba no viene de fuera:  media
  7. #4 Poca lucha he visto yo. Ataque si, pero para llamarlo lucha tendríamos que ver algo de resistencia por parte de la clase trabajadora y ésta está más preocupada de tonterías que de sus derechos (salvo honrosas y muy contadas excepciones)
comentarios cerrados

menéame