Actualidad y sociedad
31 meneos
43 clics

Crisis energética, ola de calor, sequías e incendios, un verano para reflexionar

¿Son suficientes las medidas acordadas y planteadas por España y la UE ante un escenario de crisis energética y crisis climática? La organización Ecologistas en Acción demanda un “plan estructural y ambicioso”. La plataforma Aigüa és vida reivindica abordar la gestión del agua “desde la raíz”. El Observatorio Omal añade que, “en un horizonte bastante oscuro, la fiscalidad es clave”.

| etiquetas: crisis energética , ola de calor , sequías , incendios forestales
  1. Si, que hay que hacer más hielo pal año que viene para ir a la terracita
  2. Así es, ya tomé la decisión, No a la moratoria nuclear. Aunque sospecho que va a dar lo mismo, porque no hay falta de energía barata, lo que hay es un encarecimiento artificial porque tienes que devolverles hasta el último céntimo de la deuda creada por el estado social.
  3. El primer día que haga fresco ya está todo olvidado. Por cierto, la sequía está siendo fuerte, pero no hay que olvidar que nuestras autoridades permitieron a las eléctricas desembolsar a lo bestia para hacer luz a precio de oro.
  4. #2 Jajaja, está bien eso de hacer creer que es una decisión meditada profundamente y no propaganda para monos xD
    La última parte si no la explicas mejor no va a ser comprensible para tu target ;)
  5. #3 Desembalsar
  6. No está mal, pero sobre el problema de escasez de agua ni menciona la aberración de tener abiertos los campos de golf. Tampoco ha dicho nada sobre la inflación ni la respuesta de occidente ante la guerra de Ucrania: nos estamos armando hasta los dientes. A lo que se suma la escalada de tensiones en Taiwan y el riesgo de un hundimiento del mercado de semiconductores a nivel mundial. Vamos, que el panorama pinta que lo flipas.
  7. #4 Me da lo mismo si no lo entiendes, ya he asumido que la gente está convencida de que no es posible generar un solo Kw x h más y por eso tenemos que pagarlos a millón como un recurso escaso. Lo cierto es que la demanda no crece porque el 60 % es de la industria electrointensiva que está bajando y esa pérdida de ingresos la tienen que pagar familias y pymes. Si fuese por aumento de la demanda no se habrían demolido las térmicas cómo se ha hecho.
  8. Tendrá algo que ver que en el Sahel se creara un muralla de árboles haciendo que el clima desrtico desapareciera de allí para ir ascendiendo hacia Europa?
    elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2021-11-24/nuevo-impulso-para-la-gra
    Que seguramente mi pregunta sea la mayor tontería que he dicho en mucho tiempo.
  9. #7 Pero que estás diciendo?!?!?! Tenemos la potencia instalada que duplica la demanda. Hay ciclos combinados parados y casi sin estrenar.
    El problema es el sistema de fijación de precios marginalista, mientras eso no se corrija no podremos avanzar en la transición energética.
    Para las eléctricas el escenario ideal es generar el 99% con renovables y meter un 1% de central de ciclo combinado para cobrar el 100% a precio de gas. Es una estafa histórica.
  10. Sí, un verano para reflexionar...con una cervecita en la mano. En la terracita, tras soltar el chascarrillo woke del cambio climático y que necesitamos más renovables, todo el mundo vuelve a hablar de sus viajes de vacaciones a la otra punta del mundo, el nuevo suv de 200 caballos que ha salido o el último grito en móviles de 600 ñapos con chorrocientos núcleos (imprescindible para mandar whatsapps y hacer fotos de platos en restaurantes).

    Merecemos la extinción.
  11. Que reflexionen la voxémia que lo niega. Para ellos solo es verdad franco y la banderita. Ahhh, franco con minúscula que no metece tanto.
  12. #8 Si, es una gran tontería lo que estás diciendo, la subida de masas de aire caliente cada vez más al norte y durante más tiempo tiene todo que ver con el debilitamiento de las corrientes de chorro (jet Stream) en el círculo polar ártico causado a su vez por el debilitamiento de las corrientes oceánicas como la corriente del golfo(causa directa del cambio climático) , nada que ver con lo que dices tú...
  13. #9 pero qué estás entendieeeendooo? Te digo que energía sobra, que no es escasa, pero que la tienes que pagar a precio de oro porque tienen el mercado intervenido para que les devuelvas hasta el último céntimo que se han pulido en sandeces. Voy a tener que escribir un libro para que lo entiendan algunos.
  14. #11 Los demás no tenemos que cambiar nuestro modo de vida, que va. Podemos seguir consumiendo desaforadamente, yendo de vacaciones a destinos insostenibles ecológicamente (y no solo lejos, muchos resorts y sitios de playa españoles son igual de dañinos)
    Mucho decir que los voxemitas niegan todo, pero yo que siga con mi modo de vida ecologicamente insostenible.

    PD: Todos estamos en el mismo planeta, y todos tendremos que cambiar, solo que algunos tienen que cambiar más que otros
  15. #11 porque solo esos? El resto, que son mayoría, no debe reflexionar?
  16. #1 hay que ir inventando la terracita fresquita, que se me calientan las cervezas muy rápido
  17. #14 Y votar masivamente a partidos políticos negacionistas del calentamiento climático
  18. #15 Y muy gustosamente, viendo la reacción social ante la mayor estafa de la historia :palm:
  19. #3 Creo que desembalsaron sin pedir perimso ni preguntar a nadie, creo, eh
  20. #21 No, hicieron lo que hicieron de forma totalmente legal porque la ley, redactada por los políticos que se compran con lo que nos roban a los ciudadanos, se lo permite.
    Por cierto, no se ha cambiado una coma de esa norma ;)
  21. #22 Yo no he dicho que fuera ilegal, simplemente que hicieron lo que hicieron a su aire. El Gobierno actual tendrá parte de responsabilidad por no haber cambiado dicha ley, pero hasta ahi
  22. #17 Yo lo hago. Esos siempre votan en contra de aportar soluciones. Acaso el resto es negacionista ?
  23. #12 Gracias
  24. #25 Claro... La culpa de todo siempre es de otros y nuestros políticos nada pueden hacer. El PSOE y el PP son cómplices.
  25. Necesitamos otra pandemia. :roll:
comentarios cerrados

menéame