Actualidad y sociedad
19 meneos
30 clics

La crisis entre Rusia y Ucrania dispara los precios de los fertilizantes en un momento crítico para los cultivos mundiales [EN]

Rusia es el mayor exportador de fertilizantes del mundo, pero su guerra con Ucrania ha interrumpido los envíos y ha hecho subir los precios del gas natural, un ingrediente clave para la fabricación de fertilizantes. Las sanciones occidentales, incluso contra los bancos rusos, podrían reducir aún más las exportaciones al restringir el financiamiento. Los precios de los futuros del fertilizante de urea han subido un 32 % desde que comenzó la invasión el 24 de febrero, mientras que los futuros del fosfato diamónico, o DAP, han subido un 13 %.

| etiquetas: rusia , ukrania , guerra , sanciones , fertilizantes
18 1 1 K 15
18 1 1 K 15
  1. En fin, lo mismo que compramos petroleo y gas ruso, así como tierras raras.
    Quizás podriamos comprar también fertilizantes.
    Además necesitamos comida para el ganado.
    Es que si le hacemos un boycott al mercado ruso, entonces la cantidad disponible a nivel mundial es menor y los precios suben.
    Menudo dilema.
  2. #1 Es un problema muy serio para economias sensibles en Africa y America latina.
  3. ¿Esto tiene algo que ver con el reconocimiento de EEUU a Marruecos de los fosfatos del Sahara ?
  4. La crisis... Están matando a gente, pero es una "crisis" :palm: :palm: :palm: :palm:
  5. Joder!!!, al final Ucrania va a resultar el ombligo del mundo. :shit:
  6. #5 En este caso y según la noticia, es Rusia quién exportaba fertilizantes que ahora ya no están disponibles en el mercado internacional.

    Nos guste o no, Rusia es una gran exportadora de materias primas y recursos naturales, aislarla del mercado tiene consecuencias negativas para todo el mundo, no solo para Rusia.
comentarios cerrados

menéame