Actualidad y sociedad
120 meneos
1240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CSIF ofrece folleto a empleados públicos de Cataluña explicando cómo actuar ante órdenes ilegales

La Central Sindical Independiente de Funcionarios de Cataluña (CSIF) ha editado un folleto explicativo que se ha empezado a difundir entre los empleados públicos en Cataluña en el que ofrecen consejos para evitar cualquier "orden ilegal" que puedan recibir por parte de la Generalitat Catalana de cara a la celebración del referéndum, previsiblemente el próximo 1 de octubre.

| etiquetas: csif , folleto , empleados públicos , cataluña , órdenes ilegales , referéndum
71 49 20 K 17
71 49 20 K 17
  1. #95 Tu argumento es la historia, esa norma suprema será igual de suprema que una constitución andorrana, ni más ni menos. No veo respeto al pueblo para decidir, ¿y si el pueblo español está a favor de un referendum pacífico y una independencia pacífica según decidan los catalanes? Por qué tu no respetas ese poder del pueblo para decidir y pides respeto por una constitución que votaron tus padres donde no podían elegir la forma de jefatura del estado, sin ir mas lejos.
  2. #93 Nada, lo mismo de siempre... Después vendrán con otra fecha y más de lo mismo.

    Aunque puede ser que antes Puigdemont se lave el pelo de una vez, le de aire en la cabeza y tenga alguna idea razonable.
  3. #101 ¿De qué historia hablo?

    Historia es la Constitución de Cádiz. La Constitución Española está tan vigente como la hora de tu reloj, y seguirá vigente hasta que se derogue. Que por mucho que fantasees, ni va a desaparecer, ni va a dejar de existir.

    Vaya preguntas haces. ¿De dónde sacas tú que el pueblo español esté a favor de un referéndum de independencia?

    El respeto a las leyes es básico para la convivencia. Si no estás de acuerdo con alguna Ley, tienes que acudir a los mecanismos establecidos para cambiarla. En los países civilizados no vale hacer lo que te salga de los huevos porque no te gusta algo.
  4. #85 Por mi perfecto que se celebre el referendum y sea vinculante, pero si saliese ganador el No, ¿dejariais el tema ya?
  5. #18 ¿Ese presidente que describes es Rajoy?
  6. #104 Ya dijeron que las elecciones autonómicas eran plebiscitarias y no consiguieron la mayoría de votos. Y mira para lo que sirvió, para que se saquen de la manga contabilizaciones de voto al gusto y acabaran agarrándose a la mayoría de escaños.

    Mucha gente vive de eso. Aparte, para los políticos corruptos que ahora sí persiguen, ya es la única escapatoria.
  7. #53 "El poder constituyente emana del pueblo", absolutamente correcto, ahora bien ¿quien es el pueblo?
  8. #107 ¿Pues de que os quejáis?, si ese es el concepto de democracia que tenéis, pues tomad dos tazas.
  9. Con los funcionarios han topao los independes. Jajajaja.
    Van a comprobar lo que es no hacer nada y no salir nada adelante.
    De verdad piensan que los funcionarios van a arriesgar algo?
    Oye, que por algo son funcionarios, un examen y a disfrutar la vida!

    #55
  10. #100 Vaya, ya sabes cuantos observadores habrá antes incluso de que los presenten. Debes tener contacto en el CNI por lo menos...

    Por cierto, con lo de "perroflautas con tirantes" te has retratado, macho. Por mi parte esta conversación ya no tiene sentido.
  11. #57 Motivos hay muchos, o pocos, todo depende del punto de vista. Es un conflicto identitario. Oigo mucho de democracia en Cataluña, de dejar votar, del derecho a decidir... Pero es que para que eso suceda el resto de españoles, que sentimos Cataluña como una parte integrante de nuestro país y sobre la que se supone que tenemos la misma soberanía que un señor de Lleida, tenemos que renunciar a esos derechos y a esa soberanía. Ese es el argumento central (y el que con más virulencia rechazan los independentistas, claro está) que entra a discutirse.
    Y como las identidades nacionales (todas, la española y la catalana, y la italiana y la rusa y la vietnamita, todas) son creaciones mentales de un colectivo, es decir, invenciones, pues al final no es más que una lucha de fuerzas. Ni más ni menos. El que tenga más fuerza se impondrá, porque el mundo es histórico, no de derecho.
    Al final todos los nacionalismos imponen sus fronteras. Ya dijo en sede parlamentaria el señor Tardà que Esquerra nunca admitiría que se produjese una situación similar en una Cataluña independiente (si mal no recuerdo se planteó que Tarragona quisiese hacer un referendum para volver a España, o para independizarse), pero claro, en ese caso era la nación catalana, y ya no había derecho a decidir.
  12. #113 No hablaba de los que habrá si no de los que hubieron la última vez. Pero tienes razón, no tiene sentido discutir contigo porque tienes el catecismo bien aprendido y no saldrás de ahí pase lo que pase.
  13. #103 Para una buena convivencia forzar a un pueblo a que se someta a otro no es el objetivo precisamente de las constituciones, sino al contrario, el pueblo se otorga de una marco de convivencia aceptado por todos, no se le fuerza a permanecer en una situación así por medio de una constitución como ley no derogable. Eso no tiene futuro. Una constitución que no respete la voluntad y capacidad del pueblo para tomar las decisiones es una constitución de otros tiempos.

    No veo necesidad de cambiar la CE tras la independencia, puede seguir siendo inalterable, como los artículos y derechos que ya no aplican por ser viejos, que desaparecen y dejan de existir.

    ¿De donde lo saco? De que dicen por ahí que deberían votar todos los españoles porque es una cuestión que nos afecta a todos, a la CE de la que hablas, la integridad territorial, nuestra soberanía, etc. Y eso es muy importante para mí, también tienen derecho a opinar los españoles, en una consulta sobre el tema soberanista catalán. Pero el gobierno tiene el poder de negarnos ese derecho también a los españoles, igual que se lo niegan a los catalanes, se ignora la voluntad de unos y otros, así que a eso me refiero.
  14. #97 Un día sin poder jugar a la videoconsola o un dia sin sueldo. Eso va a durar cualquier acto en Cataluña :-D
    Esa es la velocidad. La de la risa que da día tras día.
    Es como ver al barsa o los comentaristasde RAC1 esta temporada y pretemporada.
  15. #85 La cara que se te quedará cuando veas que no hará falta ni mover una moto de policía xD
  16. #57 si decidimos, decidimos entre todos los soberanos de esas tierras. Si los nacionalistas no me dejan votar a mi, los antidemocráticos son ellos.
  17. #116 Es muy difícil hablar con alguien que tiene asumidas falacias y deseos como si fueran realidades. ¿Qué pueblo está sometido a qué pueblo? ¿De qué hablas?

    La Constitución Española fue ratificada por referéndum por toda España, Cataluña incluída. No es ninguna imposición de nadie sobre nadie.

    Y puedes seguir fantaseando con que la Constitución es de otro tiempo, que es historia o que ya no vale porque está vieja, pero no por eso deja de existir. Las fantasías son eso, fantasías.
  18. #114 El derecho a hacer una consulta en toda España sobre este tema lo tiene el gobierno central del pp, si no hace la consulta para que los españoles decidan es porque el pueblo español no tiene el poder de decisión. Si el ejecutivo decide no hacer la consulta, no la va a hacer, y el derecho de los españoles a decidir si aceptan o se oponen a la independencia es una quimera, son derechos que nos niega nuestro gobierno y el catalán sí ofrece a los suyos. Claro que dentro de 10 años de independencia ya veremos si no están exactamente igual que ahora en derechos de democracia directa.

    Sobre la fuerza, espero que al final sea una demostración de poder de forma pacífica, que no acabe con violencia. En caso contrario lo lamentaremos
  19. #110 El que va a votar pacíficamente en esta consulta y decidir sobre qué pueblo son, o parte de España o independientes. Tienen identidad nacional suficiente para ello, no me cabe duda.

    El resto de España, no vamos a votar nada ni nos van a consultar, somos un pueblo que no toma decisiones soberanas directas desde antes de que yo naciera. En prespectiva, diría que somos un pueblo más atrasado que ellos, y nuestra identidad nacional es mediocre en términos generales
  20. #51 se hace. Forma impersonal del verbo.
    Ya me dice mi mamá que hable con palabras sencillas a los niños.
  21. #120 Vamos a ver si lo dejamos claro, algunos catalanes quieren independizarse, para ello proponen ver si son mayoría. Es un ejercicio pacífico democrático donde un pueblo tomará una decisión importante, por tanto el poder ejecutivo no debe impedirlo por la fuerza como si fueran actos delictivos. De modo que nadie impondrá nada sobre nadie ni ningún pueblo será sometido. Hablamos de unos millones de catalanes que viven allí como pueblo, como es obvio.

    Y dale con que la constitución va a dejar de existir si Cataluña es independiente, pues no, seguirá vigente en la otra parte de España, no se trata de que se a de otro tiempo, o historias viejas, se trata de que la nueva constitución catalana sería aplicable en su territorio en sustitución de la española, que seguirá vigente en aquellos territorios no independizados. Como ves el tema constitucional es simplísimo de adaptar a la posible situación futura, lo más jodido me parece que será frenar las ansias de usar la fuerza de algunos...
  22. #119 El gobierno central dice que las competencias en consultas a los ciudadanos sobre cuestiones trascendentales son exclusivas del gabinete de Mariano Rajoy. Así que los españoles pueden votar si desean aceptar o oponerse a la independencia en la consulta que montará el gobierno de Rajoy un día de estos. Si una gran mayoría se opone eso seria una demostración de fuerza de nuestra identidad y soberanía, pero.... el señor Rajoy jamás nos consultará nada, como buen demócrata que es decidirá por ti y por mi. Ojalá pudiéramos decidir nosotros, como si fuéramos catalanes :-(
  23. #30 Exactamente , acemila
  24. #126 Los catalanistas quieren que sean unas elecciones con garantías, es lo que les conviene así que no hay duda
    Y los españolistas quieren negarse a reconocer el resultado para el caso de que no les sea favorable, por tanto amenazan con la cárcel si todo se hace con todas las garantías, impiden sorteos para decir que no hubo sorteo, impiden abrir los colegios para decir que no había colegios, impiden usar el censo para decir que no usaron el censo, etc.
    Exactamente eso, democracia en estado puro, en vez de defender su postura en un debate y convencer a la mayoría de que lo mejor es la mantener la unidad nacional, prefieren despreciar el resultado del referéndum, criminalizar a los oganizadores y por tanto imponer el resultado final por encima de la voluntad de los ciudadanos.
  25. #23 Pi-no-cho
  26. #128 Pues debió salir en todos los telediarios, seguro que lo viste, porque la gente decía que no había ganado el Si por un 80% o algo así, sino que los medios hablaban de que habían votado menos por el Si que en las elecciones anteriores habían ido a votar por partidos partidarios del Si, y por tanto la gente que había escuchado eso te decía que había ganado el No. De modo que el discurso de los contrarios al proceso era que los que no fueron a votar por el Si es que apoyaban el No. De hecho hicieron campaña por no ir a votar para considerar que no votar era votar No. ¿No fue así como lo recuerdo?
    ¿Lo de las amenazas de cárcel a las que me he referido también tengo que justificártelas o aceptas que no son mentiras?
  27. #133 No veo donde dice esa jerarquía que la constitución de un país puede impedir a otro tener su propia constitución. Lo único que nos dicta la historia y el derecho es que si un pueblo forma un estado soberano independiente, tiene el derecho de definir su marco legal y su modelo de estado. Si se hace de forma democrática no me parece aceptable que se utilice el código penal para impedirlo, ni contra parlamentarios ejerciendo su cargo, ni contra funcionarios. Ya que hablas de jerarquía normativa, un artículo de nuestra CE considera los acuerdos internacionales de derechos como fuente de derecho constitucional. Por lo que deduzco que están incluidos los derechos de autodeterminación fueron incorporados al derecho constitucional español y aprobados por el parlamento. El uso de la fuerza militar para defender el territorio es obvio que es un mandato constitucional para frenar ataques extranjeros, no para detener elecciones y decisiones democráticas.
  28. #124 No estoy diciendo que vaya a dejar de existir, lo que estoy diciendo es que existe y seguirá existiendo, para toda España, incluídos los catalanes, por muy pesado que te pongas, no se va a suspender para que los catalanes hagan lo que les salga de los huevos o planten otra constitución así por sus santos cojones, con la autoridad que se otorgan ellos a sí mismos.

    ¿Pero tú que te piensas que es España y Europa? Si la consulta es ilegal, los que la promuevan estarán cometiendo delitos y además esa consulta no tendrá absolutamente ningún valor. Saltarse la ley, te guste o no, no es democrático, porque son las leyes de todos, para bien y para mal, te gusten o no. ¿Qué esperas que haga el estado español y las autoridades? ¿Que se queden mirando? ¿Pero tú en qué mundo vives?

    "El tema constitucional es simplísimo" ¡jajajajaja!. Claro, llega el Puigdemont y dice: ¡Habemus nueva Constitución!, y ya está. La Constitución Española, las leyes españolas dejan de existir en Cataluña por arte de magia y hasta Google Maps pondrá que Cataluña es un país al día siguiente.

    Creo que el simple eres tú, no el tema constitucional. Deja de soñar anda.
  29. #135 ¿Y eso en qué resolución se ha tratado? en artículos de prensa de opinión quizás?
  30. #122 Es que encima te has creído que lo hacen por vocación democrática.

    Pero alma de cántaro, si los mismos indepes ya han dicho que una vez creado el nuevo estado catalán, ningún territorio podría votar irse de cataluña.
  31. #136 "Saltarse la ley, te guste o no, no es democrático, porque son las leyes de todos, para bien y para mal, te gusten o no. ¿Qué esperas que haga el estado español y las autoridades? ¿Que se queden mirando? ¿Pero tú en qué mundo vives?"

    No, el estado español opina que sí pueden crear leyes que no son para todos, y usarlas para mal de los catalanes mientras no se las aplica a sí mismos. Igual que ya crearon leyes contra los vascos y no se las aplican ahora a sí mismos. Ni se las aplican a nadie más, durante décadas era ilegal reunirse en España (y lo sigue siendo), y todos los denunciados y condenados fueron vascos. Ese es el mundo que predices se impondrá, que hay que ser realistas.
    Pero lo curioso es que también crees que no habrá represión, eso te entendí antes, por eso te conté lo que podía hacer el estado español si respetara la voluntad popular, sin represión. Sabes perfectamente como se las gastará el gobierno, porque ya lo está haciendo, leyes ad hoc, guerra sucia, criminalización de todo el mundo, jueces del TC dedicados a esto. Ya veremos hasta que punto están dispuestos a llegar, pero cuentan con mi apoyo, y tu puedes apoyar al gobierno todo lo que quieras, al fin y al cabo tu lo sientes como tuyo, que lo hace por el bien de tu país.
  32. #139 Que el gobierno español se comporte mal sigue sin darle ninguna autoridad al gobierno autonómico catalán para saltarse las leyes o apropiarse ningún territorio.
  33. #138 Por supuesto que no pienso eso, el que tiene la vocación democrática soy yo. La solución mas acertada y civilizada me sigue pareciendo consultar al pueblo español y al catalán al respecto, y que los políticos negocien en base al apoyo real de sus posturas. Porque lo de que todos los españoles apoyen la unidad indivisible de España, eso me gustaría verlo.
  34. #141 Pues sigue soñando, porque la realidad es que en España lo único que hay son amenazas, mentiras, enfrentamientos y todo ello aderezado con una gran manipulación en los medios, y no me refiero sólo al gobierno central, que tú parece que sólo ves faltas en ellos, como si los indepes fueran unos santicos.

    Las posibilidades de un referéndum democrático se reducen a 0. Ni en tus mejores sueños va a suceder lo que dices.

    El Brexit es un gran ejemplo de lo fácil que es engañar y manipular a la gente. Todas las promesas de los que abogaron por la ruptura se esfumaron al día siguiente del referéndum. ¿Democrático? Mis cojones. Mucho tiene que cambiar España (Cataluña incluída) para que se pueda celebrar un referéndum sobre algo tan importante con limpieza.

    Pero si han conseguido enfadar a la gente por una puta palabra del puto Estatut, que sólo se lo han leído los funcionarios para aprobar la oposición a la Generalitat. Es que es una tomadura de pelo tras otra.
  35. #107 Coño claro, si no se vota porque no se vota, si gana el NO da lo mismo porque yo lo valgo, amigo eres un fenómeno.
  36. #144 ¿Pero de verdad me dices que si gana el NO, todavía te creerás con derecho a seguir? Podrás intentar convencer, pero si se pierde se pierde.
  37. #15 El problema como dice #12 es que no sirve para nada porque si es minoritario (es decir no tiene representación como para formar parte del consejo participativo que por lo visto en Catalunya se llama mesa de la función pública), no tiene la suficiente representación a nivel de funcionarios para que sea efectivo.
    Para hacer un símil futbolístico, es como decirle a los madridistas de Catalunya que celebren un título del Madrid, se celebrará pero no tiene una repercusión real
  38. #125 ya hemos decidido. Hemos votado a unos representantes. Eso es democracia representativa, que siendo un método imperfecto es lo mejor que hay.
    Los antidemocráticos son los que quieren que solo voten unos.
  39. #17 En las elecciones son los funcionarios los que asisten a la gente en las mesas, asesorándoles, indicándoles como se hace el proceso y remitiendo los resultados. También son los encargados de confirmar que todas las actas son correctas y que cada documento va en su sobre correspondiente hacia el organismo correspondiente (ayuntamiento, juzgado de paz y junta electoral).

    Te digo al 100% de fiabilidad que sin funcionarios las generales no se podrían hacer como se hacen en la actualidad.
  40. #29 Te remito a #153 Tu ignorancia en como funcionan las elecciones es asombrosa
  41. #74 De incumplir la legislación previa nada de nada. La transición se hizo ley a ley por los estamentos con competencias ne la materia precisamente para evitar la inseguridad jurídica.

    Toma, un poco de historia:

    El rey confirmó en su puesto al presidente del Gobierno del régimen franquista, Carlos Arias Navarro. No obstante, pronto se manifestaría la dificultad de llevar a cabo reformas políticas bajo su gobierno, lo que produciría un distanciamiento cada vez mayor entre Arias Navarro y Juan Carlos I. Finalmente el rey le exigió la dimisión el 1 de julio de 1976 y Arias Navarro se la presentó. Le sustituyó Adolfo Suárez, quien se encargaría de entablar las conversaciones con los principales líderes de los diferentes partidos políticos de la oposición democrática y fuerzas sociales, más o menos legales o toleradas, de cara a instaurar un régimen democrático en España.

    El camino utilizado fue la elaboración de una nueva Ley Fundamental, la octava, la Ley para la Reforma Política que, no sin tensiones, fue finalmente aprobada por las Cortes franquistas y sometida a referéndum el día 15 de diciembre de 1976. Como consecuencia de su aprobación por el pueblo español, esta ley se promulgó el 4 de enero de 1977. Esta norma contenía la derogación tácita del sistema político franquista en solo cinco artículos y una convocatoria de elecciones democráticas.


    La nueva ley fue aprobada por las cortes que tenían la competencia para ello.

    cc #68
  42. #148 cuando he hablado yo del voto femenino? Ya veo que tus argumentos son unos, y si no te los inventas, ala demócrata sigue así
  43. #150 Llorar vosotros. Que lo que deseáis es que os lancen a la poli o similar para poder llorar e ir de víctimas.
    Pero como no os la van a lanzar, también vais a llorar!

    :-D
  44. #56 los sobres no pero para muchos de esos proyectos con mordida es imprescindible la firma de un funcionario y no creas que a los que tragan con esto no les llegan regalitos.
  45. #159 Exacto, en una entrevista contando su punto de vista al mismo tiempo que no negaba el derecho de autodeterminación catalán, solo opinaba que no debía usarse la vía del tratado que recogía el derecho para el caso de paises descolonizados, porque a día de hoy no se dan las condiciones para esa vía.

    Una cosa es lo que opine el secretario en la prensa y otra será el dia que este asunto se vote en la ONU, con las condiciones que se den en ese momento, que aún no han sucedido.

    Por supuesto que la opinión de expertos sobre derecho internacional es un dato a tener en cuenta, sin duda es un jarro de agua fria si se pensaba acudir a tribunales internacionales usando la vía de ese tratado.
  46. #46, se esfuerzan bastante en que así parezca.

    elsaqueocatalan.com/
    www.dolcacatalunya.com/
    www.diarioya.es/content/25-mayo-marcha-por-la-unidad-de-españa
    www.youtube.com/watch?v=AycpYmCxYb4

    Cuando puedas me enseñas a estos famosos nazis independentistas.

    Cc/ #44
  47. #151 Vaya "y tú más" que te has marcado.

    Todos sabemos de lo que viven Artur Más, su mentor, y toda la tropa de corruptos que les rodean. Que te parezca una chorrada que alguien lo recuerde sólo demuestra la decisión que habéis tomado algunos de refugiaros en la ignorancia y mirar para otro lado, cuando se trata de destapar vergüenzas propias.

    A lo mejor es que te crees que los sobres de comisiones sólo se repartían en el PP, que la fortuna de los Pujol es una herencia y que el 3% era sólo el interés que pagaba Artur Más por el préstamo para pagar un Seat Ibiza.
  48. #169 Los que han hecho las pintadas en la sede de Podemos por no respaldar el butifarrendum?
    O los que dicen que España coloniza la comunidad autónoma de Catalonha?
    Prefieres los que usan la historia falseada para justificar la separación de España?
    Los que persiguen a los que usan el castellano en Catalonha?

    Indepes = Nazionalistas
    Y sus enemigos son demonizados por oponerse a su fascismo

    xD xD xD xD
  49. #171, si te crees que el independentismo en Cataluña tiene algo que ver con lo que se cuenta o se deja de contar sobre lo que pasó hace tropocientos siglos es que no te enteras de nada. Nunca entenderé ese empeño del nacionalismo español en reivindicar sus pajas mentales pseudo-historicistas y basar en eso su defensa de la unidad de España. Igual que el tema de la lengua, que aquí en Catalunya a nadie le molesta y en España piensan que es nuestro problema existencial más importante.

    No me respondes a la pregunta, por cierto violencia y fascismo no son lo mismo. Utiliza los términos adecuados para cada cosa y no hagas amalgamas baratas por favor.
  50. #173 Exacto, fue cómplice absoluto, y mientras se pudieron aprovechar, lo hicieron.

    Convergencia en general nunca pidió referéndum, hasta que les han pillado o alguien ha decidido perseguir su corrupción.

    ¿Cuál es la opinión de Pujol ahora? Pues eso, huída hacia delante, que viene la poli. Si Aznar pudiera, nunca habría dejado que le pasara nada a Pujol.

    Pero puedes seguir refugiándote en la ignorancia cuando se trata de tu bando y llamando a los demás fascistas, como si tus amiguetes no lo fueran.

    El tonto PePero y el tonto indepe son primos hermanos.
  51. #176 Confundes herramientas con objetivo
    Parece mentira que no sepas que las excusas usadas para calentar al personal son muy variadas además de lo que pasó hace tropecientos años y de naturaleza bastante fascista
    Falsear la historia es de primero de fascismo

    El tema de la lengua parecerá que no le molesta a nadie
    Seguro que porque a nadie le gusta que le hagan el vacío o le llenen el comercio de pintadas
    Ser unionista no es ser ultraderechista como se empeñan en decir los nazionalistas, pero tienen que demonizar al que discrepa, como hacían los nazis

    El objetivo final del independentismo es el dinero
    No me digas que no lo sabías? xD xD xD
    No me respondas, que con tu ignorancia seguro que sueltas alguna estupidez más
  52. #179 En cataluña se presentan juntos a las elecciones y todo. Todo sea por poder seguir robando, por desesperado que parezca.

    Pero vamos, que mientras tengan sus borregos acompañando, les irá bien, ya pueden robar lo que quieran, tanto en un lado como en el otro.
  53. #155 Es un aporte interesante, gracias por la info.
  54. #49 modificar la Constitución por parte de un territorio, no por parte de la soberanía nacional de todos los ciudadanos.

    Bonito.
  55. #90 si todos los españoles pueden votar en u r eferendum que afecta a su territorio y soberanía, estoy conforme en hacerlo.
  56. #55 todos estarán de vacaciones y se cuidarán de firmar algo.

    Cuando pase, no habrá ningún funcionario independencia que se haya mojado legalmente.
  57. #154 Será la misma ignorancia que tengan lo demás votantes, porque yo he presentado reclamaciones al acta de la mesa, he hablado con los miembros de la mesa, los interventores, y no recuerdo si se presentó ese funcionario que citas para explicarles a los de la mesa el proceso de adjuntar mi reclamación al acta al final del día, o fueron los interventores los que les explicaron a los de la mesa como debía hacerse. Así que imagínate la gente que simplemente vota y ya está, la ignorancia que tendrá del tema. Seguro que fuiste miembro de mesa, y por tanto te será conocido.

    En fin, aceptamos que funcionarios ayudan en las elecciones como dices, pero el gobierno amenaza a los funcionarios que participen, ergo el gobierno central no quiere garantías y limpiezas en las elecciones, y los convocantes sí lo desean para que sea un proceso limpio.
  58. #181, en qué se falsea la historia según tu? A sí, que por hablar de Corona Catalanoaragonesa un día en clase de sociales de sexto de primaria en lugar de Corona de Aragón los niños se hacen independentistas radicales para el resto de sus vidas.
  59. #188 Ya ves. Yo monté una timba de póker la semana pasada y el Gobierno no me puso al crupier. Es que mira que son malos.
  60. #185 Se trata de dividir esa soberanía y capacidad constituyente entre dos naciones, o lo matizamos en que se consideran a si mismas como tales, naciones y pueblos con derechos soberanos independientes. Cosas de la identidad nacional, que no son permanentes en el tiempo.

    Yo he alabado ese derecho constituyente, y he solicitado repetidas veces que también los españoles tengan ese derecho, porque es muy respetable que una parte adquiera identidad como para consituirse a sí mismos, pero no respeto en absoluto que no se haya hecho ninguna consulta nacional para que el pueblo español decida qué solucion quieren al conflicto, ¿acaso los madrileños no tienen ese derecho soberano? acaso no es un tema de trascendencia tal que debe ser consultado al pueblo español y no decidido por gobernantes en minoría?

    Nos llevan años de ventaja
  61. #191 Con la ayuda inestimable de los españoles de la parte de cataluña. Pero ya hemos comprobado que lo tuyo es mirar para otro lado.

    Indepe: Uy, que me han pillado, pero ¡es que los españoles!
    PePero: Uy, que me han pillado, pero ¡es que los catalanes!
  62. #189 No conoces como actuan no?
    xD xD xD
    Si solo fuera con la "corona catalano-aragonesa"
    Está la patraña de que Catalonha fue un estado independiente
    Que se excluyó a los catalanes de la historia de España a toda costa
    El bombardeo castellano de Barcelona en 1714 para acabar con la libertad
    Que Catalonha "perdió" la guerra civil. Lo dicen así, sin cortarse un pelo
    El franquismo y su aplastamiento de los catalanes
    La prohibición del catalán, que eso también tiene gracia
    El envío de colonos a Catalonha para cambiar la raza catalana

    Y tantas y tantas mentiras que se creen los tontos de allá
    Me las conozco bien. Tengo familia en Esplugues y me cuentan estas cosas
  63. #195 Qué interesante.

    ¿Y qué pasa con los que viven en Murcia? Porque muy españoles tampoco son.
  64. #94 dime quién es tu camello, quiero de lo que te has fumado.
  65. #194, vale, tal y como me temía, acabas de demostrar que no tienes ni idea de que es lo que se enseña en las escuelas en Cataluña.

    Me da un poco de pereza, pero voy a explicar lo que se cuenta en la escuela en Cataluña ya que lamentablemente repites unos clichés muy extendidos:

    - Catalunya nace como un grupo de condados que se independizan del imperio Carolinguio cuando estos no les brindan protección, jamás como reino.
    - De la unión de la heredera de Aragón y el conde de Barcelona nace la Corona de Aragón, como un reino compuesto por diferentes territorios con sus propias singularidades. El idioma más hablado en el reino de Aragón es el catalán, hasta el punto que el Rei Jaume I decide escribir (dictar) sus crónicas en dicho idioma en "El Llibre dels Fets", cuando la tónica en aquella época era hacerlo en Latín.
    - En el siglo XV se casan Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, de la unión de las dos coronas nace la corona de los reinos de España, los reyes de las Españas se comprometen a respetar las instituciones catalanas y jurar sus fueros.
    - Catalunya declara su independencia a mitad del siglo XVI de mano del president de la generalitat Pau Claris bajo la protección francesa por un período de unos diez años tras los cuales vuelve a integrarse en la corona de los reinos de españa, a raiz del tractat dels prineus, motivo por el cual el actual territorio catalán está divido entre Francia y España.
    - En 1701 estalla una guerra de sucesión por la corona de los reinos de España, las potencias de toda Europa se ven involucradas en la defensa de sus intereses, las instituciones catalanas así como las del resto de la corona de Aragón, deciden finalmente tomar partido por el Archiduque lo que pone a todo el territorio en contra de las tropas del pretendiente de la casa de Borbón. Finalmente Barcelona cae en 1714 y la guerra de sucesión termina.
    - Se implanta el decreto de nueva planta, prohibiendo las instituciones y universidades catalanas y eliminando la oficialidad del catalán.
    - Después de más de un siglo de retroceso se vuelve a intentar recuperar el idioma catalán como lengua literaria de mano de artistas e intelectuales comprometidos en un período que los historiadores llaman la Renaixença.
    - Durante el primer tercio del siglo XX hay un tímido intento de recuperar las instituciones catalanas de la mano de la mancomunidad, que termina cuando el golpe de estado del general Primo de Rivera triunfa.
    - Con la República se empiezan a recuperar algunas libertades perdidas, se restaura la Generalitat y el catalán pasa a ser la lengua vehicular en las escuelas después de siglos de persecución en el ámbito oficial.
    - En 1936, hay una sublevación de militares fascistas contra la república que terminará en una guerra civil. Entre los motivos que justifican el alzamiento por parte de los fascistas está la defensa de la unidad de España.
    - La República pierde la guerra y los fascistas suprimen todas las instituciones catalanas y leyes que hacían oficial el idioma catalán. El president Lluís Companys es fusilado por los fascistas después de ser entregado por la policia de Hitler.
    - Después de la muerte del dictador se recuperan las instituciones Catalanas y el catalán vuelve a ser lengua vehicular.

    Para escribir este tocho, he recurrido a mis recuerdos como estudiante del sistema educativo catalán.
comentarios cerrados

menéame