Actualidad y sociedad
7 meneos
59 clics

¿Cuál es el verdadero impacto del programa Erasmus en el estudiantado universitario?

En el año 1987, 3 200 estudiantes de diferentes países europeos participaron en un programa pionero, que, sobre la idea de fomentar la movilidad, la competencia intercultural y la dimensión europea, se considera todavía el buque insignia de la cooperación en materia de educación en la UE. Tres décadas después, aproximadamente 300 000 estudiantes se beneficiaban del programa Erasmus 2017. Ha tenido nueve millones de participantes en los 30 años y pico de vida.

| etiquetas: programa erasmus , estudios universitarios , universidad
  1. Esa sensación agridulce de descubrir que tu novia la chupa mucho mejor tras volver del programa Erasmus :troll:
  2. Orgasmus , se lla ma programa orgasmus
  3. En europa y EEUU lo normal es coger un año sabático tras el instituto. Eso te abre la mente, y te permite encauzar la uni con la mente despejada y clara
  4. El Erasmus es de lo mejor de la experiencia universitaria. Ojo que hay mucho drama también que no se vende tanto como el "orgasmus" pero en cualquier caso abre mentes, mejora la experiencia y aporta mucho en madurez. Casi debía ser obligatorio.
  5. #3 ¿En serio es normal? Me sorprendería muchísimo que eso lo hiciera la mayoría en un mundo en el que todo el mundo tiene metas que alcanzar y quiere alcanzarlas ya. Por lo demás, me parecería bien algo así, y lo que veo es que la gente entra en la universidad solo porque es el siguiente paso por defecto, y en lo que pueda entrar.
  6. #1 esa sensación agridulce de que tu novio es un inseguro. No como Hans.
  7. #3 a la vendimia los enviaba yo tras el instituto. Eso sí que abre la mente y permite encauzar la uni con la mente despejada y clara.
  8. #8 Es una opción como otra, la cuestión es un cambio de aires
comentarios cerrados

menéame