Actualidad y sociedad
4 meneos
167 clics

¿Cuáles son las dictaduras que existen hoy en el mundo?

A pesar que los índices democráticos han avanzado en los últimos 20 años, aún quedan países dominados por dictadores. Sepa cuáles son.

| etiquetas: dictaduras , democracia , golpes de estado
  1. Define "dictadura".

    - "Estado totalitario que mediante su poder militar y policial impone un modelo social y económico a las gentes": entonces hay miles.
    - "Comunismo": entonces hay sólo dos o tres.
  2. Valdría la Comunidad Europea como Dictadura? Es que yo pienso que lo es.
  3. #1 Dictadura es donde los poderes del estado se concentran en una persona o un pequeño grupo.
    Corea del Norte es una dictadura. Zimbabue es una dictadura de manual. Arabia Saudita, Bielorrusia o Irán tambien.
    Que haya elecciones o no es secundario. Un dictador con el apoyo del 100% de su población sigue siendo un dictador por definición. Hugo Chavez, por ejemplo, era un dictador, aunque contara con gran apoyo popular (como Julio Cesar, vaya)
  4. #4 Dictadura es donde los poderes del estado se concentran en una persona o un pequeño grupo.

    Ajam.

    Corea del Norte es una dictadura. Zimbabue es una dictadura de manual. Arabia Saudita, Bielorrusia o Irán tambien.

    Y EEUU y España, Mexico, toda Centroamérica, Reino Unido, Francia, China, Japón, Corea la Buena, Marruecos, Italia, Polonia...

    Vamos, cualquier país actual es fruto de la concentración de los poderes del Estado en un selecto grupo de personas. En el Occidente capitalista este grupo de personas son la banca y los grandes capitales, que hacen y deshacen con el Estado cuando y como les viene en gana.

    Que no te disparan a la cabeza cuando te manifiestas contra ellos y sólo te disparan bolas de goma a la cara o te meten preso por "atentado a la autoridad", pofale. Pero el control lo tienen ellos igualmente, igual que en URSS, Cuba o China. Y no les gusta la competencia ni las injerencias de la gente en sus asuntos, que son básicamente utilizar al Estado para multiplicar sus fortunas.

    Y sí, en Corea la Mala, Cuba, Irán y Arabia Saudita pasa lo mismo que en España, USA, Francia o UK: sólo te pegan y te meten preso y te matan si eres malo. Si te portas bien, trabajas y te callas, el Estado comunista/islamista totalitario tampoco te molesta ni te pega ni te mata.

    Sólo hay que ser bueno, no ser "un antisistema", y todo viene rodado, en el capitalismo y en el comunismo. Trabajar + callar = vida larga y feliz.

    Así que "dictadura" va a ser que se define como "sistema que no me gusta". O a ver qué te crees que decían los rojos en la URSS sobre los países occidentales: "eso son dictaduras". Lo mismico que nosotros decimos de ellos.
  5. la dictadura del capital es la mas peligrosa de todas
  6. me extraña no ver la Dictadura Democrática de Venezuela y la Teocrática del Vaticano.
  7. #2 Las decisiones las toman un pequeño grupo no elegido democráticamente, por lo tanto apoyo tu moción.
  8. #7 No cualquier país tiene concentrado su poder en unas pocas personas.

    En España y básicamente todas las democracias modernas tanto el poder ejecutivo como el legislativo están limitados por leyes y carecen de la capacidad de hacer ciertas cosas, en función de las cuotas de representación obtenidas en unas elecciones. Hoy día, en España nadie tiene poder suficiente para, por sí mismo, cambiar los puntos básicos de la Constitución, por ejemplo.

    Es decir, que es el pueblo quien limita quién ostenta el gobierno y el grado de poder de sus gobernantes.
    Una dictadura no depende de eso porque se otorga a sí misma capacidad ilimitada.
  9. esa pregunta habria que preguntarsela a inda
  10. #10 Gracias, me encanta hacer proselitismo.
  11. #4 "Dictadura es donde los poderes del estado se concentran en una persona o un pequeño grupo."

    Todos los países capitalistas son dictaduras del capital, dado que toman las decisiones pequeños grupos: Ibex 35, dirigentes de la CEOE, líderes del PP, el FMI, la Comisión Europea y poco más. Cualquier parecido con la Democracia es pura coincidencia.
  12. #7 Una dictadura es una dictadura, y punto. Una dictaduda es un régimen político en el que una sola persona o partido gobierna con poder total, sin someterse a ningún tipo de limitaciones y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad.

    Ejemplos: Corea del Norte es una dictadura. Zimbabue es una dictadura, Bielorrusia es una dictadura

    Qué no es una dictadura: Irán (Teocracia), Arabia Saudí (Monarquía)

    Y EEUU y España, Mexico, Reino Unido, Francia, Japón, Corea la Buena, Italia, Polonia...

    Obviamente, no son dictaduras...

    La existencia de distintos regímenes políticos no implica que todos sean iguales por el hecho de que todos sean políticos...
  13. Dictadura = Control férreo de la voluntad y las acciones de la población. Eliminamos el libre albedrio, libertad de expresión, y reconvertimos a la población de seres humanos a meros medios de producción.
  14. #11 Me gustaría darte la razón, pero es que las evidencias son contrarias.

    En España el poder ejecutivo y el legislativo hemos visto durante estos últimos años que están unidos como dos perros que se han quedado atrapados follando. El Partido del Gobierno tiene potestad para poner jueces de su cuerda en los órganos judiciales, así que ya me dirás tú en qué se diferencia eso de un tribunal de la URSS donde el Partido Comunista elige jueces comunistas.

    Que "tienen menores cuotas de asignación de jueces que el PCUS en la Rusia Soviética", pofale. No, si aún encima tendré que darles las gracias. De todos modos, lo solucionan fácilmente inhabilitando por 10 años a los jueces que les salen díscolos y pretenden meter en el talego a delincuentes de su partido (Caso Blesa) o airear sus vergüenzas (Caso Memoria Histórica). Se les aplica todo el peso de la ley a dichos jueces y se les encausa y condena y expulsa por "prevaricación" por cosas muchísimo más nimias que otros jueces que prevarican (aplicar mayores penas de las que corresponde o usar su poder para joder a otros) contra activistas de izquierdas o simplemente gente que no gusta al sistema (Alfon, Patricia Heras, manifestantes de la "vivienda digna" de ~2008, perroflautas varios, etcétera...). Son casos que pueden despertar más o menos simpatías, según la ideología de cada uno, pero son casos que ahí están.

    Hoy día, en España, Los Dos Principales Partidos {0xae} se reúnen una tarde y a las 0:00h del día siguiente (esa misma noche) la Constitución está cambiada sin referéndum y sin que nadie de los ciudadanos ni del resto de partidos hayan participado en las decisiones. Es otra cosa que vimos estos últimos años.

    Vamos, como si me dices que en Cuba mañana mismo dicen que van a hacer una "transición a la democracia" y el PCC se convierte en el Partido Popular y se forma otro Partido Socialista con gente de por ahí y esos dos lo deciden todo. Estaríamos todos diciendo que "no ha cambiado nada" porque "al final deciden los mismos" y "hacen lo que quieren sin referéndums ni nada" y "todo se reduce a votar a uno de los dos cada 4 años".

    Pos lo mismo igual.

    El pueblo... el pueblo no limita una mierda más que ir a votar, totalmente cegado por lo que dicen los televisores, a unos o a otros según sea "rojo" o "facha". El grado de poder de los gobernantes se lo autoconceden ellos mismos con Decretos Ley y a correr. Y si alguien protesta o se queja de algo, se le exhorta a que se vaya "a Corea" si no está a gusto, se le llama "antisistema" y si se raya mucho, palo y cárcel.

    ¿Diferencias con cualquier otro tipo de régimen? Pocas... tú también puedes alistarte en El Partido en una dictadura (Falange, PCUS, Baaz...) y a vivir la vida y a "participar en política libremente", claro. Igual que en las democracias occidentales. Nadie te lo impide. Pero si protestas, disparo a la cabeza. En las democracias, si protestas es sólo cárcel. Esa es la diferencia.
comentarios cerrados

menéame