Actualidad y sociedad
465 meneos
1959 clics
Cuando la basura nuclear rebosa y el Gobierno no se entera (o sí)

Cuando la basura nuclear rebosa y el Gobierno no se entera (o sí)

Tenemos un problema. Los residuos generados por la actividad de los siete grupos nucleares que funcionan en España rebosan. No es polvo que se pueda meter debajo de la alfombra. España carece de una instalación segura en la que almacenar todos los residuos acumulados en los últimos 40 años y cada central ha tenido que asumir el almacenamiento del combustible que gasta. A la espera de que se construya el polémico almacén previsto en Villar de Cañas (Cuenca), cada nuclear mantiene los residuos en piscinas y almacenes que están casi saturados.

| etiquetas: basura nuclear , gobierno pp , centrales , residuos , villar de cañas
161 304 0 K 310
161 304 0 K 310
  1. Esto si es un problema. No se puede hacer mas el avestruz. Hay que resolverlo.
    Y parar las centrales para que dejen de producir nuevos residuos.
  2. Y porque no usamos una de las centrales de sarcófago, mientras se cierran las demás?
    Villar no es nada seguro, aunque "el hierro" se empeñe por los terrenos adquiridos...
    Es preferible seguridad a puestos de trabajo temporales.
  3. El dia que reviente algún depósito o nuclear me voy a reír de todos los.tontitos que votan nuclear.
    Lo mismo que a los tontitos que van a votar recortes de derechos.
  4. no pasa nada hombre, ahora van los accionistas de nuclenor y ponen de su bolsillo lo que haga falta para hacerse cargo de esas menudencias :troll:
  5. #1 Exacto, seguro que ninguno de los directivos de las centrales viven cerca de un cementerio nuclear.
    Es un desastre ecologico a medio-largo plazo.
  6. #3 Tranquilo, que antes van a reventar los miles de barriles con material radioactivo que otros países como UK y Holanda han tirado en nuestras costas.
  7. desde esta web www.ce.ch/de/en/nuclearplanet se puede ver el panorama nuclear a nivel mundial (centrales, almacenes, en uso, planeados, cerrados). ojalá todos los gobiernos de países afectados se replanteasen esto.
  8. ¿Ya estamos otra vez?
    A ver si se os mete en la cabeza, la energía nuclear es limpia y segura, limpia y segura. Escribidlo 100 veces.
  9. Se puede y se deben cerrar las centrales cuando sus almacenes estén llenos, pues su diseño prevé un funcionamiento de 40 años y estos se cumplirán ordenadamente.
  10. #3

    Pues siéntate porque eso no revienta ni aunque le pegues fuego.
  11. #6

    Reventar no, pero corroerse ....
  12. #8

    Si no fuera así toda esa mierda que ahora está controlada estaría tirada por cualquier lado.
  13. #6
    Desconocía esa info..donde puedo "informarme"?
  14. #10 Pues ahora te vas a Ucrania y a Japón y se lo explicas, que parece que ellos no se han enterado.
  15. Qué hagan mas almacenamiento en las propias centrales o en las instalaciones en vez de contaminar un nuevo sitio.
  16. #13 esmateria.com/2013/05/07/las-115-000-toneladas-de-basura-radiactiva-olvidadas-en-el-atlantico-nordeste/
  17. #13 Debes de ser jovencito, porque las imágenes de las lanchas zodiac de Greenpeace poniéndose debajo para que no lanzasen los barriles desde los barcos eran impresionantes y dificilmente se olvida uno.

    Aquí tienes un vídeo de 5 minutos para que te hagas a la idea de una manera rápida de la mandanga que se ha llegado a tirar al mar: www.youtube.com/watch?v=i418iarYbWM

    "Entre 1949 y 1982, ocho países depositaron sus residuos nucleares en la denominada Fosa Atlántica. Holanda, Francia, Gran Bretaña, Bélgica y, en menor medida, Alemania, Italia, Suiza y Suecia, sumergieron 223.000 bidones —algunos de hormigón y acero y otros convencionales— con cerca de 140.000 toneladas de residuos repartidos en unas 30 ubicaciones. Galicia fue escenario de los últimos que se depositaron antes de la moratoria. Están a 650 kilómetros de su costa, aunque el Gobierno británico llegó a lanzar los suyos en 1964 a 200 kilómetros de Asturias." Fuente

    Y hasta ahora nadie de ningún gobierno de ningún país se ha preocupado del alcance que va a tener esto en el corto plazo, y mucho menos de sacarlo de los mares. Hay un documental, duro pero imprescindible, llamado "Onkalo" que explica la problemática de los residuos nucleares hasta que dejen de ser peligrosos, porque tienen que pasar ~100.000 años y de momento la historia del hombre conocida abarca la décima parte.  media
  18. #1 una de las campañas más efectivas de lavado de cerebro de los intereses oligárquicos a través de medios de comunicación y políticos mamporreros ha sido el de hacer creer a la población que las centrales nucleares son limpias e inocuas, el reemplazo perfecto de los combustibles fósiles, mientras que las renovables son poco menos que una mierdecilla, un delirio de hippies sin apenas potencia o potencial a gran escala.

    Pues nos va a salir carísima la gracia, al nivel de cuando Ford, Rockefeller y 4 burguesazos más decidieron aniquilar el ferrocarril y el transporte colectivo en favor de los cochazos y las autopistas sin control.

    Viva el mal, viva el capital.
  19. #14 Ahí no reventó ningún depósito nuclear.

    ¿Por qué nadie se acuerda de Three Mile Island? Es curioso.
  20. #19. Lo que el PP no tiene es tiempo para ocuparse de lo importante ocupado semanalmente en tratar de enterrar sus propias miserias.

    Pero sigamos dando cobertura al tema del chalet de Iglesias, un tema que pone en peligro la salud pública durante cientos de años...
  21. Y ahora repitan conmigo: "limpia, segura y barata".
  22. #18 Hostia puta lo de las zodiacs o_o
  23. Que aún sigamos permitiendo la energía nuclear es una demostración de lo cortos de miras que somos.... Todos esos residuos aunque se lleguen a almacenar correctamente van a seguir siendo terriblemente peligrosos por los próximos 10.000 años como mínimo. ¿Han calculado el coste de protegernos y mantenerlos seguros durante todo ese tiempo?? Porque por poco que cueste estoy seguro que sale muchisimo más caro que llenar el atlántico de molinos eólicos.
  24. No entiendo el problema, puesto que según los expertos la nuclear es una energía limpia, por lo que entiendo que no deben existir residuos, y es segura, lo que significaría que no debe causar preocupación alguna su gestión y utilización. Además también dicen que es muy barata, así que con unos pocos centimillos el problema debe quedar solucionado.
  25. #18 Devastadora realidad.

    Hacen lo que quieren, es increíble y hay gente que arriesga su vida plantando cara a esta gentuza pero no sirve de nada, estamos la mayoría lobotomizados.
  26. #1 en este tema hay otro problema anexo Al del avestruz, que es el del guia burros para no ver más allá. Aunque parases Las centrales (que ni se paran con dar a un botón, ni de la noche a la mañana y su producción es necesaria) resulta que se seguirían produciendo residuos radiactivos que hay que almacenar. Las centrales no son Las únicas que producen y al menos tienen piscinas. Y además Las cargas de combustible son cada mucho tiempo.
  27. Nah, eso lo pagan y solucionan los dueños de las centrales. No hay problema, porque la nuclear es limpia, segura y sobre todo, barata.
  28. rojos que sois unos rojos! la nuclear y los fósiles son la vida! cualquier meneante medio te lo puede justificar! son la mejor opción, nada de renovables! que contaminan más! y no son nada rentables xD
  29. #24 Gente comprometida, con un par de cojones luchando por el bienestar de todos a los que casi todos dieron de lado
  30. #17

    Esos no los hemos tirado nosotros.
  31. #14

    En uno ha sido una explosión de vapor y en otro una de hidrógeno. En ningún caso ha pasado con los residuos.

    Y encima, no te refieres a eso.
  32. Os repetís más que el ajo con los comentarios.
  33. Donde meten políticos se jode todo. No aprendemos. Y seguirá pasando mientras consintamos la existencia de parásitos sociales con tanto poder como los políticos profesionales, que no saben de ningún campo excepto llenarse los bolsillos.
  34. #2 Por poder de puede, pero no es aconsejable. Lo ideal es crear un almacén (como los que tienen ya las centrales, pero más grande) diseñado para almacenarlos y tenerlos controlados.
  35. #36 Dentro de la primera central que se cierre?
    Al lado, dentro, arriba, debajo...
    Si el terreno donde esta la central es estable, no seria mejor en el que en un terreno no tan estable?
  36. #18 Demoledor el paisano de las Katiuskas y el Geiger.

    "Quieres decir en que entornos puedes encontrar niveles de radioactividad semejantes...

    En Chernobyl."
  37. #21 #33 El comentario #3 habla de depósitos O nucleares. Entiendo que se refiere también a centrales nucleares.
  38. #37 El problema son los tiempos. Parar y desmontar una central lleva mucho, mucho tiempo. Calcula unos 5 años por reactor.
    Es mejor, en mi opinión, crear un centro diseñado por y para el almacenamiento que reciclar (y adaptar) una central para realizar dicha función. No es que cojas los residuos y los entierres bajo toneladas de plomo, acero y hormigón. Sino almacenarlos en un centro donde cada contenedor (una especie de bidón) sea accesible y esté controlado.
comentarios cerrados

menéame