Actualidad y sociedad
22 meneos
69 clics

Cuando el bulo eres tú. Nuestra falta de criterio alimenta las ‘fake news’

Es uno de los rasgos más fascinantes de este mundo: el momento en que el ciudadano decide apagar el criterio y abandonarse a la falsedad que mejor arrope sus prejuicios.

| etiquetas: fake news , falta de criterio , desinformación
18 4 0 K 76
18 4 0 K 76
  1. Del director de "la culpa es de los padres que las visten como putas" y del guionista de "habéis vivido por encima de vuestras posibilidades" llega el nuevo bombazo de taquilla "el bulo eres tu".
  2. #1 Pues claro, hombre. No ves que te lo dice Lo País y como lo dicen ellos, que de manipulación saben mucho, pues tiene que ser verdad, faltaría.

    Nuestro sentido común ha dejado de funcionar correctamente precisamente porque los medios oficiales de información (rotativas y demás) están llenos de mentiras. ¿Esto que significa? Pues que la gente ha optado por utilizar las redes sociales para informarse con el consecuente desastre.

    Me parto, en serio, cuando oigo a periodistas (¡ejem!) "serios" hablar de las fake news después de invitar a personajillos como Inda, y cia. De verdad, todo esto parece una gigantesca tomadura de pelo.

    #FreeAssange
  3. #3 Pues que la gente ha optado por utilizar las redes sociales para informarse con el consecuente desastre.
    Todo lo contrario. El poder usar internet para contrastar noticias nos da la posibilidad de liberarnos de la manipulación
  4. #4
    1. Hablo de redes sociales, no de Internet en general (léete el comentario).
    2. ¿Sabes lo que es la neutralidad de la red? Pues eso.
    3. ¿Conoces el caso de Cambridge Analitica? Pues eso.


    #FreeAssange
  5. #5 Que tiene que ver la neutralidad de la red o cambridge analítica ahora mismo en este asunto?
  6. #6 Entérate de lo que son, léete de nuevo el comentario y después comentas.

    #FreeAssange
comentarios cerrados

menéame