Actualidad y sociedad
87 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el franquismo prohibió el Toro de la Vega

Por increíble que parezca, el enconado debate sobre la brutalidad del Toro de la Vega tuvo lugar hace más de medio siglo, en pleno franquismo. En diciembre de 1963, una circular del Ministerio de Gobernación prohibió la crueldad con animales en los festejos populares, con lo que la bárbara celebración de Tordesillas quedó en suspenso hasta 1977. Ya en democracia, el Toro de la Vega volvió a ser lanceado cada mes de septiembre como una muestra del retorno (¡ay!) “de las libertades”.

| etiquetas: franquismo , toro de la vega , fraga , franco , tordesillas , crueldad
72 15 14 K 115
72 15 14 K 115
  1. #1 Pues vamos a ver si cuaja esta vez.
  2. #2 Yo te apoyo.
  3. Tiene que cuajar, por el pobre bicho. Hasta al carnicero de Franco le daba asco la salvajada.
  4. Curioso que Paquito prohibiera una fiesta tan loable y nacional como torturar a un animal.
  5. Pacma, es franquista. :troll:
  6. #3 Contad con mi voto
  7. Pinochet , Maduro y Gonzalez tambien se oponen
  8. Con lo cual yo entiendo que los vecinos de Tordesillas son más crueles que el dictador.
    Se supone que con los años la sociedad avanza para bien,al menos es lo deseable,pero aunque parezca increíble en pleno siglo XXI todavía existe gente empeñada en seguir ritos salvajes inadmisibles en una sociedad civilizada.
  9. Diría que la prohibición franquista tenía más que ver con cómo se quería que nos vieran las hordas de turistas extranjeros y con las divisas que traían antes que con sensibilidad alguna por los animales.
  10. Y ahora dirán que prohibirlo es franquista, lo veo venir.
  11. Y todos teníamos trabajo. O nos íbamos a las entonces leales vascongadas o cataluña a encontrarlo.
  12. #10 Eso. Alguna razón oculta tiene que haber antes de reconocerle algo bueno.

    Como si en las corridas se toreara con toros de cartón. Algunos con lo de las ideologías os cegáis cosa mala.
  13. #7 Y con mi hacha.
  14. #10 yo creo que no, en aquellos tiempos el turismo era de playa, de la costa no se movian, tordesilla no existia
    el motivo seria el mismo que ahora era una salvajada sin sentido
comentarios cerrados

menéame