Actualidad y sociedad
10 meneos
19 clics

Cuando el frío es noticia... y la pobreza energética le acompaña

Desde que surgió el fenómeno de la pobreza energética, nuestro país ve como pasa el tiempo y no se crean mecanismos que atajen este problema. Establecemos herramientas de compensación a losque sufren problemas para pagar la factura de la luz, pero esto no evita el problema. Más bien lo perpetúa. En lugar de establecer fórmulas para reducir el consumo o educar en temas energéticos, cubrimos el gap existente entre el coste real de la electricidad y el coste social de la misma. En cierta manera creamos “dependientes"..

| etiquetas: pobreza energética , invierno , frió
  1. "educar" dice el articulista...
    A mí me puedes educar todo lo que quieras pero cuando pasas de pagar 80 a 160€ al mes con la misma casa la educación no es el problema
  2. #1 ¿Qué haces para pagar 160 al mes de luz? Yo eso no lo he pagado ni en meses de verano con aire acondicionado todos los días y recargando el coche eléctrico en casa. Igual algo de educación sí necesitas.
  3. #2 yo he visto facturas de 300 en casas con aire acondicionado.
  4. #2 el aislamiento de una casa puede hacer duplicar la factura con mucha facilidad, ese es otro factor añadido a la falta de recursos, viviendas mal aisladas y peor mantenidas que son imposibles de calentar.
  5. #2 cada dos.
  6. Hay que meter mano a las electricas. Tenemos reservas en los pantanos mayores a la media de los últimos 10 años y la producción hidroeléctrica es de risa.... hay viento y la eólica a medio gas...

    La hemos cagado poniendo en manos de. los mismos todos los medios de generación y permitiendoles generar y distribuír..
  7. Si, supongo que un gasto habitual es sobre unos 83 al mes. Es lo que yo gasto.
    Antes era lo mismo cada dos meses.
  8. #3 Casoplones entonces
  9. En lugar de establecer fórmulas para reducir el consumo o educar en temas energéticos

    El problema no es ese. El problema es que por mucho que reduzcas el consumo, la factura no baja, si no sube. Por eso cuando a mi me preguntan, por ejemplo, por qué no apago los standby, contesto que porque no me repercute en un ahorro en la factura.
  10. #6 Yo no se de donde salen pero cierto, hay a patadas
  11. #9 ciertamente, no era un piso.
comentarios cerrados

menéame