Actualidad y sociedad
21 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando son periodistas los que quieren matar al mensajero

Lo de “matar al mensajero” no es nuevo, pues tiene más de dos mil años, casi siempre habían sido los poderosos quienes trataban de negar la realidad eliminando al portador de las malas nuevas. En la época moderna periodistas se prestan a participar en la persecución del cartero de noticias indeseables. Muchos tertulianos e informadores se han lanzado al ataque contra Público y contra el que esto escribe como reacción furibunda contra la exclusiva que hemos publicado en cuatro capítulos bajo el cintillo “La verdad sobre el imán de Ripoll”.

| etiquetas: periodismo , investigación , cni , imán de ripoll , terrorismo
17 4 5 K 32
17 4 5 K 32
  1. Reproduzco nuevamente este artículo, el anterior que se encuentra aquí en Menéame fue eliminado en su enlace original. Así que por favor no me azoten antes de verificar que no es una noticia duplicada.
  2. #1 Gracias por avisar.
  3. La web de publico.es siguen con su cruzada sin pruebas. Es Pedro Jeta con el ha sío la eta, ha sío la eta.
    Que publiquen las pruebas y les creeremos. De momento, no dejan de ser bulos.
  4. Hya una diferencia entre dar una noticia y contarla como te salga de los huevos.

    PD: aplicado a cualquier período
  5. No, no matan al mensajero. Lo que hacen es criticar el mal periodismo.
    Si se hace con OkDiario cuando retuercen la realidad para ganar clicks, está bien que se haga con Público cuando hacen lo mismo.
  6. #3 Lo de la existencia de las pruebas lo utilizamos es función de si la noticia nos gusta o no.
    Pasamos por alto la credibilidad del medio y de los periodistas. Le recuerdo que este hombre publicaba cosas sobre Villarejo, cuando el comisario estaba libre.
  7. Que ingenuo, la falsimedia se caracteriza en seguir la voz de su amo y complicarse la vida mínimamente, si creen que no es cierta una notucia, ¿porqué no se molestan en averiguarlo?... igual luego pasa cómo con el Gal, Villarejo, la Gurtel, etc.
comentarios cerrados

menéame