Actualidad y sociedad
29 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la tradición religiosa disculpa la crueldad

La Semana Santa está llena de representaciones religiosas que no pasarían el horario infantil de ninguna cadena europea

| etiquetas: semana santa , infancia , violencia visual
  1. estamos llenos de contradicciones, algunas legales y otras no, depende de quién ostente el poder.
  2. Titular alternativo: "Cuando la educación te adoctrina en la crueldad y la barbarie de la religión"
  3. Papel de fumar.
  4. Seguro que si lo hace otra secta, jejeje, van todos al Juzgado de cabeza.
  5. En halloween, no problem.  media
  6. #5 Solo está mal si lo hacen cristianos
  7. #6 ¿Los que celebran halloween no son cristianos?
  8. #5 Mi sobrina, cuando le explicaron en el colegio con 5 años la pasión de cristo estuvo una temporada preocupada y preguntando por qué le hicieron eso al pobre hombre. Con Halloween sin embargo no tiene ningún problema y le encanta. La diferencia es bastante obvia, Halloween se lo presentan como un juego, la religión no

    cc #6
  9. #7 Los cristianos puristas condenan Halloween. Muchos no creyentes lo celebran.
  10. #8 Tsts, por la noticia parece que lo que se critica (y lo que se ha viralizado) es la forma y no el fondo.
  11. #9 ¿Y solo los cristianos puristas son auténticos cristianos?
  12. #11 No hay un cristianismo auténtico. Yo no tengo problemas con lo que hacen los cristianos, visto lo visto, parece que otros sí.
  13. #8 Normal, es que es de pura lógica
  14. #12 Si algo se hace mal, se dice y ya está, no hay el más mínimo problema, sea de la confesión que sea.

    Por ejemplo, tu deberías dejar de comer grasas saturadas.
  15. #14 La vida solo tiene sentido con azúcar y aceite de palma en la dieta ;) :-D
  16. #6 Por supuesto. Y, como con los jodíos y los moros, no es casualidad...
  17. #16 jodíos y los moros

    ?
  18. A lo mejor no ha quedado claro: No es casualidad que las personas normales estén hasta la polla de las 3 grandes religiones y a otros grupos se les consientan cosas que a éstos no.
  19. #8 En esta sociedad es más fácil vender la vida y el juego que el sacrificio y la muerte. También a los adultos.
  20. #19 Es que el sacrificio per se, por el mero hecho de sufrir es cada vez más difícil de asumir por la mayoría de gente. Son las ventajas de una sociedad hedonista
  21. #20 Sufrir por sufrir es de idiotas. Hacerlo para ayudar a los demás es lo que nos hace grandes, es mucho más importante que estar todo el día luciendo el palmito y mirándote el ombligo.
  22. #21 Y ahora es cuando me cuentas cómo ayuda a los demás dejarse crucificar en semana santa, cargar con una imagen de de varios cientos de kilos o flagelarse públicamente (o privadamente, me da igual)
  23. #22 Es un símbolo que te recuerda que para salvar a la humanidad hay que hacer lo que sea hasta dejarse matar. En otras sociedades lo entienden al revés y te matan solo para salvar a los suyos.
  24. #23 Pero no deja de ser sufrir por el mero hecho de sufrir, sin ningún beneficio para nadie. Y para nada es lo que tú dices. Lo que simboliza es que para que la humanidad se salve alguien tiene que sufrir aunque el supuesto dios de los cristianos, como ser omnipotente que es, puede hacer que la humanidad se salve sin ningún tipo de sufrimiento. Con lo cual sigue siendo un sufrimiento gratuito
  25. #24 Para mi es lo mejor del cristianismo que al final dios se hace hombre y deja la responsabilidad en manos de los humanos y eso es lo que hay detrás de todo el simbolismo, ese es el fin de la parábola, esa es la conclusión, que la humanidad se las tiene que aviar por su cuenta, que ningún ser mágico te va a sacar las castañas del fuego. ¿Pero no ves la evolución? Primero creíamos en muchos dioses, luego en unos pocos después en solo uno, al final ese dios se hace hombre y ese hombre se hace ateo. ¿Tú piensas que el Papa cree en dios?
  26. #25 No estoy de acuerdo. La conclusión es que los hombres tienen que adorar a dios y cumplir sus preceptos por muy absurdos que sean, y ya de paso rezarle para que les solucione sus problemas, que es lo que hace la mayoría de católicos. La evolución de las religiones no tiene como fin el ateismo. Más bien el ateismo gana terreno a pesar de los esfuerzos de las religiones por combatirlo, que es algo muy diferente
  27. #25 Cuando Jesús dijo sus última palabras, aquello de "padre ¿por que me has abandonado?" te lo estaba dejando caer, el padre no existía. El hecho de si era o no no hijo de dios causó guerras. Al final prevaleció que sí acercando de esta manera la divinidad a los humanos y haciéndolos más responsables de sus actos, colocándolos en el centro del tablero. Una vez que nos centramos en el humano y nos dejamos de cosas mágicas llegó el renacimiento y con él la ciencia y el mundo actual. Es el camino y la evolución natural de la que te hablo. En el islam por ejemplo no se le da tanta importancia al humano, Mahoma no era dios, Ala y sus preceptos estaban muy por encima de lo humano. Creo que es por eso entre otras razones por lo que desde el islam no están fácil llegar al ateísmo ni se pudo dar en su cultura la ilustración o la revolución científica. Sigo viendo que es precisamente el cristianismo, aun por su oposición a él muchas veces, el que nos ha traído hasta donde estamos para bien o para mal.
comentarios cerrados

menéame