Actualidad y sociedad
10 meneos
29 clics

Cuatro de cada diez españoles se ha planteado cambiar de residencia para mejorar su situación financiera

Cuatro de cada diez españoles se ha planteado cambiar de residencia para mejorar su situación financiera, según el estudio 'La demanda de vivienda en España, cambios tras la crisis' elaborado por el portal inmobiliario Casaktua.com. Entre los factores que más se barajan para decidir un cambio de residencia se encuentra la idea de trasladar la vivienda habitual a zonas rurales, donde el coste de los inmuebles es menor, o la vuelta al pueblo natal debido a que el precio de las viviendas descienden de forma significativa.

| etiquetas: vivienda , crisis , rural , precio metro cuadrado
  1. Yo una vez me planteé apuntarme a un gimnasio. Pero me dio pereza.
  2. "Asimismo, según el estudio, las personas que están pensado en adquirir una primera vivienda en el campo tienen edades comprendidas entre los 25 y los 50 años (78%), y se están planteando tener hijos (53%) o acoger a los padres (52%)."

    Vuelta al pueblo con toda la familia...
  3. #3 creo que exageras, en un pueblo perdido del monte no tienes todos esos servicios... :shit:

    me imagino que si alguien está en paro y lleva ya tiempo así y ve que se le acaba la prestación, se empieza a plantear otras opciones de vida. O gente que tenga la suerte de poder trabajar desde casa - esto sí que me molaría si pudiese hacerlo :-)
  4. #3 Claro, si te vas a vivir al monte no pagas el IVA de los alimentos, ni los impuestos de la gasolina, ni nada, de ahí que no tengas derecho a servicios públicos.

    En los pueblos, todos los días en las tiendas, son días sin IVA.
  5. #7 Pero cuanta más gente se vaya a vivir a pueblos más barato saldrá ese servicio, no?
  6. #6 Yo considero racional darle servicios públicos a gente que paga impuestos, básicamente, porque todos tenemos el mismo derecho a recibirlos, independiente de su situación física.

    De hecho, el Servicio Nacional Telefónico en España fue pagado entre todos e, incluso, fue rentable hasta que lo regalaron junto con el negocio hace unos años, si, regalaron.
  7. #11 Ah, vale, tienes razón, todos los servicios públicos se reducen a una universidad. Brillante.
  8. #13 Reitero, no se si será rentable o no pero una persona en un pueblo de 30 habitantes tiene el mismo derecho a que llegue una carretera a su casa que tu.

    De hecho, urbanizar la zona en la que tu vives no fue rentable, ni limpiar las calles, ni el mantenimiento, ni nada, lo que sucede es que como tu vives en una ciudad, crees que lo es, ¿De donde te crees que sale la deuda de las grandes ciudades?
  9. #15 Si yo voy a vivir en un pueblo que no va a tener servicios porque no es rentable entonces quitame todos y cada uno de los impuestos ya que de lo contrario me estarás robando.

    Lo que propones es una insensatez y no creo que sea necesario explicarlo. Primero revientas el principio de igualdad, segundo las economías locales, tercero alimentas la despoblación, cuarto (y como consecuencia de lo anterior) la sobrepoblación, quinto facilitas el aislamiento de nucleos rurales (y esto es peligroso) y sexto niegas el derecho a una vida digna a ciudadanos españoles.

    Por cierto que por pocas aldeas de 20 personas has ido tu si piensas que tienen algún tipo de servicio o carreteras asfaltadas "de pm" o cosas similares. Telefónica, ya que lo comentas, en esos pueblos cambia los postes cuando se caen de podrido y cuando se entera (que ya te digo que no es al día siguiente) y no pienses en tener internet porque es posible que no tengas ni teléfono (TRAC que funciona como funciona) ni mucho menos cobertura en el móvil, TDT o cualquier "lujo" de ciudad.

    Bastante se entromete ya el estado como para además que nos diga donde podemos o no vivir...
  10. #17 ¿Y que servicios me das? Porque si no tengo ambulatorio, si no tengo policia, si no tengo colegio, instituto..etc... ¡¡si te quejas hasta de que telefónica tenga que llevarles cable!!
    Así que si, en la medida que no me das esos servicios tienes que reducir los impuestos y ya me los pagaré yo y los tendré a la puerta de mi casa si me lo puedo permitir.
  11. #7 Lo que no tiene sentido es no tener el país completamente conectado con teléfono e internet en el siglo XXI.
comentarios cerrados

menéame