Actualidad y sociedad
15 meneos
30 clics

Cuatro de cada diez hogares españoles desconoce qué tarifa eléctrica tiene contratada

Un 40% de los hogares no sabe qué tipo de tarifa eléctrica tiene contratada, al tiempo que alrededor del 13% de los que cambiaron de contrato se encontraron servicios adicionales facturados sin que ellos lo supieran anticipadamente, aunque cada vez hay más usuarios que ven cumplirse las condiciones de su nuevo contrato (tres de cada cuatro), según los datos del cuarto trimestre de 2017 del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

| etiquetas: tarifas , hogares , eléctricas , contratos
  1. ¡TUR siempre! Ni os lo penseis. Y si podeis "programar" vuestros electrodomésticos, con discriminación horaria. No hagais caso a los cantos de sirena de los "descuentos".
  2. Pues estando la luz al precio que está en España, ese 40% se merece que les peguen esos sablazos. Porque vamos, será que es dificil meterse en la web de la comercializadora y ver lo que tienes contratado...o sencillamente limitarse a LEERSE LA PUTA FACTURA.

    En mi caso flipé cuando estrené la vivienda en la que resido hoy en dia (de alquiler); cuando me llegó la primera factura, vi que el anterior inquilino habia tenido contratada una potencia de 6,9 kWh para una casa de apenas 65 metros con dos habitaciones. La bajé inmediatamente a 2,3 kWh con la TUR (y de paso bono social por baja potencia) y desde entonces pago alrededor de 25€/mes...frente a los casi 90€ que me supuso la primera factura.

    Hay una ignorancia bestial en este tema.
  3. Dá igual que la conozcas o la desconozcas al final siempre acaban pegándote el palo...
  4. #1 el TUR no existe es el PVPC. Y podéis hacer discriminación horaria, mejor no, muchísimo mejor. Os aconsejo que reviséis la REE leedlo os dejo el link. Se aprovechan de "nuestra desinformación".

    www.ree.es/es/actividades/operacion-del-sistema-electrico/precio-volun
  5. #4 Tienes razón, ahora le han puesto ese nombre. Por cierto también en gas.
  6. #4 De hecho hay una calculadora del coste de energía consumida por periodo de tiempo [1] de manera que se pueda comparar lo que costaría con PVPC (en cualquiera de sus 3 tarifas) el consumo con la tarifa actual que se tenga.

    [1] www.esios.ree.es/es/lumios
  7. #6 si, yo creo que poca gente conoce la existencia de la página de red eléctrica Española. Es una pena porque da mucha "luz" a determinadas cuestiones.
  8. #7 Hace un tiempo (cuando era socio de Som Energia con 3 contratos) estuve en una charla del grupo "Nuevo modelo energético" [1]. Pese a los esfuerzos del ponente de explicar problemas de la situación actual y retos para el futuro, en el turno de preguntas la gente solamente estaba interesada en que les diera una solución a su caso particular y ra-pi-di-to que tenían prisa. La cifra de que 4 sobre 10 hogares conocen su tarifa de electricidad me parece (lamentablemente) muy alejada de la realidad.

    [1] www.nuevomodeloenergetico.org
comentarios cerrados

menéame