Actualidad y sociedad
23 meneos
41 clics

Cuatro días en el Sahara Occidental ocupado: una mirada exclusiva desde el interior de la última colonia en África [ENG]

En este programa especial, Democracy Now! rompe el cerco mediático y se dirige al Sahara Occidental, en el noroeste de África, para documentar la lucha que los saharauis llevan adelante desde hace décadas contra la represión violenta de Marruecos, para lograr la libertad. A fines de 2016, un equipo de Democracy Now! pudo ingresar a El Aaiún. Fue el primer equipo de noticias internacional en años que informó desde el territorio ocupado. Introducción en español: www.democracynow.org/es/2018/8/31/four_days_in_occupied_western_sahara

| etiquetas: sahara occidental , marruecos , polisario
  1. En realidad es una de las dos últimas colonias en África:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Santa_Elena,_Ascensión_y_Tristán_de_Acuña
  2. #1 Decir que eso es África es forzar mucho
  3. #2 Todo el mundo considera que son archipiélagos africanos. Busca en cualquier atlas.
  4. El derecho de autodeterminación solo se reconoce cuando hay conflicto armado ,cuando se acaba con promesas toca esperar a que hagan sus negocios lo gobiernos de turno y sus aliados.
  5. #4 El derecho de autodeterminación de colonias se ha reconocido muchas veces sin ningún conflicto.
  6. #5 Como por ejemplo
  7. #6 Guinea Ecuatorial, sin ir más lejos.

    Pero vamos, es solo un ejemplo. Hay decenas de casos.
  8. #7 Franco no se podía enfrentar con la ONU pero quiso hacer un independencia en simulación de diplomacia que le salio mal.pero aparte de las repúblicas soviéticas no se donde encuentras las decenas.

    es.wikipedia.org/wiki/Crisis_diplomática_entre_España_y_Guinea_Ecuat
    es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_Guinea_Ecuatorial
  9. #8 Las repúblicas soviéticas no eran colonias.

    Pues sin salir de África, a pesar de la historia de violencia que tienen, la mayoría de los estados de la Comunidad Francesa y de la Commonwealth Británica. En otras zonas del mundo más tranquilas, como los estados insulares del Pacífico o del Caribe, el porcentaje seguro que es más alto.
  10. #9 Cuantas dices que consiguieron pacíficamente su independencia y sin seguir asociadas de alguna manera a los países colonizadores.
  11. #10 He dicho, literalmente: "El derecho de autodeterminación de colonias se ha reconocido muchas veces sin ningún conflicto". Y es un hecho indiscutible. No he hablado en ningún momento de asociaciones. Después habrá casos para todos los gustos: países asociados, no asociados o inicialmente asociados que rompieron su asociación.
comentarios cerrados

menéame