Actualidad y sociedad
88 meneos
132 clics

Se cubre la anécdota y se olvida lo importante en el escándalo de la Sicav del Parlamento Europeo (CAT)

Una investigación del periodista alemán Hans-Martin Tillack en 2009 y publicada por el think tank británico Open Europe ha terminado originando un escándalo político y mediático en España 2014. Por si estos datos no fueran suficientes para alertarnos de la situación del periodismo español (y catalán) hay que ver el enfoque que se ha dado a la noticia. TRADUCCIÓN: #1

| etiquetas: sicav , politica , europa , medios
73 15 3 K 31
73 15 3 K 31
  1. Lo siento, pero este análisis no hay por donde cogerlo. No ha dimitido por tener un fondo en una SICAV. Ha dimitido por tener ÉL un fondo en una SICAV en Luxemburgo. Por incoherencia.

    El resto, tienen un fondo de pensiones al que su empresa ha estado haciendo aportaciones. ¿Ninguno de vosotros ha leído nunca el impreso de la declaración de la renta? ¿Y los que se encuentren en esa misma situación, cuántos tienen la opción de elegir el fondo concreto en que les hace las aportaciones su empresa, cuando lo normal es que tenga contratado uno gordo para todos?

    Ha tenido que dimitir por demagogo. Otra cosa diferente es que algunos lo hayan declarado o no a hacienda. A los que no lo hayan hecho, que los empitonen. Aunque ya os digo yo que ninguno de ellos ha cometido delito fiscal, y simplemente les harán una paralela si acaso.
  2. Vamos que si hacen una ley que permita matar recién nacidos para beber su sangre dirían que es "absolutamente legal" y, si se aprueba en el resto de Europa, totalmente "normal".

    Además nos vendrían a contar que, de otro modo, habría fuga de vampiros y se irían a otros países más permisivos... como Transilvania, digoooo... Luxemburgo, donde ser vampiro es más fácil y se puede matar al doble de niños.

    En el mundo hay gente que son unos cabrones-hijos-de-puta y están haciendo leyes para permitir y hasta premiar ser un cabrón-hijo-de-puta.
  3. más artículos como éste. :-)
  4. #2 : Es conocido que se hacen usos fraudulentos de las SICAV, pero éste no era uno de ellos. Yo diría incluso que es el tipo de inversión colectiva para el que la creación de una sociedad al efecto tiene todo el sentido. La alternativa era que metiesen su dinero en el plan de pensiones de un banco, que pagaría aún menos impuestos pero que para los de IU debe ser preferible por alguna razón que se me escapa.

    IU está radicalmente en contra de la inversión privada, es normal que su parroquia los queme en la plaza del pueblo cuando se sabe que uno de ellos hace uso de estos instrumentos. El señor Meyer se ha quedado sin trabajo y sin pensión por karma y por gilipollas, no hay más.

    La pena es que haya calado en la sociedad esta idea de que la inversión colectiva es intrínsecamente una herramienta para el fraude, cuando bien regulada podría ser una manera estupenda de orientar los recursos de pequeños ahorradores hacia la economía productiva.
comentarios cerrados

menéame