Actualidad y sociedad
19 meneos
22 clics

Los cuidados paliativos, la gran asignatura pendiente que la derecha trata de mezclar con la eutanasia

El presidente del Colegio de Médicos de Madrid, en sintonía con el PP y Vox, han lanzado la idea de que los cuidados paliativos deberían de ser la alternativa a una regulación de la eutanasia que no comparten.

| etiquetas: cuidados , paliativos , derecha , mezcla , eutanasia
15 4 2 K 68
15 4 2 K 68
  1. Nadie duda a estas alturas del "compromiso" del gobierno de la CAM con los dependientes...
    'Madrid recortó en plena pandemia 135 millones de euros para dependencia'
    nuevatribuna.publico.es/articulo/sociedad/pandemia-madrid-recorta-135-
  2. Tener un buen sistema de paliativos no tiene nada que ver con tener bien regulada la eutanasia. Lo que pasa que la derecha de este país se emperra en no tener regulada la eutanasia a favor de un buen sistema de paliativos y los que que defendemos que esté regulada estamos de acuerdo en tener también un buen sistema de paliativos.
  3. Deberían de visitar unos cuantos días seguidos algún hospital con cuidados paliativos. Cuando oigan una y otra vez gritos de dolor y sufrimiento por algún paciente que no consiguen que la medicación sirva para calmar su muerte en vida, lo más probable, es que cambien de opinión. Pero para eso recomiendo siete días seguidos en dichos centros a los políticos.
  4. Yo me pregunto bastante en serio desde hace tiempo debido a mi edad.
    Conozco las unidades del dolor (bastante bien por desgracia), no seria "compatible" un incremento y mejora de duchas unidades?
    Una vez que se llega a un punto de la enfermedad verdaderamente insoportable para el paciente, no podemos permitir (como sociedad) que dicho paciente (o sus mas allegados) puedan decidir sobre su final, como terminar con ese sufrimiento?
    No son complementarios los cuidados paliativos y la decisión de la eutanasia?
    Donde están los problemas?
    Porque, sinceramente, viendo la "gran sanidad publica" y las "grandes inversiones" en ella que nos restriegan por la cara todos los días... me da pánico el tema de cuidados paliativos en un paciente con grandes dolores.
    O es que este tema de los cuidados paliativos nos llena inexorablemente a la sanidad privada?
    Por mi experiencia, me contesto directamente a la ultima pregunta, SÍ.
  5. #4 La primera pregunta te la tiene que responder cualquier persona con un mínimo de decencia. No hay más.

    El individuo tiene que poder decidir qué hacer con su vida y cómo la quiera terminar. Y si una persona quiere morir entre dolores hasta las últimas sin un solo calmante tiene que poder hacerlo, como a quien le diagnostiquen una enfermedad terminal pueda decidir si no quiere ni llegar a sufrir esos dolores sin tener que saltar del balcón.
  6. #5 totalmente de acuerdo con usted.
    Pero quien quiera dolores sin cuidados lo tiene fácil, no tomando nada. Quien quiera no padecer dolor, depende de que le suministren calmantes.
    Es lo mismo? Perdoneme, pero no.
    Desde que en la sanidad publica se admite la "objeción de concoencia" nunca es lo mismo para no padecer "nada".
    Dependes " de quien te toque".
  7. #6 Eso está claro pero es otro debate algo apartado de este aunque tenga cierta relación: la mal llamada objeción de conciencia como justificante de un empleado público de no querer hacer su trabajo por decisión libre y voluntaria.

    Digo algo apartado porque no solo implica esta situación, si no otros procedimientos médicos.
  8. #7 bastantes procedimientos médicos, si me lo permite.
    Y algo (se lo puedo asegurar) contra lo que es totalmente imposible luchar.
comentarios cerrados

menéame