Actualidad y sociedad
638 meneos
18016 clics
La cutrez que se esconde tras las grandes empresas de informática

La cutrez que se esconde tras las grandes empresas de informática

Si le dices a alguien que curras en una empresa tecnológica posiblemente le venga a la cabeza una imagen de esas oficinas de ensueño donde hay de todo para procrastinar, que hay miles de facilidades para hacer el trabajo mejor, vamos, que es un sitio brutal para trabajar. Pero los que estamos dentro sabemos que esas son las excepciones o simple atrezo.

| etiquetas: informática , consultoría , cgt , cutre
195 443 6 K 404
195 443 6 K 404
«12
  1. #4 yo llevo más de 20 años trabjando en informática y nunca lo he hecho en ningún sitio con piscina de bolas. De hecho desconfío mucho de esos sitios, porque me da la sensación de que me quieren ofrecer el futbolín a cambio de un sueldo de mierda. A mi que me den dinero, que eso es lo que me motiva para levantarme todos los días a currar.

    Tampoco he visto en ninguna empresa las cosas que describe ese artículo. Los sitios donde he currado siempre han sido más o menos dignos.
  2. #7 La nuestra piscina de bolas no tiene. Pero sí que tiene futbolines, mesas de ping pong, simuladores de coches, playstation, barbacoa y zonas de relax. Enviaría una foto pero hoy trabajo remoto porque me voy pronto a pasar el fin de semana fuera.

    Nunca me han exigido hacer más horas que un tonto. Pero sí que es verdad que cuando estás a gusto en una empresa trabajas mejor o incluso más. Recordad que nuestro trabajo en muchos casos es algo creativo y descansar un poco la mente 5 minutos no es nada malo. Algunas empresas entienden que sí eres feliz te va a costar más irte, porque si entran a una guerra de sueldos al final pierden todas.
  3. #5 Esas empresas que ofrecen piscina de bolas y futbolín lo único que quieren es que los empleados vivan allí.
  4. #4 #5 Solo conozco un cliente (farmaceutica gorda) donde en el area de sistemas tienen un futbolín, ahí cogiendo polvo en una esquina, no lo usa nadie. Al final lo que esperas de una oficina son sillas de batalla cómodas y resistentes, una mesa amplia monitor individual ajustable, un teclado, aire acondicionado medianamente razonable y que esté limpio.

    Todo lo demás son chorradas del departamento de recursos humanos y márketing que en el fondo no tienen absolutamente ningun peso en tu vida laboral, nadie juega al futbolin en una oficina por la misma razon de que nadie pone tecno por los altavoces del ordenador para picar código por mucho que en las pelis salgan los jaquerillos haciendose el molongui, porque el ruido molesta a los demás y tu lo que quieres es entrar, hacer tu trabajo y salir.
  5. #8 Hombre por dios, no diga grande, diga "lider en su sector".
  6. #1 No es algo solo de la informática, pero la gente se imagina las oficinas de google, ahí con parque de bolas, futbolines, salas amplias, con ventanales gigantes, y muchas tienen oficinas supercutres y materiales de trabajo de risa.
  7. Es un poco sensacionalista. A ver si la cutrez va a ser ahora dominio del sector de la informática.
  8. Llevo unos anyos trabajando en el extranjero y cada vez que me entra morrinya, me leo un articulo de estos, o veo ofertas de trabajo y se me pasa.
  9. #21 Me quedé en los 90  media
  10. #14 La gente a pie de calle tambien piensa que mi portatil cuesta 3.000 pavos y que estar en proyectos internacionales es un planazo donde vas de turismo y te pagan por tomar cubatas. Es lo que tiene no tener ni puta idea de lo que hablas, tambien presupongo que los policias no tienen en su casa rifles automáticos y experiencia en explosivos.
  11. Bueno, al menos tienen sillas con apoyabrazos. En la mía ni eso xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    En cuanto a lo de internet totalmente capado, es muy sencillo, vas a donde el jefe y le dices: o se abre internet, o aquí nadie saca adelante la mitad de las cosas. No se puede estar reinventando la rueda.

    Y lo de la conciliación y tal, será en las consultoras de traje-corbata, porque en el resto, no creo que esté mal visto. En mi empresa sin ir más lejos, con sus cutreces también, hay bastantes chicas y un par de chicos con reducción. Incluso yo mismo me he cogido una excedencia varios meses.
  12. #7 Eso venía a decir yo, el futbolín sirve para que descanses la vista (5min) y seas más productivo 14h al día.
  13. Si estás en una empresa así es porque quieres. En desarrollo hay MUCHO trabajo, y más en Madrid. Yo no conozco a nadie del sector (y conozco un huevo de gente) que esté en esas condiciones en Madrid.

    Si eres de un pueblecillo o ciudad pequeña igual puedes moverte menos y ( sobre todo si eres junior) te toca tragar más. Aun así los seniors tienen muchos puestos en remoto disponibles.

    No sé, viviré en una burbuja pero llevo ya +8 currando y siempre he estado contento, y cuando dejé de estarlo en algún sitio pues me fui a otro :-S
  14. #14 En mi oficina aún hay equipos con monitores con relación 4:3 en lugar de 16:9.
  15. #29 No es infinitamente mas lento, personalmente es forma de pensar me parece del siglo pasado, trabajo en un equipo con localizaciones en 4 países diferentes, yo llevo 7 meses en remoto, el cliente tiene sede en Londres y no tenemos ningún problema para entregar trabajo al ritmo que los equipos co-localizados. El problema es que la gente no tiene la mentalidad para ello, ni la cultura en las empresas. Cuando la gente esta en remoto el equipo y las personas alrededor tienen que ser un poco conscientes para evitar los cuellos de botella, más allá de eso, a día de hoy, se dispone de las herramientas necesarias para hacer un buen trabajo.

    Y en este caso estoy hablando de solo cierta gente en remoto. Conozco casos de empresas con toda la plantilla en remoto y no solo son factibles sino que en muchos casos son más competitivas que las que trabajan en oficina.

    Eso ha hecho que para mi a dia de hoy salvo proyectos realmente atractivos, descarte posiciones en empresas que no ofrezcan trabajar desde casa con regularidad porque no me creo que una empresa del mundo IT pueda decir que trabajan con ultimas tecnologias y no lo permitan, es contradictorio.
  16. Hombre, el artículo habla de Getronics, no de las empresas grandes de informática en general, así que el título es erróneo.
    Yo trabajo en una de esas grandes compañías (y cuando digo grande digo la más grande en su sector a nivel mundial) y no veo ninguno de los problemas que enumera el artículo.
  17. #46 ¿Sueldos en alza? :-DDD

    No se donde vives, pero las últimas llamadas que he recibido han sido del tipo, "me interesa mucho tu Currículo", pero me ofrecían una mierda, ¡incluso me ofrecían lo mismo que cobraba en mi primer trabajo! (tras convertirlo a pesetas).
  18. #9 Se nota que no tienes mucha idea del tema. La mejor representación de un hacker de verdad, de los que saben hackear cosas es la de Watch Dogs (2). Porque no por ser hacker tienes que dejar de ser hipster. Eliott de Mr Robot tampoco tiene ni puta idea, solo sabe usar Linux como un friki de meneame cualquiera.
  19. #23 Pobre pringao, si se piensa que la disquetera lo va a leer la lleva clara.
  20. #2 usa opera con la VPN integrada,lo usaba cuando trabajaba en carnicas,y siempre se saltaba sus controles de mierda.
  21. #5 Yo he trabajado en una empresa con futbolín, play 4, xbox360, máquina arcade y todas esas pijaditas, con un sueldo muy decente, siendo tratado como un activo valioso de la empresa y he recibido subidas de sueldo anuales sin tener que pedirlas en función de mi rendimiento.

    ¿Sabéis cuál es el secreto?

    Irse de España.

    Y lo digo después de haber trabajado en varias empresas en España donde ninguna era tan cutre como las que se mencionan en el artículo pero sí había esta cultura de calentar asiento y ratear con todo.
  22. #120

    asi que cualquiera puede entrar y pisarte el trabajo sin tener ningun titulo, conocimiento ni el mas minimo rigor.

    Si te puede quitar el trabajo alguien que no tiene ningún conocimiento, tal y como dices... mal lo llevas :-)

    ¿Dejarias que un tipo que dice que es medico te opere porque dice que se le da bien? ¿porque tiene un master en chiclana? ¿que te defienda ante un juez un señor que dice que eso es lo suyo? ¿Que te construya una casa de 5 pisos tu cuñado el mecanico de coches? Es una pregunta retorica.

    Yo creo que las personas tienen que elegir libremente a quien contratan, y que el estado poco o nada tiene que decir en eso. Hacemos algunas excepciones, donde le quitamos a la persona la capacidad de escoger, en los casos como el médico, donde la desesperación le puede llevar a uno a escoger mal, y además si te equivocas te pueden matar de forma directa. El abogado sucede que si te timan, acabas en la carcel. Y el arquitecto sucede que construye edificios que van a estar en suelo que pertenece a una población, y no solo es que si la caga muere gente, es que además hay un marrón que flipas.

    Sin embargo, los programas informáticos los puede hacer cualquier, en internet puedes encontrar comunidades de personas que crean software de forma colaborativa, entre niños de 15 años, amateurs y profesionales (en proyectos como kde, gnome, gimp, libreoffice, el kernel de linux, apache, etc).

    Esos programas creados por gente muy diversa, ofrecen niveles de calidad muy altos. Y sabes lo mejor? que si la cagan, no se muere nadie :-)
  23. #16 Porque si la tarea es de junior, no implica toma de requisitos y modificaciones constantes si que puedes desarrollar desde casa (conozco un par de carnicas donde los puestos de junior un 60-70 curra desde casa) si tienes que tomar requisitos, analisis entre varios departamentos para la integracion y desarrollo de la arquitectura, por telefono/skype puedes trabajar pero creeme que es infinitamente mas lento y poco eficiente de acercarte al chacho en cuestion y decirle a ver que hay de lo tuyo
  24. #4

    A ver. Salas amplias es lo más normal del mundo. Hace años que se tiende al área diáfana, sin despachos ni divisiones. Y amplios ventanales, es de lo más normal del mundo. De hecho, el problema es que suele entrar demasiada luz y hay que andar siempre tapando con las venecianas.

    Futbolín, sólo conozco una que lo tenga.
  25. Buf, me siento totalmente identificado... Curre años ha en varios proyectos de ingenierías gordas de las que cotizan en bolsa, la familia se pensaba que los sitios donde curraba eran la polla y se les caía el mito rápido cuando les contaba la cutrez máxima con que trabajaba (con sueldo de mierda que sólo me permitía compartir piso cual estudiante, aunque yo era un "potentado" porque me podía permitir moto y sitio donde guardarla, tremendamente útil para moverse por la jungla madrilense...).

    Para no aburriros, sólo os contaré un ejemplo: como los "gominas" (comerciales) se gastaban en viajes y aparentar a los clientes demasiado, los de residuos inhumanos decían que había que ahorrar hasta límites absurdos, en un proyecto por ejemplo los jefazos firmaron casi sin mirar las condiciones de un contrato y resulta que entre las cláusulas que no se leyeron había una que decía que había que usar el sistema del cliente en remoto y cargarles cosas, así que había que hacer dos veces el trabajo... Pues bueno tuvo que ser EL CLIENTE el que haciendo un grandisimo favor nos prestara un segundo monitor a los curritos del proyecto para que pudiéramos controlar de forma medianamente productiva la carga doble :palm:

    Y como esas para aburrir, quizás el único "lujo" era que venía un notas con un carrito para darnos de desayunar gratis en las mesas para que no nos distrajeramos en la cafetería supongo...
  26. #22

    aparte de no estar colegiado como sector que tambien

    Claro claro, la regulación intervencionista estatal es la solución a los problemas de nuestro sector.... vaya tela.
  27. #9 Son chorradas del departamento de recursos humanos, pero que hay gente de a pie que no curra en empresas de informática, que se las cree, y que se cree que estás con super ordenadores nuevos, con pantallotes gigantes y luego la mayoría de las carnicas están con los equipos sin cambiar hasta que se caen a trozos.
  28. El futbolín o piscina de bolas son tonterías de algunas empresas y es algo que es totalmente irrelevante frente al resto de problemas del sector de la informática.
    Sueldos congelados desde hace años. Cualquier subida de sueldo es absorbida por los complementos.
    Si aumentan tus responsabilidades no aumenta tu sueldo, si te niegas ha realizar un trabajo por encima de tu categoria y por encima de tu sueldo. Estas crucificado.
    Material de trabajo sin calidad suficiente por ejemplo sillas rotas. Solo en algunos clientes tipo banca o telecos tendrás algo correcto.
    Formación nula o en el mejor de los casos escasa desactualizada o poco enfocada a las necesidades reales. Solo recibes formación si la paga el cliente y los elegidos.
    En caso de enfermedad comun tipo gripe o gastroenteritis tienes que ir a trabajar o pedir una baja laboral ( el medico te dará solo un justificante de enfermedad por lo que tendras que ir a trabajar y contagiar a tus compañeros).
    Las vacaciones dependerán siempre de lo que decida el jefe.
    Proyectos que empiezan con 10 personas pasan a ser 5 y luego 3 pero el trabajo y la factura al cliente es siempre la misma. Tu explotado y la empresa cobrando.

    Sinceramente yo he visto en un cliente de banca salir compañeros llorando de desesperación y con ataques de ansiedad.

    Maldito momento que pensábamos en la gallina de los huevos de oro. Ni gallina ni hojalata llega.
  29. #6 Joder,pues con las jornadas que se pegan en Everis de 12h+ con 1 solo cable...menuda faena.
  30. Me identifico plenamente con este artículo y no hace falta que me lo cuenten pues lo viví, España es Uganda y todas esas 'empresas' no merecen mas que la puta ruina. Que les den por el pu uto cu lo.
  31. #9 Yo trabajo en una empresa donde tenemos una PlayStation en la sala de descansos, sillas de masajes, una máquina de jugar de esos discos con aire, no me acuerdo como se llama y un ping pong, que nunca tuve oportunidad de jugarlo.

    Lo que más uso, es la silla de masajes para echarme la siesta :-D

    Ah, y mis auriculares para escuchar metal en la mesa son obligatorios :-D
  32. #45 Soy un "saltador" nato, y todas las empresas en las que he trabajado (que son muchas), de todos los tamaños y pelajes, se pueden considerar "empresas de mierda", y todavía no he encontrado ningún sitio donde me valoren, aunque pienso seguir intentándolo.
  33. #63 Cuando tienes que depurar en el propio chrome, un monitor de 4:3 es una castaña.
  34. #60 igual son este  media
  35. #5 Yo en telefónica he currado en un zulo sin ventanas con un rack de servidores en la misma sala (imagina los dolores de cabeza).

    En isban (Grupo Santander) estaban los 'puestos mobility', que significaba no tener silla ni mesa. Ahí veías peña sentada en cajoneras compartiendo mesa con quien les dejaba una esquina.

    Luego en una de energía estabamos 2 personas por mesa. Si movías el codo le dabas al de al lado. Tampoco había 'office' donde tomar un café o comer de tupper.

    Telco, banca y energética. Tres sectores hundidos en la pobreza como todo el mundo sabe.
  36. #39 Somos de mundos diferentes, ya te lo digo ahora mismo y estas generalizando tu caso de desarrollo a todo el mundo IT.

    Yo soy SAP, yo tengo que ir a cliente a hablar de uno en uno con todos los miembros implicados en un cambio organizativo con normativas que no estan apuntadas en ningun sitio y hacer un análisis de su negocio que tienen, que quieren y que podemos hacer con la tecnología existente que además se integre en el resto de su ecosistema de aplicaciones que puede llevar rulando desde los años 90, y aún cuando ya lo tengo definido se producen cambios van apareciendo cosas y errores constantemente a medida que vas desarrollando en detalle y mas gente se acuerda del ah coño esta ese proceso que corremos una vez cada dos años que bla bla bla la normativa del departamento de X ha cambiado y bla bla bla.

    Igual si tu desarrollas para un aplicativo concreto que no se tenga que integrar en nada bien especificado y tal genial, te doy la razon, puedes currar desde casa porque tu nivel de incertidumbre es bajo, yo no vivo en ese mundo, mi trabajo mucho mas que picar que lo hago a pollazos es un 90% de definicion de requisitos cambiantes y ocultos y no meu, ahi hacerlo desde casa o en remoto se convierte en un infierno.
  37. #32 hombre, dejar que gente sin estudios de informatica hagan el trabajo de uno con el consecuente intrusismo laboral y el dumping salarial pues como que no ayuda
  38. #70 una persona que aprende por su cuenta o, como hacen mucho en la India, un curso de 3 meses en Java y te dicen que son desarrolladores en Java. Te hacen un trabajo que, o no funciona o con suerte funciona pero es imposible de reutilizar, llevan bugs a toneladas y es, en general, una basura.
    No es que quiten el trabajo, es que muchas empresas miran lo barato y que le hagan una ñapa antes que algo bueno. Sabras perfectamente de lo que hablo.
    Un ejemplo claro:
    Las compañías consultadas plantean como alternativa adecuar los perfiles que provienen de otras carreras, como Matemáticas o Empresariales, de forma que puedan participar en este proceso.
    www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2018/06/11/empresas-gallegas-se
  39. #27 en ese caso se desliza la pieza mecanica y se sopla, cualquier hacker q se precie conoce ese metodo y bueno, que la ilusion nunca se pierde. ;)
  40. #29 Tiene mucho más sentido un senior trabajando desde casa que un Junior.

    Un Junior tiene que aprender, no puedes dejar a un chaval de 20 años sólo en su casa. Me gustaría conocer esa empresa que dices que deja los Juniors en casa. Para no ir, claro.
  41. Yo trabajo en el sector, y os puedo decir, ahora más que nunca, que si quieres cambias enseguida de empresa.

    Así que es cuanto menos que sensacionalista. Porque precisamente ahora los sueldos están al alza.
  42. Grandes .... estos se han creído los anuncios de infoempleo "empresa líder en su sector"

    Por las fotos eso es consultora cutre (tampoco es que las grandes estén de lujo, pero al menos, no suele haber enchufes al aire)
  43. #32

    Claro, con lo bien que nos va con el puto carajal que es ahora ....
  44. #6

    Es que con el cuento de Las Tablas se gastaron en mantenimiento de los edificios lo que Tarzán en corbatas y como la cosa se retrasó, no veas que pinta tenía todo.
  45. #69 para nada es un mal sector si te gusta. Obviamente los primeros años van a ser duros, pero ni bien tengas experiencia las oportunidades aumentan exponencialmente.

    Si te gusta la programación, es un sinsentido continuar de gasolinero.
  46. #23 Amarillo. Ese era de los buenos. :-D
  47. #68

    hombre, dejar que gente sin estudios de informatica

    Existen dos problemas en tu reflexión.

    1. Quien determina si tienes estudios de informática? O solo son válidos si se obtienen a través de un proceso regulado por el estado?
    2. La mayoría de profesiones no están reguladas limitando quien las puede ejercer, solo algunas y por razones muy específicas, como médico, abogado o arquitecto. El médico te puede matar de forma directa y muy facilmente. El abogado consume recursos del estado y además si te tima, puedes perder tu libertad de forma directa. El arquitecto construye una estructura en suelo público, y si te tima a ti, deja un pollo para toda la ciudad, además de poder matarte de forma directa.

    hagan el trabajo de uno con el consecuente intrusismo laboral

    El derecho al trabajo es un derecho básico en nuestro ordenamiento jurídico y sistema de valores. Creo que mi derecho al trabajo está por encima de tus intenciones oscuras de limitar la oferta para controlar el precio a tu favor.

    el dumping salarial pues como que no ayuda

    Si una persona sin ningún estudio puede venir, quitarte el trabajo y encima cobrar menos que tu, y todavía sigue generando valor suficiente para su empleador, entonces es que no estás realizando una labor realmente cualificada. Lo que no podemos hacer es proteger tu trabajo por que resulta que no te gusta que otras personas puedan hacerlo, por que entonces baja el precio.

    Yo soy arquitecto de software y no sufro eso que tu comentas, que la gente venga sin estudios a quitarme el trabajo. Me pregunto como una persona sin estudios podría quitarme el trabajo, ya que mi trabajo se basa alrededor de unos conceptos, que hay por cojones que estudiar para poder entenderlos.
  48. #122 mira, me vas a hablar de casos super rebuscados, pero la realidad es que no hace falta que sea una profesión regulada, por que generalmente no muere la gente, o al menos no de forma directa.

    Si un reponedor se le cae un objeto desde una altura, puede matar a alguien. Si un barrendero empuja sin querer a una señora, la pueden atropellar y matarla. Según tu lógica de buscar casos super específicos donde la gente muera por errores informáticos, todas las profesiones deberían estar reguladas.

    En las profesiones de abogado, médico o arquitecto, las muertes o consecuencias son directas y muy muy probables si las cosas salen mal. Cuando un chaval hace un backend de un sistema de pedidos, la gente no se muere.

    Dicho esto, hay un segundo argumento de mucho mas peso. Independientemente de si la gente se muere o no. No se ha observado nunca (por que no es real), que exista un menor número de bugs en programas escritos por personas certificadas por universidades. Eso significa que tu certificación no nos va a ayudar en nada para evitar que muera gente, en el supuesto que muere gente por programas mal hechos todo el tiempo.

    Entonces, ni lo normal es que los programas maten personas, ni las certificaciones de las que usted me habla han demostrado nunca software con menos bugs.

    Ergo, creo que tu propuesta responde mas a intereses personales ocultos, que a un interés real por la seguridad de los usuarios del software :-)

    ahora, ya puedes pasar palabra.
  49. Yo he pasado por las oficinas de unas pocas, sobretodo clientes, y en telefónica antes de irse a las tablas eran cables por todos lados, y edificios que se caian a trozos, en Everis cuando estaban en pozuelo tenían un cable de red con acceso a internet y se lo iban rulando entre varios
  50. Hay muchisima carnica y eso destruye el gremio, aparte de no estar colegiado como sector que tambien.
    Os pongo yo fotos propias? Aunque no llevo la informatica donde curro ahora esta 100% relacionado; En el tema electrico puedo empeorar esas fotos, los enchufes llevan el alias de "minas claymor", el capado maximo que molesta hasta en la web propia, el suelo con moqueta de los 80, sillas que se cambian cada 8-10 años "haga o no falta", ¿os acordais de los primeros TFT de LG y benq de 17"? todavia tenemos alguno...
  51. Así. Saco una foto de una silla rota, un retrete sucio y digo que es "una de las grandes oficinas de la empresa a nivel mundial y que algunos dicen que es la joya de la corona".

    No sé si tratar de adivinar la subcontrata de Indra, "spanish joya de la corona". :palm:

    Lo cutre es el blog y que haya subido a portada. Parece un artículo de El Confidencial "Los retretes de las grandes tecnológicas. Lo que nadie te cuenta" xD
  52. Hemos leído el post entre varios compañeros y estamos convencidos de que se han equivocado en el nombre porque la nuestra es exactamente igual, punto por punto
  53. #9 Por lo que cuentas, es probable que trabajes para la competencia. O peor, en mi misma empresa :-S
  54. Parece el tipico artículo del que se ha resignado a vivir en Everis o Indra por el resto de sus dias. Llevo unos 5 años de experiencia, ya voy por mi 4º empresa informatica y cada salto que he dado no ha sido mas que para mejorar mis condiciones. Ahora ya currando en remoto para una empresa de estados unidos.

    Aquí el problema lo tienen los cómodos que creen que la empresa es para toda la vida.

    Sin ninguna duda, las consultoras han hecho un gran trabajo manipulando las mentes de los programadores para hacerles creer que "aquí no se está tan mal"
  55. #12 si, tienes razón. Pero me cuesta pensar en una empresa que paga bien a sus trabajadores y no cuida cosas tan básicas y baratas como una silla.
  56. #42 Perdon si no me he explicado bien, tareas de junior, que no es lo mismo que junior.
  57. #84 puedes dar tu opinión sin insultar.

    A pesar de tu avatar, dudo que tengas mucha idea de cómo funciona el sector actualmente. No sólo Amazon o Google hacen eso.
  58. #9 tecno no, pero heavy en los auriculares si
  59. #31 Getronics, propiedad de Tecnocom, comprada esta por Indra el año pasado. Con el Ere planeando. Normal que no cambien ni el rollo de papel.
  60. #33 No es una critica personal pero te cuento mis soluciones a estos problemas:
    Sueldos congelados desde hace años. Cualquier subida de sueldo es absorbida por los complementos.
    Cambiar de empresa es lo mas facil para subir. Este tipo de guarradas se acaban a base de quejarse mucho al jefe, amenazar cuando puedes (tirar del hilo y relajarlo cuando sea necesario) y cuando veas que puedes pedir vete a por todas y a saco. Cuando la empresa este corto de personal o seas imprescindible es el momento.
    Si aumentan tus responsabilidades no aumenta tu sueldo, si te niegas ha realizar un trabajo por encima de tu categoria y por encima de tu sueldo. Estas crucificado.
    Cierto y mas cierto es que no te van a tocar los cojones porque saben que contigo putadas 0. Si no les molas te echaran y encontraras otra cosa. Win-win
    Material de trabajo sin calidad suficiente por ejemplo sillas rotas. Solo en algunos clientes tipo banca o telecos tendrás algo correcto.
    Formación nula o en el mejor de los casos escasa desactualizada o poco enfocada a las necesidades reales. Solo recibes formación si la paga el cliente y los elegidos.

    Normalmente pasa que la mejor formacion o las tecnologias que mas te interesan y tienen mas salida no son parte de tu trabajo. Yo hago cursos online y siempre tiro un par de horas a la semana trasteando con alguna cosa nueva. Igual no la usas nunca pero siempre aprendes algo.
    En caso de enfermedad comun tipo gripe o gastroenteritis tienes que ir a trabajar o pedir una baja laboral ( el medico te dará solo un justificante de enfermedad por lo que tendras que ir a trabajar y contagiar a tus compañeros).
    Yo digo que estoy enfermo y el resto del mundo se puede caer. Como muchisimo podre trabajar un poco desde casa. Digan lo que digan los jefes.
    Las vacaciones dependerán siempre de lo que decida el jefe.
    Mis vacaciones las cojo cuando y como me salen de los cojones que para eso son mias. Aviso con 2 semanas de antelacion y si tienen algun problema que trabajen ellos. Jamas he tenido ningun problema con coger un dia u otro. Si a alguno no le gusta que se jodan
    Proyectos que empiezan con 10 personas pasan a ser 5 y luego 3 pero el trabajo y la factura al cliente es siempre la misma. Tu explotado y la empresa cobrando.
    Aqui es cuando puedes pedir subidas de sueldo, subidas de categoria y todo lo que se te ocurra. Desde trabajar desde casa hasta bonus a final de año. Ahi es cuando estan jodidos si se va alguno mas y sino, les amenazas con irte. Que no hacen nada, pues "te pones enfermo" en el peor dia para ellos o te vas directamente. Hay que tener siempre un ojo en el mercado aunque estes bien en el tuyo. Ayuda a ver como se mueven las cosas, salarios y que se pide por ahi
  61. #27 El típico error crc, que recuerdos.
  62. #102 En España hay muchas empresas con futbolin, consolas, comida gratis, dias libres, posibilidad de currar desde casa cuando quieras, donde a las 7 de la tarde la oficina está vacía, a las 9 de la mañana igual, etc. etc.

    Lo que pasa es que aquí hay mucho llorón que espera que le vengan a buscar a su casa y le rescaten de su puesto en una cárnica de mierda.
  63. #27 Ahora se lleva más la disquetera virtual en una VM en Cloud
  64. #5 Recientemente estuve en las oficinas de Amazon en Barcelona y puedo afirmar que tienen una sala de ocio cojonuda. Con sus futbolines, su hokey aereo y sus ventanales gigantes. Lo que no vi fue rastro de ningun empleado de Amazon aparte de los encargados de la limpieza. Huelga decir que Getronics no es Amazon. No es comparable a ningun nivel.
  65. Joer, despues de leer los comentarios de mucha gente de aqui, me pregunto: como es posible que a la gente la machaquen con esos horarios, esos equipos de mierda, etc... en un sector de paro 0? Cambiad de trabajo, nadie tiene por que aguantar trabajando con monitores 4:3 o soplapolleces por el estilo.
  66. #9 Solo falta el pienso para con esa descripción de verdad nunca entenderé como el sector de los programadores sigue pidiendo a sus empleados trabajar en plan granja en vez desde casa y sobre objetivos en vez de putas horas estúpidas.
  67. #13 Piensa en una empresa que tira de cárnicas. Si ahorran en empleados ¿No van a ahorrar en sillas? El artículo habla de una consultora, no lo olvides
  68. #26 Es algo que nunca entenderé, en una obra de carretera, cogen un peón y lo ponen a conducir una apisonadora de medio millon de Euros. En una empresa de informàtica, cogen un Ingeniero y le regatean un ordenador de 600 euros.
  69. #5 dinero sí, pero las condiciones que pintan en el artículo pues tiran bastante para atrás.. yo nunca he estado en un sitio así la verdad, si estuviese no tendría muchas ganas de seguir.
  70. #49 Lo que tu llamas analista de negocio, en mi mundo somos lo senior, un senior SAP desarrolla y analiza, somo el equivalente a un fullstack que integra negocio y desarrollo, y meu repito, la toma de requisitos por mucho que me digas no tiene ni punto de comparacion en vivo y en directo que en remoto, y lo digo de currar para otros paises y verte jodido con el tema (y ya si a eso le sumas los saltos horarios ya es para pegarse un tiro) por no hablar de que me parece estupendisimo que en tu compañía tengais una cultura de remoto, en muchos (la inmensa mayoria y no hablo solo de españa) de los clientes no (y ya si tienes que tomar requisitos en un area no de it como puede ser almacen o linea de montaje o logísitica es que ni saben de que mierdas les hablas) y te tienes que acomodar a su rollo que pa eso pagan.
  71. #57 Mira detrás de ti, te estoy soplando la nuca
  72. #60 Esos son los mejores para trabajar, no las cacas panorámicas que solo sirven para ver pelis.
  73. #35 Pues ni idea, yo nunca he trabajado en una empresa con internet capado, pero que no te extrañe nada.
  74. #5 Por estas cosas prefiero una empresa de informática pequeña:

    Curro de soporte remoto (y presencial cuando toca) para una gran variedad de empresas, en mi empresa somos 6 trabajando, el jefe sabe de nuestras necesidades. Tenemos iPad con 4G para gestionar los remotos. En la oficina un i7 +16Gb de RAM y SSD. Si veo que necesito algo para desarrollar mi trabajo mejor simplemente lo pillo.

    Quedaos con los futbolines y las barbacoas de relax. Prefiero trabajar comodamente.
  75. #36 En alguna me saltaban los filtros automáticos tipo "hacking", o "gamming", cada vez que intentaba consultar algunas páginas con mucha publicidad, o artículos "variados" pero interesantes y útiles. Luego empecé a "tunelar" y "vpnar", y todo volvió a la normalidad.
  76. #19 Hay de todo en este mundo, y la cutrez, la roñez, el pagar en cacahuetes, y demás males los comparte todo el sector, siendo las excepciones anomalías cuánticas de imposible explicación.
  77. #35 Se capan todos los diarios del grupo Vocento para que a través de su publicidad no entren virus ni malwares a la red.
  78. #88 ¿Curro a cholón?, no me lo creo, a menos que sea cobrando 20000 brutos anuales
  79. #32 regulacion itnervencionista estatal? ¿donde vas manzanas traigo de pescar tomates? te has equivocado de post?

    La informatica es un sector que no tiene colegiatura, asi que cualquiera puede entrar y pisarte el trabajo sin tener ningun titulo, conocimiento ni el mas minimo rigor. ¿Dejarias que un tipo que dice que es medico te opere porque dice que se le da bien? ¿porque tiene un master en chiclana? ¿que te defienda ante un juez un señor que dice que eso es lo suyo? ¿Que te construya una casa de 5 pisos tu cuñado el mecanico de coches? Es una pregunta retorica.
  80. #112 Osea, que hay la misma mierda de siempre. Lo de "hacerte valer" me suena a discurso de "coacher", algo más falso que un duro de madera.
  81. #136 Eso no es "hacerte valer", es él mínimo.
  82. #28 suscribo al 100% por tu comentario. En Barcelona si estás así es también por que quieres, por que la situación es exactamente la misma que describe #28
  83. #37 hombre, pues es un sector en crecimiento en España, con menos del 3% de paro, y tanto en Madrid, como en Barcelona hay ssedes tecnológicas de empresas muy importantes tanto a nivel mundial, como nacional.

    No se, yo creo que va muy muy bien. Si, hay unas empresas dentro de todo lo grande que es el sector que pagan muy poco a sus empleados y cobran mucho a sus clientes. Sus empleados sabrán las razones que les llevan a trabajar para esas empresas, cuando están en un sector en crecimiento, donde los sueldos no dejan de subir, y las oportunidades laborales llueven del cielo.
  84. Igual es que trabajan en una empresa de mierda y aguantan todo lo que les echa encima su amo en vez de irse a un sitio donde les valoren mejor o les den lo que se merecen.
  85. Actualmente tengo 36 años y estudio informática (ASIR). Tengo pensado en cambiar de trabajo y dejar mi trabajo actual de gasolinero que llevaré 10 años. ¿Cómo lo veís? ¿Mal sector?
  86. #48 Yo volvi hace unos meses pero porque continuo trabajando para la empresa de allí en remoto. Ahora me llegan ofertas casi todas las semanas y a la mayoria les tengo que decir que no directamente por las condiciones que ofrecen.
  87. #71 Pues no sé, la gente que conozco con ciclos superiores de desarrollo están currando. Es cierto que comen más mierda al principio porque su formación es menor inicialmente, pero a la que pillan experiencia se colocan tan bien como el resto.

    Y te hablo de gente de Cáceres, por ejemplo, que no es una ciudad muy grande. Aunque es cierto que les ha costado empezar.

    Los que tienen la carrera lo tienen más fácil en general. Pero eso, empezar es lo más complicado (y más si solo cuentas con un ciclo), aun así tienes base para hacerte cositas por tu cuenta y aprender a hacer cosas. En desarrollo web y móvil hay curro para aburrir, y si ya tiras por Big data o cosas así, flipante.
  88. #79 Yo empecé hace 8 y medio... Supongo que hay muchos factores que influyen y la suerte es uno. Sorry man.
  89. #90 Yo me saqué el acceso a la universidad y ahora estoy en el ciclo superior. Por el tema de estar en constante renovación no me importa.
  90. #99 no solo conozco Google o Amazon, también he trabajado en el sector startup en España y sé muy bien que es donde mejor se paga.
  91. #5 Es bastante probable que en esos sitios tengan sueldos más altos que los sitios tradicionales en los que no les interesa cuidar al empleado. Hay de todo, está claro.

    De lo que pone el artículo a mi personalmente me parece de ciencia ficción. Lo venden como si fuera "lo común" pero no he visto cosa igual en la vida. Quizás lo que deberían hacer es no aguantar ni 3 minutos en empresas así.
    Debo vivir en otro planeta vamos....
  92. #124 Programación en ASIR das poco. Pero lo poco que he visto me gusta, aunque al principio cuesta cogerlo. Ahora estoy con scripts en Linux y está muy chulo la verdad.
    Si no viera el asunto claro aún seguro que sigo con DAM/DAW que es programación web y aplicaciones.
  93. #8 pues ya sabes,cuanto mas grande,peor pagados,y mas explotados,corre insensato!
  94. #43 Basicamente has definido mi trabajo, solo que no es con SAP. Tenemos un cliente con un montón de clientes internos con un sistema antiguo que está siendo migrado a uno completamente nuevo y por lo tanto muy cambiante, con errores, sistemas antiguos de los que ni siquiera tenemos el código fuente en ningún repositorio del que se acuerdan de un dia para otro que hay que cambiar. Diseños de sistemas complejos nuevos que pueden cambiar de un dia para otro porque al analista de negocio se le pasó un caso excepcional que provoca muchos dolores de cabeza...
    Al final los analistas crean la historia de usuario con toda la información que pueden más documentación externa que siempre es necesaria de todas formas, el equipo se reúne, comprueba que se necesita y para cualquier duda se propone una reunión con la persona encargada para que aporte la información que falta.
    Asi, por lo general no tenemos ningún problema, entre otras cosas porque hay una cultura establecida para poder trabajar en remoto, la gente se muestra disponible, tienen en mente que no estás en la oficina.
    Al final es una cuestión de voluntad por hacerlo porque las herramientas están ahí y puedes manejar todo el flujo de trabajo sin necesidad de estar viendote cara a cara cada dia, Ojo que no digo que haya que trabajar en remoto cada dia, pero yo lo que no se puede de base, no me lo creo. POrque lo estoy viendo y he visto la otra parte cuando trabajaba en sitios que no lo permitían y en muchos casos es sencillamente por no adaptarse a nuevos paradigmas del trabajo.
  95. #97 yo entre en una mas grande que indra,sin curso de formación,y al año y medio me pire,aun tengo compañeros que siguen allí,no me arrepiento nada visto el clima que reina en esos sitios.
  96. #85 me hago viejo o_o o_o
  97. Cuando se creó Hiberus, una empresucha de Zaragoza (tras la fusión de Iritec y Comex y el embolao que le metieron a grupo Heraldo), nos estuvimos enterando de lo que se hacía en Iritec.

    De material de oficina, compraban lo peor (mesas y sillas) y si un empleado quería algo decente, aportaba 50€ de su bolsillo y se lo “compraba”. Esto nos dijeron que fue cierto, creemos que es verdad, lo que si es verdad es que a todos de Comex les endiñaron todas las mierda mesas que tenían y las nuestras se las quedaron ellos. Tal fue la vergüenza que uno de los jefes de Comex envió a varios jefes a comprar al IKEA mesas...
«12
comentarios cerrados

menéame