Actualidad y sociedad
38 meneos
51 clics

Danone advierte de una inminente ruptura de suministro en toda España por el paro del transporte

Danone ha advertido de que en el plazo máximo de 24 horas se verá obligado a interrumpir de forma temporal su actividad tanto en sus cuatro plantas en España de productos lácteos, como en las tres de agua mineral natural como consecuencia del paro del transporte y en caso de no lograrse una solución de forma inmediata.

| etiquetas: empresas , huelga transporte , suministros , danone , alimentación
  1. Pues nada, si no hubiesen vendido su logística a Sálvesen, ahora tendrían sus propios camiones con sus conductores a sueldo y sin subcontratas, y lo mismo no tendrían problemas.

    Vivan las subcontratas y recontratas. Ahora se vuelven en su contra.

    Merece la pena que veais este video:

    www.youtube.com/watch?v=mNW6yqdKbRs
  2. #1 Si tuvieran sus propios camiones ahora tendrían sus propios camiones con las ruedas pinchadas.

    Pero si, claro, las condiciones de los camioneros serían mejores si estuvieran en plantilla. La subcontratación nunca favorece al trabajador.
  3. #1 comunista!!! :ffu: :ffu: :ffu:
  4. #1 puede ser una buena oportunidad para atajar la subcontratación

    pero hay que hacer algo con el precio de la energía (electricidad y gasolina) porque los problemas son serios, más allá del parón.
    y en impuestos hay margen de alivio.
  5. Se termine o no de solucionar lo del precio de la energía, a mi me parece que está siendo un ensayo general la mar de interesante sobre lo que va a terminar pasando más pronto que tarde. Todos estos combustibles fósiles están ya en la recta de bajada coincidiendo con la mayor demanda energética de la historia del planeta (datos aportados por la Universidad de mis Huevos Morenos). Y como le decía no hace demasiado a mis sobrinos, no es que se vayan a acabar... es que el precio empezará a subir y a subir hasta que usar lo que quede sea económicamente inviable.

    Pues estando avisados desde hace décadas, está claro que seguimos a pie cambiado. O espabilamos para ayer o la hambruna que nos espera al cruzar la esquina va a ser pequeñita, y con los efectos del cambio climático adornando la escena.
  6. #1 Lo de Sálvesen, que yo sepa, es de hace mucho, mucho tiempo, lo menos 20 años ¿no?
  7. Es lo que tienen las huelgas de transporte. Que las cosas no se transportan. Igual habrá que llegar a un acuerdo digo yo.
  8. Externaliza Danone, externalizaque Teva a ir DPM... :troll:
  9. #2 El seguro se haría cargo de todo :-D
  10. #9 Tenemos un "fabuloso" ejercito y miles de camiones para substituir durante 3 meses a los intermediarios del transporte.
  11. Ahora es cuando te arrepientes de tirar la yogurtera que compraste cuando estaba de moda y que sólo usaste un par de veces. :troll:
  12. #12 Bueno, pues sustituimos una parte importante de la economía productiva por militares, a ver que pasa a largo plazo.
  13. Cosas que necesito en general para vivir:
    -Verdura
    -Legumbres
    -Fruta
    -Alguna carne de vez en cuando
    -Hortalizas

    Por suerte de todo eso tenemos alrededor.
  14. #14 Nada, las empresas intermediaras del transporte no pueden ir más allá de 15 días sin ingresos y sus clientes mucho menos.
  15. #6 Estoy de acuerdo. En el planeta cada vez hay más gente y todo el mundo quiere ir al super y encontrar yogures. Como los recursos son limitados y no hay para todos (y cada vez menos), las guerras y luchas por el gas, petroleo, tierras agrícolas productivas, agua, etc, cada vez serán más duras y habrá ganadores que se quedarán con los recursos y perdedores que no tendrán acceso a nada.
    Con la dependencia energética que tenemos en este país, hace décadas que tendría que haber un plan estratégico de la máxima prioridad para desarrollar las renovables y electrificar todos los vehículos, prescindiendo de los combustibles fósiles. Habría que meter millones a lo bestia en un programa serio de I+D, y también de implementación industrial (con empresas públicas serias, que nos jugamos el futuro de este país). Pero ningún partido político lleva eso en su programa, ni los ciudadanos lo reclaman en la calle. A todos se la sopla, y así nos luce el pelo... y lo que se nos viene próximamente.
  16. #6 Las subidas de precios es una de las consecuencias de la escasez también, podría estar relacionado
  17. #8 Pues vale, pero no tienen camiones propios y ahora toca joderse.
  18. #19 No sé qué decirte. Tienes razón en la teoría, pero en la práctica sabemos que les podrían haber boicoteado igualmente los de otras organizaciones.
  19. #20 El problema que tienen los transportistas y que se empeñan en ocultarnos los medios es que los intermediarios que captan los viajes y luego subcontratan, son los hijos de puta que están jodiendo todo el cotarro. Aparte de Repsol, claro.
  20. #21 Si eso no lo discuto. Yo lo que digo es que los camioneros en huelga son como el sector del metal. Ni trabajan ni dejan trabajar.
comentarios cerrados

menéame