Actualidad y sociedad
26 meneos
55 clics

Los datos que avergüenzan a la educación en España: un país de repetidores con suspensos

La educación es una de nuestras grandes asignaturas pendientes. Tras cuatro décadas de democracia, siete planes o reformas educativas y miles de millones invertidos, los estudiantes españoles se estrellan una y otra vez contra el muro de los informes PISA. No sólo es que sean mediocres sino también que son de los que más repiten: el 31 % en España frente al 15 % en el resto de la UE. Las cifras de repetidores en Primaria y Secundaria en los colegios e institutos es una poderosa señal de alerta de que algo está funcionando muy mal en el sistema

| etiquetas: españa , educación , reforma educativa , escuela , estudiantes , pisa
  1. Que los aprueben a todos y asunto resuelto.
  2. Bajar el nivel de exigencia en los currículums educativos como se ha hecho en España, no sólo no soluciona nada; si no que al contrario, los alumnos cada vez se esfuerzan menos.
  3. Pues la envidia de Europa.
    Mi hijo ya sabe escribir, leer, tocar el piano y solo con un año -le dijo un alemán a mi tío de Aranjuez.
    Y a eso lo llamas listo, el mio tiene cuarenta años y lo tengo todo el día en la chepa.Hablamos de personas sin discapacidad.
  4. Y los que consiguen titulo universitario encima se tienen que enfrentar a ofertas de mierda, o trabajar gratis con la esperanza de que te contraten, o con la excusa de la experiencia, han destrozado la economía y encima sigue habiendo gente que vote a pp/cs/vox, Escoria española

    P.D.: y luego vas a otros paises de europa donde respetan un poco a su propia gente/economia y flipas con la calidad de vida que tienen, al final son los fachas los que han hecho que esto sea mas algún pais de sudamerica que suiza o alemania
  5. #4 Desde la llegada de la democracia, todas las leyes de educación lque han estado en vigor, las ha hecho el PSOE.
  6. #4 El sistema de acceso a la universidad tambien deja mucho que desear y es un problema casi mas grave que lo de los suspensos.
    Ciertos alumnos mediocres lo tienen mas facil que otros alumnos mas brillantes debido a la disparidad de criterios de evaluacion en el acceso entre comunidades.

    elpais.com/politica/2018/03/27/actualidad/1522177578_464685.html
  7. #2 Estupendo si quieres un país de camareros y limpiaculos como parecen haber ordenado desde la Unión Europea.
  8. Pero para siendo del PP ir a la URJ sirve, no?
    Hasta para hacer masters...
    Que yo me aclare, entonces la LOMCE con la Wert, lo ha solucionado todo en la educación de este país, verdad?
  9. #5 Se me olvido añadirlos, y Si, ellos tienen gran parte de culpa de lo que pasa en españa
  10. #8 ir? No hombre, siendo PePoso con hacer una llamadita es suficiente.
  11. #5 Creo que la LOMCE sigue en vigor.
  12. #7 No, no se trata de eso.
    Los títulos universitarios capacitan para ejercer los puestos más altos de los escalafones profesionales que, lógicamente son los menos dentro de esos escalafones. Por ranto, aquí y en Japón, el mercado laboral necesita muchísimos menos jefes y directivos que cargos medios y sin cualificación.
    Un sistema publico educativo coherente debe intentar que el mayor número de sus ciudadanos puedan insertarse en el mercado laboral y eso se hace de varias formas: aumentando el nivel cultural de sus ciudadanos y favoreciendiendo a los mejores según sus capacidades.
    ¿ De qué le vale a un país tener decenas de universidades publucas y miles de universitarios, costeados por todos,si las universidades son malas, los títulos que imparten carecen de prestigio internacional y gran parte de sus alumnos titulados nunca van a poder ejercer las profesiones para las que sus títulos les habilitan?
    En mi opinión es mejor tener 10 universidades excelentes y un número de universitarios cuya preparación y capacidad les permita integrarse con éxito en el mercado laboral que costear miles de profesores enchufados y alumnos mediocres a los cuales, además, se les condena a la frustración y desesperanza cuando encontrar un trabajo les resulte imposible
    Y todo lo anterior se agrava más cuando España carece de los suficientes profesionales de grado medio y/o con formación profesional adecuada.
  13. #11 Completamente descafeinada, con respecto a los planteamientos iniciales del PP, por los pactos a los que tuvieron que llegar para aplicarla.
    Además lleva muy pocos años y sus efectos sobre los ciudadanos aún no pueden ser visibles.
  14. #2 Claro, como se les exige poco, suspenden mucho. Seguro que si se les exigiera más, aprobarían... el mundo al revés en tu cabeza.

    Lo que falla no es el nivel de exigencia sino los métodos y la falta de medios.
    Metodologías basadas en exposiciones, repeticiones y acumulación de datos vacios de significado para el alumno. Pero con los medios que hay tampoco es que se pueda hacer otra cosa.
  15. #8 Y para ser Pedro Sánchez, estudiar siempre en la privada y que te hagan la tesis también
  16. #14 Habla con cualquier profesor y te dirá que a menor nivel de exigencia menor esfuerzo y mayor desinterés por parte de los alumnos
  17. #13 Sea como fuere.
  18. #17 Estábamos hablando de la influencia de las leyes de educación en la sociedad, por eso la relevancia de una ley reciente es nula a este respecto.
  19. #14 to de psicología social poco por lo que se ve
  20. Ya claro... un país en el que para ser político no hace falta ni bachillerato, pero para ser barrendero necesitas inglés.

    Salu2
  21. Lo importante es crear conserjerías de feminismo.
  22. #6 Por eso sería importantísimo un único criterio para el acceso a todas las facultades, lo que sólo es posible estableciendo una prueba única estatal, para el acceso a cada carrera.
  23. #22 En realidad una prueba unica no es la unica posibilidad, aunque desde luego seria una solucion ideal. Pero con los orgullos territoriales que padecemos, tendria una oposicion inmensa. Normalizar las notas de las pruebas de acceso ya haria mucho para que la proporcion de sobresalientes fuese equiparable entre comunidades.
  24. #15 pero no te beneficias "de la publica" para encima robar dinero (defraudandolo) a los ciudadanos...
    El PP en su Españistan, nada nuevo cara al sol....
  25. #10 bueno, eso también es verdad...
  26. #16 Y eso que tiene que ver con que repitan curso o suspendan??
    El alumno adapta su esfuerzo al nivel de exigencia, vale, pero si se les exige menos, aprobarán más personas. Y eso no es así. Se suspende masivamente, no por lo que ocurre en las aulas sino fuera de ellas.
    En general, nuestra sociedad valora poco el éxito académico, poco motiva al alumno a realizar el esfuerzo que se le pida.
    Si les exigen más, pues suspenderán más, ya que en realidad no están ni siquiera interesados en aprobar.

    Es más profundo que decir: se les exige poco.
    Es un problema social, enquistado.

    No hay más que ver los mapas de fracaso escolar y ver como, según se avanza hacia el sur, el fracaso escolar aumenta dramáticamente.

    Y te digo, si exiges más, solo consigues que aumente el número de suspensos y se mira al profesor como un mal enseñante.
  27. #14 ¿Cuántas clases dices que has dado? Se exige tan poco que incluso los "buenos" pasan de hacer nada por lo que la mediocridad se extiende hasta que acaban sus estudios.

    Y no, tampoco fallan los métodos., aunque los que tú nombras sí son gran parte del problema. Muchas asignaturas de repetición y hacer trabajitos y pocas de pensar de verdad.
  28. #26 NO. Cuánto menos se les exige menos se esfuerzan y en asignaturas como Matemáticas acaban no aprendiendo nada con todo lo que eso conlleva para seguir aprendiendo.

    Pero tú mismo dices cuál es la solución: si no están interesados en aprobar no deberían seguir por ese camino.
  29. #4 Pero si los que han fomentado el sistema educativo que tenemos son los tuyos del P$O€. ¿De qué hablas?
  30. #11 ¿Exactamente qué añade la LOMCE a la LOE? Un par de detallitos que además han mejorado el sistema: los PMAR. La izmierda no ha permitido hacer nada más y el PP sigue acomplejado para hacer su propia ley desde cero.
  31. #6 Ay espera espera... ¿algo como una prueba nacional? ¿A qué me sonará eso?
  32. #23 Educación centralizada.
  33. #21 O que la Filosofía sea obligatoria pero un chaval de ciencias no tenga Informática o pueda quitarse la Física o la Biología.
  34. #1 ... que precisamente es lo que van a hacer.
  35. #33 no pasa nada, si ha aprendió a trabajar en equipo, otro del equipo hará su parte
  36. #11 No sé si lo sabes, pero la LOMCE no ha derogado a la LOE. La LOMCE es tan solo una modificación descafeinada de la LOE.
  37. #29 iba a escribir ppsoe y al final se me pasó y lo dije en otro comentario, ya por eso +son de los mios+??? xD xD xD
  38. #2 A lo mejor el motivo de que en el resto de países tengan menos repetidores es porque el nivel es menor que en España.
    O más que el nivel que lo que enseñan y la forman que lo enseñan interesa más a los chavales.
    En la educación básica no lo se pero se que la universidad es bastante más sencilla en otros países que en España por lo menos en el caso de Irlanda. Lo cual yo no veo que sea malo.
    Al final las empresas funcionan igual con trabajadores de otros países que se sacan todas las carreras a curso por año sin asignaturas hueso como pasa en España en algunas universidades.
    No es cosa de subir o bajar el nivel es cosa de como y que se enseña, lo de hacer memorizar cosas porque si no tiene mucho sentido.
  39. #24 No claro. Te aprovechas del dinero de papi para luego tener un currículum falso que te permitirá colocarte de profesor de universidad, ser presidente de gobierno, manejar el dinero de todos y colocar a los amiguetes para que ellos también vivan pero pm con tu dinero y el mio, sin tener ningun merito para ello. ¿ Hay mayor robo que ese? y
  40. #38 O a lo mejor es que en otros países en la universidad si suspendes no puedes repetir y simplemente tienes que abandonar la carrera
  41. #39 si, hacer lo mismo pero con medios públicos por la cara (robo)...
    Hacer una universidad con dinero publico, pagar a los profesores con dinero publico... Y luego hacer lo mismo que usted ha expuesto.
    De que me suena.... Siiii la del campechano con el casado...
  42. #40 ¿Y por eso tienen un nivel más bajo que en España?
    Lo que comentas en España también se hace en algunas universidades pero suelen ser privadas.
  43. #42 A mí me parece mal que entre todos paguemos la universidad a quien no se lo merece, ya sea por falta de capacidad o por falta de esfuerzo. Por contra para quien se lo merezca todo debían ser facilidades.
  44. #32 No. Mismo criterio mínimo en todas las universidades públicas para acceder a ellas.
comentarios cerrados

menéame