Actualidad y sociedad
11 meneos
35 clics

¿Y si los datos personales tuvieran fecha de caducidad, como los yogures?

Hasta ahora el debate de la protección de los datos de carácter personal, que afectan a nuestro honor y nuestra intimidad, se ha centrado en el consentimiento y en que éste debe ser “informado, libre, expreso y específico” (art. 4.11 RGPD).

| etiquetas: datos personales , facebook , caducidad
  1. y nos dan de baja la cuenta de email cada 12 meses :troll:
  2. Así es. Yo hace unos años estaba casado, pero los datos han caducado, y ahora, no.
  3. Si es como la de los yogures entonces no caducarán en la fecha indicada :roll:
  4. Cuando te das de baja de una compañía o les dejas de comprar como no ejerzas tus derechos ARCO como la AEPD dice (que no es fácil y encima le tienes que dar a la empresa más datos de los que ya tienen), te van a seguir llamando siglos después, y aunque les digas en cada llamada que no quieres saber nada de ellos parece que no les importa una mierda.

    La fecha de caducidad puede ser una solución, para el tema del spam parece que con la nueva ley tienes que dar permiso explicito para que puedan usar tus datos para spamearte sin tener que sonsacarles que tenías derecho a ello como pasaba antes, pero que un montón de empresas acumulen datos personales indefinidamente como dice la noticia, cuando el consumidor ya no requiere de sus servicios, es algo que todavía no soluciona la nueva ley.
  5. #2 Mientras no se te haya caducado otra cosa, todo bien.
comentarios cerrados

menéame