Actualidad y sociedad
13 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los datos de pobreza infantil exigen responsabilidad de todos” (Sira Rego, Ministra de Juventud e Infancia)

"La pobreza infantil es, desgraciadamente, un fenómeno estructural. Necesitamos un plan de choque más contundente para erradicarla. Por eso proponemos un pacto de Estado. El tema de la pobreza infantil es de la suficiente gravedad como para que seamos responsables y nos hagamos cargo."

| etiquetas: reino de españa , capitalismo , monarquía , pobreza , pobreza infantil
10 3 7 K 66
10 3 7 K 66
  1. ¿Cómor? ¿Que la pobreza infantil es una culpa o responsabilidad de la gente? ¿Que cuando la gente hace nacer a sus propios hijos en la pobreza o la precariedad, y lo defiende como un derecho, tiene culpa o responsabilidad al hacerlo, como si la gente estuviera haciendo algo malo? ¿Que la pobreza infantil es algo malo o negativo que debe ser erradicado?

    Me parece que esta mujer no sabe el fregao en el que se está metiendo. Desde Menéame le van a llover los negativos, los reportes y los strikes por aporofobia.

    Esta mujer no puede ir cuestionando el nivel ético e intelectual de todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos progenitores, educativos y humanos, consideran que la pobreza y la precariedad son circunstancias estupendas, tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole. Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

    Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

    Tan respetable es la persona que no quiere hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque está mejor no viendo a sus hijos sufrir la pobreza, como la persona que considera estupendo hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque elige considerar que la pobreza es estupenda, o porque quiere pensiones o tiene intereses personales que considere más importantes que el bienestar de sus hijos. Que tú o yo consideremos que la pobreza es horrible para los hijos no quita el derecho a otras personas de considerar lo contrario. Si una persona considera que la pobreza es estupenda y quiere que haya más gente en ella y por eso hace nacer a sus hijos en la…   » ver todo el comentario
  2. Sobre la acogida de menores inmigrantes dice: hablamos de personas que huyen de conflictos bélicos, que tendrían estatus de asiladas
    Esto, sencillamente, no es cierto en la inmensa mayoría de los casos. Y ella debería saberlo.
  3. Admitámoslo: al ser niños y no mujeres u homosexuales este tipo de noticias no tienen la menor importancia. La sociedad debe seguir concentrando sus esfuerzos en ayudar a las mujeres y la comunidad lgtb y que den por saco a cualquiera que no lo sea.

    Eso sí: Promoción desde el Estado para que los niños se cambien de sexo y pasen a formar parte de los colectivos apoyados.
  4. Edit
  5. vaya chapa colega
  6. #3 el ácido te ha dejado el cerebro algo tocado?
  7. #6 Que no, que no. Estoy mucho más lúcido que cuando era ateo y progre. Anda, ven a la luz.
comentarios cerrados

menéame