Actualidad y sociedad
2 meneos
9 clics

De culpas y causas

La causa no tiene en cuenta la calidad concreta de los individuos, sino la efectividad a la hora de detener sus consecuencias sociales; la causa actúa contra el sistema, la culpa contra sus miembros. La culpa constituye una parte esencial de la justicia y va unida al castigo; la causa constituye una parte esencial de la razón humana y trasciende las necesidades de este. La culpa se aproxima a lo religioso, a la subjetividad revelada. La causa se aproxima a la ciencia, a la objetividad anhelada.

| etiquetas: culpa , causa , crisis , análisis , lucha social
  1. Aunque algo enmarañado de primeras, lo que viene a decir es que los cambios políticos profundos (sociales y legales) nacen de una crítica racional a las causas del error y del mal. No basta con decir "la culpa es de X".

    Por otro lado, se usa demasiado la noción de culpa para culpar a la chusma de lo que les hacen los poderes económicos y políticos, que suelen salir impunes de todo.
comentarios cerrados

menéame