Actualidad y sociedad
14 meneos
60 clics

Debate sobre el Régimen del 78  

Debate organizado por La Vanguardia en la redacción de Madrid y moderado por Enric Juliana, Director adjunto de La Vanguardia. Íñigo Errejón, Doctor en Ciencias Políticas y secretario de Política de Podemos, y José María Lassalle, Doctor en derecho y secretario de Estado de Cultura, dieron su opinión respecto a la restaurada democracia española

| etiquetas: la vanguardia , iñigo errejon , podemos , constitución , regimen del 78
12 2 3 K 85
12 2 3 K 85
  1. La mafia ya está por aquí ¿Verdad que sí jorso? ;)
    Eso sí, el debate es durillo de seguir y no todo el mundo tiene una hora para zampárselo entero.
    En mi opinión el modelo actual se ha muerto de viejo, incluida la sacrosanta Constitución. Cualquiera que tenga menos de 55 años no pudo votar el actual estado de las cosas en la práctica, lo que convierte la Cosntitución y el sistema nacido de ella en una norma suprema concebida poco menos que como de ciega obediencia que no pudo votar más de la mitad de la población actual.
  2. #2 Yo cada vez que oigo a Marianín y algunos otros decir eso de "La Constitución que votamos todos los españoles..." se me revuelven las tripas.
    Nota: ni siquiera todos los mayores de 55 votaron a favor, hubo un 33% de abstención y de los que votaron el 12% no votó a favor.
  3. Podemos: organización de podadores de lo que fuere
  4. La constitución fue votada asi: O esto o el franquismo... escoge que está todo atado bien atado
  5. #6 No es cierto. Por mucho que se quiera repetir, no es cierto. Cada vez que se le preguntaba a un portavoz oficial de entonces qué pasaría si el referendum salía que NO, contestaba claramente que si esa constitución no era aprobada, no pasaba nada, se volvería al régimen de la ley para la reforma política, se redactaría otra y se volvería a votar.

    Pero, tranquilos, podéis seguir repitiendo lo mismo. Los que vivimos aquello terminaremos muriendo y no quedará nadie que pueda llevaros la contraria.
  6. O el presentador estaba un poco despistado o no lee mucho: la transición hace mucho más de una década que está siendo discutida, sobre todo el que se considere un modelo a seguir. Hay artículos periodísticos en contra casi de la misma fecha en que fue aprobada, así que decir que es ahora cuando se comienza a discutir es una simple manipulación para dar más interés al debate posterior.

    Y se quiera ver o no la realidad es que fue un pacto para salvar la posición de unos, la izquierda, y conservar el poder y la economía de otros, la derecha y herederos del franquismo, que todavía siguen enquistados en la mayoría de órganos del estado en cualquiera de sus poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.

    Todo lo demás son monsergas y ganas de marear la perdiz.
comentarios cerrados

menéame