Actualidad y sociedad
15 meneos
73 clics

¿Deberíamos ver y compartir fotos de civiles muertos en Gaza?

Hace dos semanas estaba yo consultando el servicio de noticias de Facebook en el lavabo asqueroso de un bar de Los Ángeles. Era por la tarde. Todo era normal, hasta que vi la imagen que había publicado un amigo. En la foto aparecía un niño palestino, de unos ocho años, tumbado en la cama de un hospital. Había perdido ambas piernas de la rodilla hacia abajo. Mientras le cortaban la piel que le colgaba con unas tijeras quirúrgicas, el muchacho se miraba las heridas horrorizado, consciente solo en parte de la situación.

| etiquetas: gaza , palestina , conflicto , israel , guerra
12 3 0 K 120
12 3 0 K 120
  1. Es una forma de mostrar el horror que están viviendo los niños y civiles. Sino al final no son más que números, datos, pero la gente tiene que ser consciente de lo que está pasando viendo qué ha pasado, y no tiene que ver con escenas morbosas ni mucho menos.

    ¿Qué hubiera pasado sino hubiesen sacado imágenes de Auschwitz?.
  2. Hombre, si he visto más fosas de judíos en los documentales de la segunda guerra mundial que nada... no lo veo mal, la verdad.

    Da perspectiva.
  3. ¿Y civiles muertos en EE.UU? Porque no hay que hacer distinciones, ¿verdad?
  4. No, es mejor no verlas y que nuestras almas gocen tranquilas de la ignorancia que da la felicidad.
  5. Si no hubiese sido por esas fotos, muchos aun se creerían el rollo de que sólo están matando terroristas. Serán de mal gusto y, en muchas ocasiones, sensacionalistas, pero también necesarias para despertar consciencias.
  6. Creo que sería mas efectivo el activismo economico, o de difusión del mensaje (publicidad o propaganda).

    Aunque resulta que casualmente no consumas productos asociados, investigar, difundir (hacer propaganda para el que no lo sepa) y recopilar todas las conexiones de inversores y empresas israelies (sobre todo los que tengan negocios en las zonas ocupadas en litigio), difundir la imagen de marca de un pais despiadado asociando a las empresas de la "marca israel" con ese tratamiento despiadado y desigual que le dan a la población civil y a los menores de Gaza.
    Intentar recopilar la opinión oficial de estas empresas sobre la forma en la que se está llevando el asunto y el asesinato de tantos civiles y menores. ¿apoyan la actuación?¿apoyan el metodo y la forma?¿están proponiendo soluciones y alternativas de paz?¿están haciendo lobby en su gobierno por la detención de las matenzas y el apoyo a las alternativas de paz y acuerdo?
    www.meneame.net/c/15107301

    En teoria los empresarios tienen mayor experiencia en llegar a acuerdos y pactos ganar-ganar así que quizas podrian aportar y presionar con una solucion mas efectiva y permanente para la paz de la que aportan los políticos.

    Si se mezcla el mensaje con lo de los civiles muertos puede aumentar el impacto y motivación sobre el sujeto que recibe el mensaje para movilizarse, hacer viral el mensaje de forma que llegue a mas personas(pero también el cabreo y el sensacionalismo del mensaje puede echarle para atras, todo dependerá del target de audiencia supongo, adicionalmente la brutalidad de las imagenes puede desincentivar el compartirlas y difundirlas y hacer llegar el mensaje a mas personas)
    www.meneame.net/c/15107301  media
  7. Los propios reporteros que difunden y publican las fotos han dicho que son los familiaries los que les piden que se muestren para que el mundo sepa lo que está pasando. Si las víctimas lo piden hay que hacerlo.

    Las guerras/genocidios no son agradables, no entiendo porque tenemos que esconder una realidad que está pasando (siempre que se traten con respeto y no se haga un circo). Lo triste del asunto es que pidamos que no se muestre la realidad porque es demasiado dura para aceptarla.
comentarios cerrados

menéame