Actualidad y sociedad
5 meneos
99 clics

Debido a la crisis económica, Nepal prohibe la importación de 10 artículos de lujo [ENG]

En su esfuerzo por evitar la inminente crisis económica, el gobierno de Nepal ha suspendido la importación de varios artículos de lujo. Según un aviso publicado en la Gaceta de Nepal por el Ministerio de Industria, Comercio y Suministros, los siguientes 10 artículos no pueden importarse durante este año fiscal que finaliza a mediados de julio. Patatas fritas y snacks similares, licor ...

| etiquetas: nepal , crisis económica , prohibición , importación , 10 artículos , lujo
  1. Lujos que aquí se podría permitir un pobre.
  2. Chips and similar snacks</I>

    :shit:
  3. No le veo el sentido. ¿Cómo puede esto evitar una crisis económica? Quien pueda pagarlo que lo pague, que será más caro
  4. #3 Cuando la gente importa cosas es dinero que sale del país. Eso es lo que quieren evitar.

    Imagínate una familia. Uno de los hijos le compra algo a su hermano: el dinero sigue dentro del núcleo familiar y el poder adquisitivo de la familia no baja. Si se baja al quiosco a comprar algo entonces el poder adquisitivo de la familia disminuye.
  5. #4 Entiendo lo que dices, pero también me parece que esos productos de lujo se pagarán con los recursos de la gente que se lo pueda permitir, no veo cómo afecta a los demás. El país seguirá teniendo la misma actividad económica, y al Estado no sé cómo puede afectarle una medida así. Bueno, sí, deja de recaudar una buena cantidad de impuestos que tienen esos productos.
  6. #5 Entiendo lo que dices, pero también me parece que esos productos de lujo se pagarán con los recursos de la gente que se lo pueda permitir, no veo cómo afecta a los demás.

    Si no pueden comprar productos de lujo importados tendrán que comprarlos nacionales, por lo que el dinero se queda en empresas y negocios nacionales, esa es la idea.
  7. #6 Claro, porque de diamantes nacionales y teléfonos de alta gama de fabricación propia van sobrados en Nepal. El tabaco nepalí también muy bueno, como el whisky nepalí y los SUV nepalíes.

    Eso que dices sólo tiene sentido en los productos nacionales. Que en este caso son los menos.
  8. #6 Argentina lleva años metiendo todo tipo de trabas a las importaciones y desalentado el consumo externo, al punto existe un impuesto del 35% a la compra de viajes al exterior, a los gastos fuera del país y a la compra de moneda extranjera. Y el resultado es que todo aumentó y la economía interna es inexistente. Se estima que la inflación Argentina para 2022 será del 55~60%
comentarios cerrados

menéame