Actualidad y sociedad
55 meneos
186 clics

La década horrible de la universidad española, en cifras

La universidad española va camino de completar una década perdida. Lastrados por los recortes provocados por la crisis, los campus españoles tienen hoy menos fondos, menos alumnos, unas tasas más caras, dan más becas pero menos dotadas y tienen menos profesores que hace siete años. El retroceso empezó con la crisis, en 2008. El indicador donde más claramente se ve la evolución (involución) que han sufrido las universidades en estos años de crisis y que posiblemente explica todos los demás.

| etiquetas: universidad española , década , cifras
46 9 1 K 24
46 9 1 K 24
  1. #1 Arc *
    El indicador que explica todos los demás, es el que compara la financiación recibida por las universidades públicas vs las universidades privadas.
    A buen entendedor...
  2. #1 En la universidades privadas eres un cliente, en las públicas, el estudiante es la última de las preocupaciones de los profesores. Básicamente porque el sistema está diseñado así.

    Luego, a mi me parece demencial subvencionar Periodismo, Arquitectura, Filología Catalana y Magisterio, por hablar de unas pocas carreras con muy poca salida.

    Mientras tanto, se puede cursar Matemáticas con un 5 de nota de corte:

    elpais.com/especiales/universidades/titulacion/notas/ingenieria-inform
  3. #2 Tú eres de los míos.

    Por otro lado, habría que plantearse si un país con el tejido laboral que tiene este se puede permitir tener tantas universidades y si tiene alguna lógica un sistema educativo en el que quien no llega a la uni es porque no ha querido, no por su dificultad.
comentarios cerrados

menéame