Actualidad y sociedad
14 meneos
18 clics

La Declaración Universal de Derechos Humanos [70 aniversario]

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su Resolución 217 A (III), como un ideal común para todos los pueblos y naciones. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo...

| etiquetas: declaración , universal , derechos humanos , ddhh
  1. ¿Esta tiene rango jurídico superior a la constitución por ser un tratado internacional ratificado?
  2. No me representa, no la he votado.
  3. #1 como dicen en el congreso:

    nada es superior a la constitución!

    Bueno, la biblia...

    Y los intereses de mi partido!

    Y mi opinión...

    Pero a excepción de eso.. y de lo que digan los bancos, nada es superior a la constitución que nos dimos entre todos bajo la sombra de los tanques y siendo controlados por los franquistas... y que el primer presidente fuera el secretario general de la falange fue una casualidad!
  4. Y que hay de lo mio?! :troll:
  5. Me limpio el culo con la totalidad de ese documento.
  6. #1 Como bien dice #4, la DUDH no es un tratado ni un texto legal vinculante, es más como una "declaración de buenas intenciones" (si lo ratificas).

    Existe un tratado llamado ICCPR que sí tiene un carácter más vinculante (es un "tratado multilateral"), pero aún así no es como si fuera una ley que estás obligado a cumplir, y, además, cada país es libre de declarar excepciones cuando firma dicho tratado, de manera que escogen a placer qué cumplir y qué no en función de la ley de sus propios países.

    Sea como sea, me temo que ni la DUDH ni el ICCPR te van a obligar a cumplirlos. Como mucho, algún país celoso de los derechos humanos le impondrá sanciones a tu país, pero ya está.

    Artículo de Wikipedia sobre ICCPR:
    es.wikipedia.org/wiki/Pacto_Internacional_de_Derechos_Civiles_y_Polít

    Excepciones al ICCPR (Wiki inglesa)
    en.wikipedia.org/wiki/International_Covenant_on_Civil_and_Political_Ri

    Siempre me ha hecho gracia el caso de Bahréin: "nos reservamos el derecho a interpretar los artículos 3 (contra la discriminación sexual), 18 (libertad de religión) y 23 (derechos en la familia) de acuerdo con la ley islámica" :shit:
  7. #1 #2 #6 Léete el artículo 10 de la Constitución española.
  8. #3 #4 #7 Leed el artículo 10 de la Constitución española.
  9. #8 Tienes estropeada la neurona del sarcasmo.
  10. #10 Soy un poquito duro de oído.
  11. #9 Lee el artículo 19 de la DUDH.
    Mira, hasta te pongo el enlace, para que luego no digas: dudh.es/19/
  12. #12 Léete cualquier episodio de Mortadelo y Filemón, a tu gusto.
  13. #13 Léete el libreto de cualquier obra de mimos, a placer.
comentarios cerrados

menéame