Actualidad y sociedad
340 meneos
2124 clics
Declaran gratuita una hipoteca de Banco Popular ligada al IRPH

Declaran gratuita una hipoteca de Banco Popular ligada al IRPH

Se trata de la primera vez que prospera en segunda instancia un fallo a favor del consumidor. La entidad tendrá que devolver la totalidad de los importes del índice declarado nulo.

| etiquetas: hipoteca , irph , economía , justicia
138 202 1 K 346
138 202 1 K 346
  1. Entiendo que lo que tiene que devolver es el interés, no el capital de la casa
  2. Enhorabuena a los premiados. Lo que les "perdonan" son los intereses, que tampoco es que les regalen la casa (pero es un pico)
  3. #1 "Es lo justo para el consumidor que los litigios de IRPH se zanjen con préstamos sin remunerar, de lo contrario, no hay efecto disuasorio para la entidad, tal y como establece la Directiva Europea sobre cláusulas abusivas en los contratos con los consumidores"
  4. #1 "el contrato de préstamo ligado al IRPH firmado por los demandantes debe sobrevivir de forma gratuita, sin devengo de interés alguno a favor de la entidad."

    Entiendes bien.
  5. Los bancos reciben dinero público como préstamos a intereses regalados y lo re-prestan con un margen de un 1-2%. Es como apalancr en bolsa pero sin arriesgar ni un céntimo. Luego llegan los jueces y, salvo contadas excepciones como la actual, dicen que el IRPH es un índice perfectamente válido y bien aplicado cuando en la gran mayoría de casos los consumidores no tienen ni el conocimiento para juzgar los índicie ni se les ofrecen siquiera alternativas.
  6. #2 Depende de la vivienda, más de 100k. Si, un piquito :roll:
  7. tengo varios litigios con bancos por temas de hipp, pero ya me parece un bien regalo que no te cobren intereses, el capital no, faltaría más, no entiendo que sea justo que te pagasen nada de capital, como no entiendo justo que tengamos los ciudadanos rescatar ningún banco.
  8. la justicia como una lotería, a ver a quien le toca el mejor juez para sus intereses.
  9. #8 Justo, y como siempre culpa de los legisladores, que no son claros
  10. Para algo está el Tribunal Supremo, la banca siempre gana.
  11. No me parece ni mal ni bien, no se puede enjuiciar a un Juez, porque te buscas la ruina. Pero que en unos lugares se sentencie de una forma y en otros de manera distinta, no permite sacar conclusiones generales.
  12. #1 Claro, por eso habla de tener la hipoteca gratis y no la casa gratis.
  13. Relacionadas:

    José María Erauskin, el 'azote' del IRPH, explica las grandes pautas de la sentencia
    www.meneame.net/story/jose-maria-erauskin-azote-irph-explica-grandes-p

    Podemos presiona a la banca y reclama una figura pública que proteja al cliente
    www.meneame.net/story/podemos-presiona-banca-reclama-figura-publica-pr

    El TSJ catalán inadmite una querella del despacho Arriaga contra cinco magistrados y les multa por mala fe
    www.meneame.net/story/tsj-catalan-inadmite-querella-despacho-arriaga-c

    Según el artículo, "la mayoría de las sentencias dictadas a favor del consumidor sustituyen el IRPH por Euríbor", algo que si no se contempla en el contrato hipotecario no parece correcto como apunta el abogado Jose María Erauskin.
  14. #2 Es un buen momento de acordarnos de TS y su histórica reculada con el IRPH. Van de dignos pero solo son son los que son: prevaricadores colocados a dedo. Ese cambio de sentencia (de una sala especializada que le dedico años) encabezada por un juez de una sala no especializada y con relaciones con bancos (y secundada por la camarilla pepera de Marchena) era para que hubieran presentado una dimisión en masa. Pero no: ahí están sacando pecho en comunicados contra Podemos y hablando de dignidad.
  15. #15 Anda, lee: www.meneame.net/c/30314728

    Pagan la casa, pero no intereses.
  16. #15 Robarle al banco que te estaba robando, sí.
  17. #7 Yo tengo IRPH en Barcelona y en 1ª me condenaron en costas. En apelación me quitaron las costas porque hubo otra cláusula que no debía estar (dejando el IRPH igual), y ahora me encuentro pendiente del Supremo por todo el movimiento que ha habido en Europa.

    Como digo más abajo en el 13 y citando del artículo, "la mayoría de las sentencias dictadas a favor del consumidor sustituyen el IRPH por Euríbor", algo que no debería ser correcto en caso de que ese índice no se contemple en el contrato.
  18. #19 Si te parece, se habrá declarado gratuita la hipoteca por joder al banco.
    No porque el banco haya hecho algo mal, ojo, sino porque el juez es un rojo de mierda y un podemita bolivariano del contubernio judeomasónico antisistema de Gates y Stalin.
  19. #18
    Tambien lo eran las preferentes verdad? Porque se decian lo mismo que estas diciendo tu: Es que claro, aqui al gente ha visto el dinerito y ahora lloran, luego pasaron a bueno, bueno igual fue algo de timo y al final se supo que se encargaban y habia ordenes, de colocarlas a todos los abuelos, diciendoles que es mucho mejor y que van a ganar mas.

    Segun tu cual es la solucion ante algo ilegal? Porque todo "es legal" cuando se firma. Si a mi mi casero me pone una clausula que tengo que pagarle 1000 euros cuando me vaya del piso y cambiarle la cerradura, me diras que es legal no? porque nadie dijo que no podria serlo y estaba firmado.

    Y lo unico que pasa aqui es que el banco no gana nada, simplemente es el coste de la misma, sin intereses. No eras tu el que decia noseque que en el carrefour se equivocan de precio te devuelven el dinero y ya esta? Pues eso.

    Y si te jode, pues cuando tienes una empresa tienes que asumir perdidas tambien, te suena? Porque aqui lo que me parece es que a ti te ha pasado algo y te escuece.
  20. #18 PD:
    Yo no creo que vaya de hacerse los tontos, el que se hace el tonto es el banco, porque le presenta algo que va a ser mejor a sabiendas de que no lo va a ser. Te parece entonces super legal y justo que las hipotecas vengan con una clausula suelo del 3% cuando se estan financiando gratis por el banco europeo con un interes 0%?
    Ah, y el techo lo ponen en un 16% o algo asi, una cifra ridicula que saben que casi imposible que llegue.
    "No firmes" me diras.
    Claro, como si fuera una opcion que puedes no elegir cuando todos los bancos son asi.
    Supongo que cuando te casquen una comision por la tarjeta, por un ingreso, sacar dinero tu la pagaras gustosamente porque oye, sino me voy a otro banco... que mira por donde actual igual. Sabes que en UK ningun banco te cobra comisiones? da igual el cajero. Tampoco en transferencias, da igual la entidad. Y no se han arruinado ni nada, solo que es mucho mejor que el lobby controle todo y saquen tajada.
    Cuando vayas a buscas trabajo y tu jefe te ofrezca un cagarro en un papel te dire lo mismo "busca otra cosa".
  21. #21 #22 #16 Es sorprenden ese comentario, no sé si troleo.
    Le esta bien empleado a los banco, por intentar timar al usuario cada vez que puede.
    Asi aprenden. Aunque necesitarian mas multas para aprender.
  22. #5 uy el 1 y el 2 en caso de hipotecas pero en créditos al consumo con suerte el 5 o el 6 y sin arriesgar na que si quiebra ya lo rescata el estado
  23. #14 baj, votar no vale para nada
  24. #15 Por la misma regla de tres, la multa que te pone la policía por conducir borracho también es un robo.
  25. #31 Sí que ha hecho algo mal, el irph, puede ser manipulado por la propia entidad bancaria, además la sentencia Europea indica que no hubo transparencia en su comercialización.

    Estos son los motivos por los que se denunció en un principio el irph.
  26. #28
    Tu entiendes lo que quieres .
    No les han regalado el producto, solo los intereses.
    La comparación con un producto de consumo no es buena.
    Nadie ha dicho que ahora quieran otro tipo de intereses porque les sale mejor. simplemente les han metido en un timo.
    Si la banca les ofrecía esto es porque es a la banca quien les salia mejor, que no fue una hipoteca en divisas como algún tonto ahora no.sabe.como pagar.

    Y tranquilo que las preferentes ya se acabaron y no ha pasado nada.
    Tu podrás firmar tu hipoteca a flazo fijo si quieres.
    Si mañana se prohiben las comisiones bancarias abusivas, estaras en contra verdad?
    Que asco de gente. Defendiendo al negrero porque sino nos daran mas latigazos a los demas.
  27. #29
    Entonces estamos arruinando a los bancos?
    Por favor metete en el primer calculador de hipotecas que veas y me dices que te ofrecen.
  28. #29
    Pd: el dinero gratis para los bancos lleva una decada, desde que empezo la crisis
  29. #30 Ya, claro. Por eso el juez les ha condenado, por no hacer "nada ilegal".
  30. habría que ver qué consumidor es
  31. #2 que si es un pico? Con un 1,5% de interes a tipo fijo (que es una "miseria" de interés), en 25 años por una casa de 250.000€ salian como 60.000€ de interés (hablo de memoria).

    Un pico si que es, si...
  32. #30 El banco no sabía que el IRPH siempre iba a estar por encima del Euribor, con la duplicidad de comisiones, gastos y diferenciales ? Pues claro que lo sabía. Alguna persona en su sano juicio hubiese firmado tal aberración ? El banco de España dijo que había de aplicar un diferencial negativo para compensar esas duplicidades. Alguno tiene diferencial negativo ? Yo no. Yo firmé una hipoteca en el año 99, cómo tenía acceso a esa información en el BOE si apenas casi nadie, incluido yo, no teníamos acceso a internet ? Creéis que es suficiente con decirle al consumidor: “vaya vd al BOE e infórmese de cómo están los índices”. Les costaba tanto dar esa información y explicarles de primera mano de qué elementos estaba compuesto el IRPH y las consecuencias económicas de ese producto tóxico ? Yo creo que si te vas a embarcar de por vida a la adquisición de una vivienda que menos que te expliquen algo más no ? Es como si yo voy a comprarme un coche y llego al concesionario para verlo y me dice el comercial que no me lo enseña, que para eso está la página web de la marca y ahí puede ver las fotos del coche. Ya hemos visto cómo ha ido evolucionando este desdichado índice y que ha sido perjudicial para todo aquel que lo tiene, y ya no es cuestión de ver lo perjudicial, que también, ha sido a lo largo del tiempo, sino la falta de transparencia desde el mismo momento que contratas el préstamo. Y la falta de transparencia como dice el artículo 83 del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre; hay un párrafo que es demoledor, y cito textualmente: “Las condiciones incorporadas de modo no transparente en los contratos en perjuicio de los consumidores serán nulas de pleno derecho.” De ahí que las sentencias en caso de declararse nulas por falta de transparencia o abusividad deberían de dictarse en el mismo sentido que la de la Audiencia de Toledo, siempre y cuando no le sea perjudicial para el consumidor . Para el banco cero patatero y que tenga realmente un efecto disuasorio.
comentarios cerrados

menéame