Actualidad y sociedad
122 meneos
361 clics

Declaran inocente a una mujer en EEUU tras pasar 17 años en prisión

Susan Marie Mellen lanzaba besos a sus hijos cuando el juez de la Corte Superior de Los Ángeles Mark Arnold decidió desestimar la causa contra ella, lo que provocó que la sala estallara en aplausos. Mellen fue condenada a cadena perpetua por el asesinato en 1997 de Richard Daly, que fue golpeado hasta la muerte.

| etiquetas: inocente , cárcel , eeuu , susan marie mellen
102 20 2 K 57
102 20 2 K 57
  1. Estas cosas suelen ocurrir en EEUU, no es la primera vez y después todo se soluciona con "queda en libertad", ¿y los años de prisión?.
  2. #3 Ahora mismo no sabría decirte, francamente, pero estoy seguro de haber leído con anterioridad noticias con bastante similitud, no quiere decir que sea una cada mes sino que no es la primera vez.
  3. #3 Se vé un montón en pelis y series norteamericanas.
    Y luego, a esta mujer no le indemnizan ni nada? Y por qué la hermana de la testigo no declaró hace 17 años?
  4. #3 Acabo de encontrar por ejemplo esto, aunque es un medio AEDE, creo que es similar y si buscas hay más.
    internacional.elpais.com/internacional/2014/03/12/actualidad/139461561
  5. #8 Ok, más o menos estamos de acuerdo.
  6. #9 No digo que eso signifique que en la realidad sea así, digo que en la ficción norteamericana es casi un género. Y eso es así.
  7. #13 jajaja, es que las series de comunidades o de barrios son ya un género en la ficción española!
  8. #7, #8 bueno... algunos sí que dicen que no es un error tan raro. Por ejemplo, en un estudio reciente se decía que que el 4,1 % de las condenas a muerte en EEUU se debe a errores judiciales y que el 2,5% de los condenados al patíbulo son inocentes que se tendrán que conformar con cadena perpetua:
    www.pnas.org/content/111/20/7230
    esmateria.com/2014/04/28/condedas-pena-muerte-eeuu-errores-judiciales-

    (¿puede considerarse 4 de 100 como habitual o frecuente? a mí sí que me lo parece, desde luego, mucho más frecuente de lo que sería deseable).
  9. #16 4% en éste fenómeno estadístico a mi me parece una barbaridad. Esta lotería te cambia mucho más la vida que la primitiva.
  10. Una vergüenza lo más triste es que esto tiene una sencilla solución, y por eso estoy a favor de la pena de muerte, para evitar casos de gente inocente que sale de la carcel despues de una larga condena :troll:
  11. #12 A veces no hay cifras o datos o estos estan mamipulados.
  12. Y ahora le pagarán una millonada, pero por más millones que le den, le han robado alrededor una quinta parte de su vida, y eso no tiene precio.
  13. #21 No creomque sea casos aislados. En todos los paises son condenadas personas inocentes, y en algunos de ellos el numero es muy elevado. En el caso de España recuerdo las declaraciones de un ex fiscal que hablaba sobre cómo algunas personas son condenadas siendo inocentes.
  14. #9 y rastreando la IP usando una GUI en visual basic :-D
  15. Pues en estos casos en EEUU le mete una demanda civil que se forra la tía.

    Aquí en España te dan una palmadita y una indemnización de 100€ por gastos de transporte xD
  16. #24 Te estoy votando positivo para compensar, porque me da por culo que te estén votando negativo sin argumentar cuando estás razonando tan bien tu postura.

    No obstante, ahora que ya hay un dato, 4% me parece una barbaridad, teniendo en cuenta de lo que hablamos.
    Y eso sólo de condenados a muerte, si hablamos de condenados a cualquier pena, estoy segura de que los casos de sentencias injustas a inocentes aumentaría considerablemente.

    De todas formas, te doy la razón en que sin datos no se puede generalizar.
  17. Hubo un caso de un hombre de color que le acusaron de violación le condenaron a muerte y después de muerto apareció el que había cometido la violación, eso es más grave.
  18. #27 Y eso sólo de condenados a muerte, si hablamos de condenados a cualquier pena, estoy segura de que los casos de sentencias injustas a inocentes aumentaría considerablemente.

    Totalmente de acuerdo. Solo hay mirar la diferencia en las tasas de encarcelamiento entre, por ejemplo blancos, negros, hispanos por delitos similares... (y esas cosas están ahí, a la vista de todo el que quiera encontrar datos con una búsqueda de medio minuto:
    www.hrw.org/es/world-report-2011/estados-unidos.
    Se habló mucho de esto con aquello de Michael Brown:
    www.publico.es/538546/por-que-siempre-disparan-a-los-negros
  19. #2 ¿Alguien ha dicho Dolores Vazquez?
  20. más vale que un 4% de inocentes acaben en la cárcel que tener un sistema judicial garantista :troll:
comentarios cerrados

menéame